Saltar al contenido principal

25 publicaciones etiquetados con "Ethereum"

Ver todas las etiquetas

Las Tesorerías Corporativas de Criptomonedas Remodelan las Finanzas a medida que 142 Empresas Despliegan $137 Mil Millones

· 37 min de lectura
Dora Noda
Software Engineer

El audaz experimento de Bitcoin de MicroStrategy ha generado toda una industria. A noviembre de 2025, la compañía ahora posee 641,692 BTC con un valor aproximado de $68 mil millones, aproximadamente el 3% del suministro total de Bitcoin, transformándose de una empresa de software empresarial en dificultades en la tesorería corporativa de Bitcoin más grande del mundo. Pero MicroStrategy ya no está sola. Una ola de más de 142 empresas de tesorería de activos digitales (DATCos) ahora controlan colectivamente más de $137 mil millones en criptomonedas, con 76 formadas solo en 2025. Esto representa un cambio fundamental en las finanzas corporativas, ya que las empresas pasan de la gestión tradicional de efectivo a estrategias apalancadas de acumulación de criptomonedas, planteando profundas preguntas sobre la sostenibilidad, la ingeniería financiera y el futuro de las tesorerías corporativas.

La tendencia se extiende mucho más allá de Bitcoin. Si bien BTC domina con el 82.6% de las tenencias, 2025 ha sido testigo de una explosiva diversificación en Ethereum, Solana, XRP y nuevas blockchains de Capa 1. El mercado de tesorería de altcoins creció de solo $200 millones a principios de 2025 a más de $11 mil millones en julio, un aumento de 55 veces en seis meses. Las empresas ya no simplemente replican el modelo de MicroStrategy, sino que lo adaptan a blockchains que ofrecen rendimientos por staking, integración DeFi y utilidad operativa. Sin embargo, esta rápida expansión conlleva riesgos crecientes: un tercio de las empresas de tesorería de criptomonedas ya cotizan por debajo de su valor liquidativo (NAV), lo que plantea preocupaciones sobre la viabilidad a largo plazo del modelo y el potencial de fallas sistemáticas si los mercados de criptomonedas entran en una recesión prolongada.

El plan de MicroStrategy: la máquina de acumulación de Bitcoin de $47 mil millones

La Estrategia de Michael Saylor (renombrada de MicroStrategy en febrero de 2025) fue pionera en la estrategia de tesorería corporativa de Bitcoin a partir del 11 de agosto de 2020, con una compra inicial de 21,454 BTC por $250 millones. La razón era sencilla: mantener efectivo representaba un "cubo de hielo derritiéndose" en un entorno inflacionario con tasas de interés cercanas a cero, mientras que el suministro fijo de 21 millones de Bitcoin ofrecía una reserva de valor superior. Cinco años después, esta apuesta ha generado resultados extraordinarios: las acciones han subido un 2,760% en comparación con la ganancia del 823% de Bitcoin durante el mismo período, validando la visión de Saylor de Bitcoin como "energía digital" y la "propiedad cumbre" de la era de Internet.

El cronograma de adquisición de la compañía revela una acumulación implacable en todas las condiciones del mercado. Después de las compras iniciales de 2020 a un promedio de $11,654 por BTC, Strategy se expandió agresivamente durante el mercado alcista de 2021, con cautela durante el cripto invierno de 2022, y luego se aceleró drásticamente en 2024. Solo ese año se adquirieron 234,509 BTC, lo que representa el 60% de las tenencias totales, con compras individuales que alcanzaron los 51,780 BTC en noviembre de 2024 por $88,627 por moneda. La compañía ha ejecutado más de 85 transacciones de compra distintas, y las compras continuaron durante 2025 incluso a precios superiores a los $100,000 por Bitcoin. A noviembre de 2025, Strategy posee 641,692 BTC adquiridos por un costo total aproximado de $47.5 mil millones a un precio promedio de $74,100, generando ganancias no realizadas que superan los $20 mil millones a los precios actuales del mercado de alrededor de $106,000 por Bitcoin.

Esta acumulación agresiva requirió una ingeniería financiera sin precedentes. Strategy ha desplegado un enfoque multifacético de captación de capital que combina deuda convertible, ofertas de acciones y emisiones de acciones preferentes. La compañía ha emitido más de $7 mil millones en bonos senior convertibles, principalmente bonos cupón cero con primas de conversión que oscilan entre el 35% y el 55% por encima del precio de las acciones en el momento de la emisión. Una oferta de noviembre de 2024 recaudó $2.6 mil millones con una prima de conversión del 55% y una tasa de interés del 0%, esencialmente dinero gratis si las acciones continúan apreciándose. El "Plan 21/21" anunciado en octubre de 2024 tiene como objetivo recaudar $42 mil millones en tres años ($21 mil millones de capital, $21 mil millones de renta fija) para financiar las continuas compras de Bitcoin. A través de programas de acciones "at-the-market", la compañía recaudó más de $10 mil millones solo en 2024-2025, mientras que múltiples clases de acciones preferentes perpetuas han añadido otros $2.5 mil millones.

La innovación central radica en la métrica "BTC Yield" de Saylor, el cambio porcentual en las tenencias de Bitcoin por acción diluida. A pesar de los aumentos en el número de acciones que se acercan al 40% desde 2023, Strategy logró un BTC Yield del 74% en 2024 al captar capital con valoraciones premium y desplegarlo en compras de Bitcoin. Cuando las acciones cotizan a múltiplos por encima del valor liquidativo (NAV), la emisión de nuevas acciones se vuelve masivamente acumulativa para la exposición a Bitcoin por acción de los tenedores existentes. Esto crea un círculo virtuoso que se auto-refuerza: las valoraciones premium permiten capital barato, que financia las compras de Bitcoin, lo que aumenta el NAV, lo que respalda primas más altas. La extrema volatilidad de las acciones, 87% en comparación con el 44% de Bitcoin, funciona como un "envoltorio de volatilidad" que atrae fondos de arbitraje convertible dispuestos a prestar a tasas cercanas a cero.

Sin embargo, los riesgos de la estrategia son sustanciales y crecientes. Strategy tiene $7.27 mil millones en deuda con vencimientos importantes que comienzan en 2028-2029, mientras que las acciones preferentes y las obligaciones de intereses alcanzarán los $991 millones anuales para 2026, superando con creces los ingresos del negocio de software de la compañía de aproximadamente $475 millones. Toda la estructura depende de mantener el acceso a los mercados de capital a través de valoraciones premium sostenidas. Las acciones cotizaron tan alto como $543 en noviembre de 2024 con una prima de 3.3x sobre el NAV, pero en noviembre de 2025 habían caído al rango de $220-$290, lo que representa solo una prima de 1.07-1.2x. Esta compresión amenaza la viabilidad del modelo de negocio, ya que cada nueva emisión por debajo de aproximadamente 2.5x NAV se vuelve dilutiva en lugar de acumulativa. Los analistas siguen divididos: los alcistas proyectan precios objetivo de $475-$705 viendo el modelo como validado, mientras que los bajistas como Wells Fargo emitieron un objetivo de $54 advirtiendo sobre deuda insostenible y riesgos crecientes. La compañía también enfrenta una posible obligación fiscal de $4 mil millones bajo el Impuesto Mínimo Alternativo Corporativo sobre las ganancias no realizadas de Bitcoin a partir de 2026, aunque ha solicitado alivio al IRS.

La revolución de la tesorería de altcoins: Ethereum, Solana y más allá

Mientras MicroStrategy estableció el modelo de tesorería de Bitcoin, 2025 ha sido testigo de una dramática expansión hacia criptomonedas alternativas que ofrecen ventajas distintas. Las estrategias de tesorería de Ethereum surgieron como el desarrollo más significativo, lideradas por empresas que reconocen que el mecanismo de prueba de participación (proof-of-stake) de ETH genera rendimientos anuales por staking del 2-3% no disponibles en el sistema de prueba de trabajo (proof-of-work) de Bitcoin. SharpLink Gaming ejecutó el pivote más prominente hacia Ethereum, transformándose de una empresa de marketing de afiliados de apuestas deportivas en dificultades con ingresos decrecientes en el mayor tenedor de ETH que cotiza en bolsa del mundo.

La transformación de SharpLink comenzó con una colocación privada de $425 millones liderada por ConsenSys (la compañía del cofundador de Ethereum Joseph Lubin) en mayo de 2025, con la participación de importantes firmas de capital riesgo de criptomonedas, incluyendo Pantera Capital, Galaxy Digital y Electric Capital. La compañía desplegó rápidamente estos fondos, adquiriendo 176,270 ETH por $463 millones en las primeras dos semanas de la estrategia a un precio promedio de $2,626 por token. La acumulación continua a través de aumentos de capital adicionales por un total de más de $800 millones llevó las tenencias a 859,853 ETH valorados en aproximadamente $3.5 mil millones para octubre de 2025. Lubin asumió el cargo de presidente, señalando el compromiso estratégico de ConsenSys de construir una "versión de MicroStrategy de Ethereum".

El enfoque de SharpLink difiere fundamentalmente del de Strategy en varias dimensiones clave. La compañía mantiene cero deuda, dependiendo exclusivamente de la financiación mediante capital a través de programas "at-the-market" y colocaciones institucionales directas. Casi el 100% de las tenencias de ETH están activamente puestas en staking, generando aproximadamente $22 millones anuales en recompensas por staking que acumulan las tenencias sin despliegue de capital adicional. La compañía rastrea una métrica de "concentración de ETH", actualmente 3.87 ETH por cada 1,000 acciones diluidas asumidas, un aumento del 94% desde el lanzamiento en junio de 2025, para asegurar que las adquisiciones sigan siendo acumulativas a pesar de la dilución. Más allá de la tenencia pasiva, SharpLink participa activamente en el ecosistema de Ethereum, desplegando $200 millones en la red Linea Layer 2 de ConsenSys para obtener rendimientos mejorados y asociándose con Ethena para lanzar stablecoins nativas de Sui. La gerencia posiciona esto como la construcción hacia una visión de "SUI Bank", un centro de liquidez central para todo el ecosistema.

La recepción del mercado ha sido volátil. El anuncio inicial de mayo de 2025 provocó un aumento del 433% en el precio de las acciones en un solo día, de alrededor de $6 a $35, con picos posteriores por encima de $60 por acción. Sin embargo, en noviembre de 2025 las acciones habían retrocedido a $11.95-$14.70, aproximadamente un 90% por debajo de los picos a pesar de la continua acumulación de ETH. A diferencia de la prima persistente de Strategy sobre el NAV, SharpLink con frecuencia cotiza con descuento; el precio de las acciones de alrededor de $12-$15 se compara con un NAV por acción de aproximadamente $18.55 a septiembre de 2025. Esta desconexión ha desconcertado a la gerencia, que caracteriza las acciones como "significativamente infravaloradas". Los analistas siguen siendo optimistas con precios objetivo de consenso que promedian $35-$48 (un potencial de subida del 195-300%), pero el mercado parece escéptico sobre si el modelo de tesorería de ETH puede replicar el éxito de Bitcoin. Los resultados del segundo trimestre de 2025 de la compañía mostraron una pérdida neta de $103 millones, principalmente por $88 millones en cargos por deterioro no monetarios, ya que la contabilidad GAAP requiere valorar las criptomonedas al precio trimestral más bajo.

BitMine Immersion Technologies ha surgido como el acumulador de Ethereum aún más grande, con entre 1.5 y 3.0 millones de ETH valorados en $5-$12 mil millones bajo el liderazgo de Tom Lee de Fundstrat, quien proyecta que Ethereum podría alcanzar los $60,000. The Ether Machine (anteriormente Dynamix Corp), respaldada por Kraken y Pantera Capital con más de $800 millones en financiación, posee aproximadamente 496,712 ETH y se centra en operaciones activas de validador en lugar de acumulación pasiva. Incluso las empresas de minería de Bitcoin están pivotando hacia Ethereum: Bit Digital finalizó por completo sus operaciones de minería de Bitcoin en 2025, haciendo la transición a una estrategia de tesorería de ETH que hizo crecer sus tenencias de 30,663 ETH en junio a 150,244 ETH en octubre de 2025 a través de agresivas operaciones de staking y validador.

Solana ha emergido como la estrella sorpresa de la tesorería de altcoins de 2025, con el mercado de tesorería corporativa de SOL explotando de prácticamente cero a más de $10.8 mil millones a mediados de año. Forward Industries lidera con 6.8 millones de SOL adquiridos a través de una colocación privada de $1.65 mil millones con Galaxy Digital, Jump Crypto y Multicoin Capital. Upexi Inc., anteriormente una empresa de cadena de suministro de productos de consumo, pivotó a Solana en abril de 2025 y ahora posee 2,018,419 SOL valorados en aproximadamente $492 millones, un aumento del 172% en solo tres meses. La compañía pone en staking el 57% de sus tenencias comprando tokens bloqueados con un descuento del 15% sobre los precios de mercado, generando aproximadamente $65,000-$105,000 diarios en recompensas por staking a un 8% APY. DeFi Development Corp posee 1.29 millones de SOL después de asegurar una línea de crédito de capital de $5 mil millones, mientras que SOL Strategies se convirtió en la primera empresa centrada en Solana que cotiza en Nasdaq en EE. UU. en septiembre de 2025 con 402,623 SOL más 3.62 millones adicionales bajo delegación.

La tesis de la tesorería de Solana se centra en la utilidad más que en la reserva de valor. El alto rendimiento de la blockchain, la finalidad en menos de un segundo y los bajos costos de transacción la hacen atractiva para pagos, DeFi y aplicaciones de juegos, casos de uso que las empresas pueden integrar directamente en sus operaciones. Los rendimientos por staking del 6-8% proporcionan un retorno inmediato sobre las tenencias, abordando las críticas de que las estrategias de tesorería de Bitcoin no generan flujo de caja. Las empresas participan activamente en protocolos DeFi, posiciones de préstamo y operaciones de validador en lugar de simplemente mantener. Sin embargo, este enfoque en la utilidad introduce complejidad técnica adicional, riesgo de contrato inteligente y dependencia del crecimiento y la estabilidad continuos del ecosistema de Solana.

Las estrategias de tesorería de XRP representan la frontera de la utilidad específica de los activos, con casi $1 mil millones en compromisos anunciados a finales de 2025. SBI Holdings en Japón lidera con un estimado de 40.7 mil millones de XRP valorados en $10.4 mil millones, utilizándolos para operaciones de remesas transfronterizas a través de SBI Remit. Trident Digital Tech Holdings planea una tesorería de XRP de $500 millones específicamente para la integración de redes de pago, mientras que VivoPower International asignó $100 millones para poner en staking XRP en la Flare Network para obtener rendimiento. Las empresas que adoptan estrategias de XRP citan consistentemente la infraestructura de pagos transfronterizos de Ripple y la claridad regulatoria posterior al acuerdo con la SEC como motivaciones principales. Las tesorerías de Cardano (ADA) y tokens SUI también están emergiendo, con SUIG (anteriormente Mill City Ventures) desplegando $450 millones para adquirir 105.4 millones de tokens SUI en asociación con la Sui Foundation, convirtiéndola en la primera y única empresa que cotiza en bolsa con respaldo oficial de una fundación.

La explosión del ecosistema: 142 empresas con $137 mil millones en todos los criptoactivos

El mercado de tesorería corporativa de criptomonedas ha evolucionado desde el experimento solitario de MicroStrategy en 2020 hasta un ecosistema diverso que abarca continentes, clases de activos y sectores industriales. A noviembre de 2025, 142 empresas de tesorería de activos digitales controlan colectivamente criptomonedas valoradas en más de $137 mil millones, con Bitcoin representando el 82.6% ($113 mil millones), Ethereum el 13.2% ($18 mil millones), Solana el 2.1% ($2.9 mil millones) y otros activos que comprenden el resto. Al incluir los ETFs de Bitcoin y las tenencias gubernamentales, el Bitcoin institucional total por sí solo alcanza los 3.74 millones de BTC valorados en $431 mil millones, lo que representa el 17.8% del suministro total del activo. El mercado se expandió de solo 4 DATCos a principios de 2020 a 48 nuevos participantes solo en el tercer trimestre de 2024, con 76 empresas formadas en 2025, lo que demuestra un crecimiento exponencial en la adopción corporativa.

Más allá de la posición dominante de Strategy de 641,692 BTC, los principales tenedores de tesorería de Bitcoin revelan una mezcla de empresas mineras y estrategias puras de tesorería. MARA Holdings (anteriormente Marathon Digital) ocupa el segundo lugar con 50,639 BTC valorados en $5.9 mil millones, acumulados principalmente a través de operaciones de minería con una estrategia de "hodl" de retener en lugar de vender la producción. Twenty One Capital surgió en 2025 a través de una fusión SPAC respaldada por Tether, SoftBank y Cantor Fitzgerald, estableciéndose inmediatamente como el tercer mayor tenedor con 43,514 BTC y $5.2 mil millones en valor de una transacción de-SPAC de $3.6 mil millones más $640 millones en financiación PIPE. Bitcoin Standard Treasury, liderada por Adam Back de Blockstream, posee 30,021 BTC valorados en $3.3 mil millones y se posiciona como la "segunda MicroStrategy" con planes de $1.5 mil millones en financiación PIPE.

La distribución geográfica refleja tanto los entornos regulatorios como las presiones macroeconómicas. Estados Unidos alberga 60 de las 142 DATCos (43.5%), beneficiándose de la claridad regulatoria, los profundos mercados de capital y el cambio en la norma contable FASB de 2024 que permite la presentación de informes a valor razonable en lugar del tratamiento solo por deterioro. Canadá le sigue con 19 empresas, mientras que Japón ha emergido como un centro asiático crítico con 8 actores importantes liderados por Metaplanet. La ola de adopción japonesa se debe en parte a las preocupaciones por la devaluación del yen: Metaplanet creció de solo 400 BTC en septiembre de 2024 a más de 20,000 BTC en septiembre de 2025, con el objetivo de 210,000 BTC para 2027. La capitalización de mercado de la compañía se expandió de $15 millones a $7 mil millones en aproximadamente un año, aunque las acciones disminuyeron un 50% desde los picos de mediados de 2025. Méliuz de Brasil se convirtió en la primera empresa pública latinoamericana con una estrategia de tesorería de Bitcoin en 2025, mientras que Jetking Infotrain de India marcó la entrada del sur de Asia en este espacio.

Las empresas de tecnología tradicionales han participado selectivamente más allá de las firmas de tesorería especializadas. Tesla mantiene 11,509 BTC valorados en $1.3 mil millones después de comprar famosamente $1.5 mil millones en febrero de 2021, vendiendo el 75% durante el mercado bajista de 2022, pero agregando 1,789 BTC en diciembre de 2024 sin más ventas hasta 2025. Block (anteriormente Square) posee 8,485 BTC como parte de la convicción a largo plazo de Bitcoin de su fundador Jack Dorsey, mientras que Coinbase aumentó sus tenencias corporativas a 11,776 BTC en el segundo trimestre de 2025, separadas de los aproximadamente 884,388 BTC que custodia para sus clientes. GameStop anunció un programa de tesorería de Bitcoin en 2025, uniéndose al fenómeno de las acciones meme con estrategias de tesorería de criptomonedas. Trump Media & Technology Group emergió como un tenedor significativo con 15,000-18,430 BTC valorados en $2 mil millones, entrando en el top 10 de tenedores corporativos a través de adquisiciones en 2025.

Las "empresas pivote" (firmas que abandonan o restan importancia a los negocios heredados para centrarse en las tesorerías de criptomonedas) representan quizás la categoría más fascinante. SharpLink Gaming pivotó de afiliados de apuestas deportivas a Ethereum. Bit Digital terminó la minería de Bitcoin para convertirse en una operación de staking de ETH. 180 Life Sciences se transformó de biotecnología a ETHZilla, centrándose en activos digitales de Ethereum. KindlyMD se convirtió en Nakamoto Holdings, liderada por el CEO de Bitcoin Magazine, David Bailey. Upexi pasó de la cadena de suministro de productos de consumo a la tesorería de Solana. Estas transformaciones revelan tanto la angustia financiera que enfrentan las empresas públicas marginales como las oportunidades del mercado de capitales creadas por las estrategias de tesorería de criptomonedas: una empresa en dificultades con una capitalización de mercado de $2 millones puede acceder repentinamente a cientos de millones a través de ofertas PIPE simplemente anunciando planes de tesorería de criptomonedas.

La composición de la industria se inclina fuertemente hacia empresas de pequeña y micro capitalización. Un informe de River Financial encontró que el 75% de los tenedores corporativos de Bitcoin tienen menos de 50 empleados, con asignaciones medianas de alrededor del 10% de los ingresos netos para empresas que tratan a Bitcoin como una diversificación parcial en lugar de una transformación completa. Los mineros de Bitcoin evolucionaron naturalmente hacia grandes tenedores a través de la acumulación de producción, con empresas como CleanSpark (12,608 BTC) y Riot Platforms (19,225 BTC) reteniendo las monedas minadas en lugar de venderlas inmediatamente para gastos operativos. Las firmas de servicios financieros, incluidas Coinbase, Block, Galaxy Digital (15,449 BTC) y el exchange de criptomonedas Bullish (24,000 BTC), mantienen posiciones estratégicas que respaldan sus ecosistemas. La adopción europea sigue siendo más cautelosa, pero incluye actores notables: The Blockchain Group de Francia (renombrada Capital B) apunta a 260,000 BTC para 2033 como la primera empresa de tesorería de Bitcoin de Europa, mientras que Alemania alberga a Bitcoin Group SE, Advanced Bitcoin Technologies AG y 3U Holding AG, entre otras.

Mecánicas de ingeniería financiera: convertibles, primas y la paradoja de la dilución

Las sofisticadas estructuras financieras que permiten la acumulación de tesorería de criptomonedas representan una verdadera innovación en las finanzas corporativas, aunque los críticos argumentan que contienen semillas de manía especulativa. La arquitectura de deuda convertible de Strategy estableció el modelo ahora replicado en toda la industria. La compañía emite bonos senior convertibles cupón cero a compradores institucionales calificados con vencimientos típicamente de 5 a 7 años y primas de conversión del 35-55% por encima del precio de referencia de las acciones. Una oferta de noviembre de 2024 recaudó $2.6 mil millones con un interés del 0% y una conversión a $672.40 por acción, una prima del 55% sobre el precio de las acciones de $430 en el momento de la emisión. Una oferta de febrero de 2025 añadió $2 mil millones con una prima del 35% y una conversión a $433.43 por acción frente a un precio de referencia de $321.

Estas estructuras crean un complejo ecosistema de arbitraje. Fondos de cobertura sofisticados, incluidos Calamos Advisors, compran los bonos convertibles mientras simultáneamente venden en corto las acciones subyacentes en estrategias de "arbitraje convertible" neutrales al mercado. Obtienen ganancias de la extraordinaria volatilidad de MSTR, 113% en base a 30 días frente al 55% de Bitcoin, a través de la cobertura delta continua y el trading gamma. A medida que el precio de las acciones fluctúa con movimientos diarios promedio del 5.2%, los arbitrajistas reequilibran sus posiciones: reduciendo las posiciones cortas cuando los precios suben (comprando acciones), aumentando las posiciones cortas cuando los precios bajan (vendiendo acciones), capturando el diferencial entre la volatilidad implícita valorada en los convertibles y la volatilidad realizada en el mercado de acciones. Esto permite a los inversores institucionales prestar dinero efectivamente gratis (cupón del 0%) mientras cosechan ganancias por volatilidad, mientras que Strategy recibe capital para comprar Bitcoin sin dilución inmediata ni gastos por intereses.

La prima sobre el valor liquidativo (NAV) se erige como el elemento más controvertido y esencial del modelo de negocio. En su punto máximo en noviembre de 2024, Strategy cotizaba a aproximadamente 3.3x el valor de sus tenencias de Bitcoin, una capitalización de mercado de alrededor de $100 mil millones frente a aproximadamente $30 mil millones en activos de Bitcoin. En noviembre de 2025, esto se comprimió a 1.07-1.2x NAV con las acciones alrededor de $220-$290 frente a las tenencias de Bitcoin de aproximadamente $68 mil millones. Esta prima existe por varias razones teóricas. Primero, Strategy proporciona exposición apalancada a Bitcoin a través de sus compras financiadas con deuda sin requerir que los inversores utilicen margen o gestionen la custodia, esencialmente una opción de compra perpetua sobre Bitcoin a través de cuentas de corretaje tradicionales. Segundo, la capacidad demostrada de la compañía para captar capital continuamente y comprar Bitcoin a valoraciones premium crea un "BTC Yield" que acumula la exposición a Bitcoin por acción con el tiempo, lo que el mercado valora como un flujo de ganancias denominado en BTC en lugar de dólares.

Tercero, las ventajas operativas, incluida la disponibilidad del mercado de opciones (inicialmente ausente en los ETFs de Bitcoin), la elegibilidad para 401(k)/IRA, la liquidez diaria y la accesibilidad en jurisdicciones restringidas, justifican cierta prima. Cuarto, la extrema volatilidad en sí misma atrae a traders y arbitrajistas, creando una demanda persistente. Los analistas de VanEck lo describen como un "reactor cripto que puede funcionar durante un período muy, muy largo" donde la prima permite la financiación que permite las compras de Bitcoin que respaldan la prima en un ciclo de auto-refuerzo. Sin embargo, los bajistas, incluido el destacado vendedor en corto Jim Chanos, argumentan que la prima representa un exceso especulativo comparable a los descuentos de los fondos cerrados que eventualmente se normalizan, señalando que un tercio de las empresas de tesorería de criptomonedas ya cotizan por debajo de su valor liquidativo, lo que sugiere que las primas no son características estructurales sino fenómenos temporales del mercado.

La paradoja de la dilución crea la tensión central del modelo. Strategy ha duplicado aproximadamente su número de acciones desde 2020 a través de ofertas de acciones, conversiones de bonos convertibles y emisiones de acciones preferentes. En diciembre de 2024, los accionistas aprobaron aumentar las acciones ordinarias Clase A autorizadas de 330 millones a 10.33 mil millones de acciones, un aumento de 31 veces, con la autorización de acciones preferentes aumentando a 1.005 mil millones de acciones. Sin embargo, durante 2024, la compañía logró un BTC Yield del 74%, lo que significa que el respaldo de Bitcoin de cada acción aumentó un 74% a pesar de la dilución masiva. Este resultado aparentemente imposible ocurre cuando la compañía emite acciones a múltiplos significativamente por encima del valor liquidativo. Si Strategy cotiza a 3x NAV y emite $1 mil millones en acciones, puede comprar $1 mil millones en Bitcoin (a 1x su valor), haciendo instantáneamente a los accionistas existentes más ricos en términos de Bitcoin por acción a pesar de que su porcentaje de propiedad disminuye.

Las matemáticas funcionan solo por encima de un umbral crítico, históricamente alrededor de 2.5x NAV, aunque Saylor lo redujo en agosto de 2024. Por debajo de este nivel, cada emisión se vuelve dilutiva, reduciendo en lugar de aumentar la exposición a Bitcoin de los accionistas. La compresión de noviembre de 2025 a 1.07-1.2x NAV representa, por lo tanto, un desafío existencial. Si la prima desaparece por completo y las acciones cotizan a o por debajo del NAV, la compañía no puede emitir capital sin destruir el valor para el accionista. Necesitaría depender exclusivamente de la financiación con deuda, pero con $7.27 mil millones ya pendientes y los ingresos del negocio de software insuficientes para el servicio de la deuda, un mercado bajista prolongado de Bitcoin podría forzar ventas de activos. Los críticos advierten de una posible "espiral de la muerte": el colapso de la prima impide la emisión acumulativa, lo que impide el crecimiento de BTC/acción, lo que erosiona aún más la prima, culminando potencialmente en liquidaciones forzadas de Bitcoin que deprimen aún más los precios y se propagan a otras empresas de tesorería apalancadas.

Más allá de Strategy, las empresas han desplegado variaciones sobre estos temas de ingeniería financiera. SOL Strategies emitió $500 millones en bonos convertibles específicamente estructurados para compartir el rendimiento por staking con los tenedores de bonos, una innovación que aborda la crítica de que los bonos cupón cero no proporcionan flujo de caja. SharpLink Gaming mantiene cero deuda, pero ejecutó múltiples programas "at-the-market" recaudando más de $800 millones a través de continuas ofertas de acciones mientras las acciones cotizaban con primas, implementando ahora un programa de recompra de acciones de $1.5 mil millones para apoyar los precios cuando cotizan por debajo del NAV. Forward Industries aseguró una colocación privada de $1.65 mil millones para la adquisición de Solana de importantes firmas de capital riesgo de criptomonedas. Las fusiones SPAC han surgido como otro camino, con Twenty One Capital y The Ether Machine recaudando miles de millones a través de transacciones de fusión que proporcionan inyecciones de capital inmediatas.

Los requisitos de financiación se extienden más allá de la acumulación inicial a las obligaciones continuas. Strategy enfrenta costos fijos anuales que se acercan a $1 mil millones para 2026 por dividendos de acciones preferentes ($904 millones) e intereses convertibles ($87 millones), superando con creces sus ingresos del negocio de software de alrededor de $475 millones. Esto requiere una continua captación de capital simplemente para servir las obligaciones existentes; los críticos caracterizan esto como dinámicas tipo Ponzi que requieren capital nuevo cada vez mayor. El primer gran acantilado de vencimiento de deuda llega en septiembre de 2027, cuando $1.8 mil millones en bonos convertibles alcanzan su "fecha de put", lo que permite a los tenedores de bonos exigir la recompra en efectivo. Si Bitcoin ha tenido un rendimiento inferior y las acciones cotizan por debajo de los precios de conversión, la compañía debe reembolsar en efectivo, refinanciar en términos potencialmente desfavorables o enfrentar el incumplimiento. Michael Saylor ha declarado que Bitcoin podría caer un 90% y Strategy se mantendría estable, aunque "los tenedores de acciones sufrirían" y "las personas en la parte superior de la estructura de capital sufrirían", un reconocimiento de que escenarios extremos podrían aniquilar a los accionistas mientras los acreedores sobreviven.

Riesgos, críticas y la cuestión de la sostenibilidad

La rápida proliferación de empresas de tesorería de criptomonedas ha generado un intenso debate sobre los riesgos sistémicos y la viabilidad a largo plazo. La concentración de la propiedad de Bitcoin crea una inestabilidad potencial: las empresas públicas ahora controlan aproximadamente 998,374 BTC (4.75% del suministro), con Strategy sola poseyendo el 3%. Si un cripto invierno prolongado fuerza ventas forzadas, el impacto en los precios de Bitcoin podría propagarse por todo el ecosistema de empresas de tesorería. Las dinámicas de correlación amplifican este riesgo: las acciones de las empresas de tesorería exhiben una beta alta con respecto a sus criptoactivos subyacentes (la volatilidad del 87% de MSTR frente al 44% de BTC), lo que significa que las caídas de precios desencadenan caídas desproporcionadas de las acciones, lo que comprime las primas, lo que impide la captación de capital, lo que puede requerir liquidaciones de activos. Peter Schiff, un destacado crítico de Bitcoin, ha advertido repetidamente que "MicroStrategy irá a la quiebra" en un mercado bajista brutal, y que "los acreedores terminarán con la empresa".

La incertidumbre regulatoria se cierne como quizás el riesgo más significativo a medio plazo. El Impuesto Mínimo Alternativo Corporativo (CAMT) impone un impuesto mínimo del 15% sobre los ingresos GAAP que superan los $1 mil millones durante tres años consecutivos. Las nuevas normas contables de valor razonable de 2025 requieren valorar las tenencias de criptomonedas a precio de mercado cada trimestre, creando ingresos imponibles a partir de ganancias no realizadas. Strategy enfrenta una posible obligación fiscal de $4 mil millones sobre la apreciación de su Bitcoin sin vender realmente ningún activo. La compañía y Coinbase presentaron una carta conjunta al IRS en enero de 2025 argumentando que las ganancias no realizadas deberían excluirse de los ingresos imponibles, pero el resultado sigue siendo incierto. Si el IRS falla en su contra, las empresas podrían enfrentar enormes facturas de impuestos que requieran ventas de Bitcoin para generar efectivo, contradiciendo directamente la filosofía de "HODL para siempre" central de la estrategia.

Las consideraciones de la Ley de Sociedades de Inversión presentan otra mina terrestre regulatoria. Las empresas que derivan más del 40% de sus activos de valores de inversión pueden ser clasificadas como sociedades de inversión sujetas a regulaciones estrictas, incluidos límites de apalancamiento, requisitos de gobernanza y restricciones operativas. La mayoría de las empresas de tesorería argumentan que sus tenencias de criptomonedas constituyen materias primas en lugar de valores, eximiéndolas de esta clasificación, pero la guía regulatoria sigue siendo ambigua. La postura cambiante de la SEC sobre qué criptomonedas califican como valores podría someter repentinamente a las empresas a las normas de las sociedades de inversión, interrumpiendo fundamentalmente sus modelos de negocio.

La complejidad contable crea tanto desafíos técnicos como confusión para los inversores. Bajo las normas GAAP anteriores a 2025, Bitcoin se clasificaba como un activo intangible de vida indefinida sujeto a contabilidad solo por deterioro: las empresas reducían el valor de las tenencias cuando los precios caían, pero no podían aumentarlos cuando los precios se recuperaban. Strategy informó $2.2 mil millones en pérdidas por deterioro acumuladas para 2023 a pesar de que las tenencias de Bitcoin en realidad se apreciaron sustancialmente. Esto creó situaciones absurdas en las que Bitcoin valorado en $4 mil millones aparecía como $2 mil millones en los balances, con "pérdidas" trimestrales que se activaban cuando Bitcoin disminuía incluso temporalmente. La SEC se opuso cuando Strategy intentó excluir estos deterioros no monetarios de las métricas no GAAP, exigiendo su eliminación en diciembre de 2021. Las nuevas normas de valor razonable de 2025 corrigen esto al permitir la contabilidad de valor razonable con ganancias no realizadas que fluyen a través de los ingresos, pero crean nuevos problemas: el segundo trimestre de 2025 vio a Strategy reportar $10.02 mil millones de ingresos netos por ganancias contables de Bitcoin, mientras que SharpLink mostró un deterioro no monetario de $88 millones a pesar de la apreciación de ETH, porque GAAP requiere valorar al precio trimestral más bajo.

Las tasas de éxito entre las empresas de tesorería de criptomonedas revelan un mercado bifurcado. Strategy y Metaplanet representan éxitos de Nivel 1 con primas sostenidas y retornos masivos para los accionistas: la capitalización de mercado de Metaplanet creció aproximadamente 467 veces en un año, de $15 millones a $7 mil millones, mientras que Bitcoin solo se duplicó. KULR Technology ganó un 847% desde que anunció su estrategia de Bitcoin en noviembre de 2024, y Semler Scientific superó al S&P 500 después de la adopción. Sin embargo, un tercio de las empresas de tesorería de criptomonedas cotizan por debajo del valor liquidativo, lo que indica que el mercado no recompensa automáticamente la acumulación de criptomonedas. Las empresas que anunciaron estrategias sin ejecutar realmente las compras obtuvieron malos resultados. SOS Limited cayó un 30% después de su anuncio de Bitcoin, mientras que muchos nuevos participantes cotizan con descuentos significativos. Los diferenciadores parecen ser el despliegue real de capital (no solo anuncios), el mantenimiento de valoraciones premium que permiten emisiones acumulativas, la ejecución consistente con actualizaciones regulares de compras y una fuerte comunicación con los inversores sobre métricas clave.

La competencia de los ETFs de Bitcoin y criptomonedas plantea un desafío continuo a las primas de las empresas de tesorería. La aprobación en enero de 2024 de los ETFs de Bitcoin al contado proporcionó exposición directa, líquida y de bajo costo a Bitcoin a través de casas de bolsa tradicionales: el IBIT de BlackRock alcanzó los $10 mil millones en AUM en siete semanas. Para los inversores que buscan una exposición simple a Bitcoin sin apalancamiento ni complejidad operativa, los ETFs ofrecen una alternativa convincente. Las empresas de tesorería deben justificar las primas a través de su exposición apalancada, la generación de rendimiento (para activos que se pueden poner en staking) o la participación en el ecosistema. A medida que el mercado de ETF madura y potencialmente agrega negociación de opciones, productos de staking y otras características, el foso competitivo se estrecha. Esto explica parcialmente por qué SharpLink Gaming y otras tesorerías de altcoins cotizan con descuentos en lugar de primas: el mercado puede no valorar la complejidad añadida más allá de la exposición directa a los activos.

Las preocupaciones por la saturación del mercado crecen a medida que proliferan las empresas. Con 142 DATCos y contando, la oferta de valores vinculados a criptomonedas aumenta mientras que el grupo de inversores interesados en la exposición apalancada a criptomonedas sigue siendo finito. Es probable que algunas empresas hayan entrado demasiado tarde, perdiendo la ventana de valoración premium que hace que el modelo funcione. El mercado tiene un apetito limitado por docenas de empresas de tesorería de Solana de micro capitalización o mineros de Bitcoin que añaden estrategias de tesorería. Metaplanet notablemente cotiza por debajo del NAV en ocasiones a pesar de ser el mayor tenedor de Asia, lo que sugiere que incluso las posiciones sustanciales no garantizan valoraciones premium. La consolidación de la industria parece inevitable, y es probable que los actores más débiles sean adquiridos por los más fuertes o simplemente fracasen a medida que las primas se comprimen y el acceso al capital desaparece.

La crítica de los "tontos mayores" (que el modelo requiere un capital nuevo en aumento perpetuo de cada vez más inversores que pagan valoraciones más altas) contiene una verdad incómoda. El modelo de negocio depende explícitamente de la continua captación de capital para financiar compras y servir obligaciones. Si el sentimiento del mercado cambia y los inversores pierden el entusiasmo por la exposición apalancada a criptomonedas, toda la estructura enfrenta presión. A diferencia de los negocios operativos que generan productos, servicios y flujos de caja, las empresas de tesorería son vehículos financieros cuyo valor deriva enteramente de sus tenencias y de la disposición del mercado a pagar primas por el acceso. Los escépticos comparan esto con manías especulativas donde la valoración se desconecta del valor intrínseco, señalando que cuando el sentimiento se invierte, la compresión puede ser rápida y devastadora.

La revolución de la tesorería corporativa apenas comienza, pero los resultados siguen siendo inciertos

Los próximos tres a cinco años determinarán si las tesorerías corporativas de criptomonedas representan una innovación financiera duradera o una curiosidad histórica de la carrera alcista de Bitcoin de la década de 2020. Múltiples catalizadores apoyan el crecimiento continuo a corto plazo. Las predicciones de precios de Bitcoin para 2025 se agrupan alrededor de $125,000-$200,000 de analistas convencionales, incluidos Standard Chartered, Citigroup, Bernstein y Bitwise, con ARK de Cathie Wood proyectando $1.5-$2.4 millones para 2030. El halving de abril de 2024 históricamente precede a los picos de precios entre 12 y 18 meses después, lo que sugiere un posible pico de agotamiento en el tercer o cuarto trimestre de 2025. La implementación de propuestas de Reserva Estratégica de Bitcoin en más de 20 estados de EE. UU. proporcionaría validación gubernamental y una presión de compra sostenida. El cambio en la norma contable FASB de 2024 y la posible aprobación de la Ley GENIUS que proporciona claridad regulatoria eliminan las barreras de adopción. El impulso de la adopción corporativa no muestra signos de desaceleración, con más de 100 nuevas empresas esperadas en 2025 y tasas de adquisición que alcanzan los 1,400 BTC diarios.

Sin embargo, se avecinan puntos de inflexión a medio plazo. El patrón de "cripto invierno" post-halving que ha seguido a ciclos anteriores (2014-2015, 2018-2019, 2022-2023) sugiere vulnerabilidad a una recesión en 2026-2027 que podría durar entre 12 y 18 meses con caídas del 70-80% desde los picos. Los primeros vencimientos importantes de deuda convertible en 2028-2029 pondrán a prueba si las empresas pueden refinanciar o deben liquidar. Si Bitcoin se estanca en el rango de $80,000-$120,000 en lugar de continuar hacia nuevos máximos, la compresión de la prima se acelerará a medida que la narrativa de "solo subida" se rompa. La consolidación de la industria parece inevitable, y la mayoría de las empresas probablemente tendrán dificultades mientras un puñado de actores de Nivel 1 mantienen primas a través de una ejecución superior. El mercado puede bifurcarse: Strategy y quizás otras 2-3 mantendrán primas de 2x+, la mayoría cotizará a 0.8-1.2x NAV, y se producirán fallas significativas entre los participantes tardíos subcapitalizados.

Los escenarios alcistas a largo plazo prevén que Bitcoin alcance los $500,000-$1 millón para 2030, validando las estrategias de tesorería como superiores a la tenencia directa para el capital institucional. En este resultado, el 10-15% de las empresas Fortune 1000 adoptan alguna asignación de Bitcoin como práctica de tesorería estándar, las tenencias corporativas crecen al 10-15% del suministro, y el modelo evoluciona más allá de la pura acumulación hacia préstamos de Bitcoin, derivados, servicios de custodia y provisión de infraestructura. Surgen REITs de Bitcoin especializados o fondos de rendimiento. Los fondos de pensiones y los fondos soberanos asignan a través de tenencias directas y acciones de empresas de tesorería. La visión de Michael Saylor de Bitcoin como la base para las finanzas del siglo XXI se convierte en realidad, con la capitalización de mercado de Strategy potencialmente alcanzando $1 billón a medida que las tenencias se acercan al objetivo declarado de Saylor.

Los escenarios bajistas ven a Bitcoin no logrando romper de forma sostenible por encima de los $150,000, con la compresión de la prima acelerándose a medida que maduran los vehículos de acceso alternativos. Las liquidaciones forzadas de empresas excesivamente apalancadas durante un mercado bajista de 2026-2027 desencadenan fallas en cascada. Represiones regulatorias sobre las estructuras convertibles, la tributación CAMT aplastando a las empresas con ganancias no realizadas, o clasificaciones de la Ley de Sociedades de Inversión interrumpiendo las operaciones. El modelo de empresa pública es abandonado a medida que los inversores se dan cuenta de que la propiedad directa de ETF proporciona una exposición equivalente sin riesgos operativos, comisiones de gestión o complejidad estructural. Para 2030, solo un puñado de empresas de tesorería sobreviven, en su mayoría como experimentos fallidos que desplegaron capital con valoraciones deficientes.

El resultado más probable se encuentra entre estos extremos. Es probable que Bitcoin alcance los $250,000-$500,000 para 2030 con una volatilidad significativa, validando la tesis del activo principal mientras se pone a prueba la resiliencia financiera de las empresas durante las recesiones. Cinco a diez empresas de tesorería dominantes emergen controlando el 15-20% del suministro de Bitcoin mientras la mayoría de las demás fracasan, se fusionan o vuelven a las operaciones. Strategy tiene éxito gracias a las ventajas de ser el primero en moverse, la escala y las relaciones institucionales, convirtiéndose en un elemento permanente como un híbrido cuasi-ETF/operativo. Las tesorerías de altcoins se bifurcan según el éxito de la blockchain subyacente: Ethereum probablemente mantiene su valor de los ecosistemas DeFi y el staking, el enfoque en la utilidad de Solana apoya a empresas de tesorería multimillonarias, mientras que las tesorerías de blockchains de nicho en su mayoría fracasan. La tendencia más amplia de adopción corporativa de criptomonedas continúa pero se normaliza, con las empresas manteniendo asignaciones de criptomonedas del 5-15% como diversificación de cartera en lugar de estrategias de concentración del 98%.

Lo que surge claramente es que las tesorerías de criptomonedas representan más que especulación: reflejan cambios fundamentales en cómo las empresas piensan sobre la gestión de tesorería, la cobertura contra la inflación y la asignación de capital en una economía cada vez más digital. La innovación en las estructuras financieras, particularmente las mecánicas de arbitraje convertible y las dinámicas de prima sobre el NAV, influirá en las finanzas corporativas independientemente de los resultados de las empresas individuales. El experimento demuestra que las corporaciones pueden acceder con éxito a cientos de millones en capital al pivotar hacia estrategias de criptomonedas, que los rendimientos por staking hacen que los activos productivos sean más atractivos que las puras reservas de valor, y que existen primas de mercado para los vehículos de exposición apalancada. Si esta innovación resulta duradera o efímera depende, en última instancia, de las trayectorias de precios de las criptomonedas, la evolución regulatoria y si suficientes empresas pueden mantener el delicado equilibrio de valoraciones premium y despliegue de capital acumulativo que hace funcionar todo el modelo. Los próximos tres años proporcionarán respuestas definitivas a preguntas que actualmente generan más calor que luz.

El movimiento de las tesorerías de criptomonedas ha creado una nueva clase de activos (empresas de tesorería de activos digitales que sirven como vehículos apalancados para la exposición institucional y minorista a criptomonedas) y ha generado todo un ecosistema de asesores, proveedores de custodia, arbitrajistas y constructores de infraestructura que sirven a este mercado. Para bien o para mal, los balances corporativos se han convertido en plataformas de trading de criptomonedas, y las valoraciones de las empresas reflejan cada vez más la especulación con activos digitales en lugar del rendimiento operativo. Esto representa una reasignación de capital visionaria que anticipa la inevitable adopción de Bitcoin, o una mala asignación espectacular que se estudiará en futuros casos de escuelas de negocios sobre el exceso financiero. La notable realidad es que ambos resultados siguen siendo totalmente plausibles, con cientos de miles de millones en valor de mercado dependiendo de qué tesis resulte correcta.

La audaz apuesta de Wall Street por la infraestructura de Ethereum

· 45 min de lectura
Dora Noda
Software Engineer

BitMine Immersion Technologies ha ejecutado la estrategia institucional más audaz de la industria cripto desde la tesorería de Bitcoin de MicroStrategy, acumulando 3.5 millones de ETH —el 2.9% del suministro total de Ethereum— valorados en $13.2 mil millones en solo cinco meses. Bajo el presidente Tom Lee (cofundador de Fundstrat), BMNR persigue la "Alquimia del 5%" para controlar el 5% de la red de Ethereum, posicionándose como el vehículo de capital definitivo para la exposición institucional a Ethereum mientras genera $87-130 millones anuales a través de los rendimientos de staking. Esta no es solo otra historia de tesorería cripto; representa el giro calculado de Wall Street hacia la infraestructura blockchain en medio de la convergencia de la tokenización, las stablecoins y la claridad regulatoria que Lee compara con el fin del patrón oro en 1971. Con el respaldo de Founders Fund de Peter Thiel, ARK Invest de Cathie Wood y Stanley Druckenmiller, BMNR se ha convertido en el mayor poseedor corporativo de Ethereum del mundo y la acción estadounidense número 48 más negociada por volumen, generando preguntas sin precedentes sobre la centralización, el impacto en el mercado y el futuro de la adopción institucional de criptomonedas.

De minero de Bitcoin a titán de Ethereum en 90 días

BitMine Immersion Technologies comenzó como una modesta operación de minería de Bitcoin fundada en 2019, aprovechando una tecnología de refrigeración por inmersión patentada que sumerge las computadoras de minería en líquido no conductor para lograr mejoras del 25-30% en la tasa de hash y reducciones de energía del 30-50% en comparación con la refrigeración por aire tradicional. Operando centros de datos en Trinidad, Pecos y Silverton (Texas), la compañía desarrolló experiencia en infraestructura de energía de bajo costo y optimización de la minería, generando $5.45 millones en ingresos en los últimos doce meses para 2025.

El 30 de junio de 2025, BMNR ejecutó un giro transformador que sorprendió tanto a los mercados cripto como a los financieros tradicionales. La compañía anunció una colocación privada de $250 millones para lanzar una agresiva estrategia de tesorería de Ethereum, nombrando simultáneamente a Tom Lee como presidente, un movimiento que transformó instantáneamente una empresa minera de pequeña capitalización en un vehículo cripto institucional de mil millones de dólares. Lee aportó más de 25 años de credibilidad en Wall Street de JPMorgan Chase (ex-Chief Equity Strategist) y Fundstrat Global Advisors, junto con un historial de predicciones acertadas sobre Bitcoin y Ethereum que se remontan a su investigación de 2012 en JPMorgan.

El giro estratégico no fue meramente oportunista; reflejó la tesis de Lee de que Ethereum representa la infraestructura fundamental para la migración blockchain de Wall Street. Con solo siete empleados pero el apoyo de un "grupo principal de inversores institucionales" que incluye Founders Fund (participación del 9.1%), ARK Invest, Pantera Capital, Galaxy Digital, Bill Miller III y Kraken, BMNR se posicionó como el "MicroStrategy de Ethereum" con una ventaja crítica: rendimientos de staking del 3-5% anual que las empresas de tesorería de Bitcoin no pueden replicar.

La estructura de liderazgo combina la experiencia en finanzas tradicionales con la profundidad del ecosistema cripto. El CEO Jonathan Bates (nombrado en mayo de 2022) supervisa las operaciones junto con el CFO Raymond Mow, el COO Ryan Ramnath y el presidente Erik Nelson. Críticamente, Joseph Lubin —cofundador de Ethereum y fundador de ConsenSys— forma parte de la junta directiva de BMNR, proporcionando una conexión directa con el equipo de desarrollo central de Ethereum. Esta composición de la junta, combinada con un acuerdo de consultoría de 10 años con Ethereum Tower LLC, integra profundamente a BMNR en la infraestructura institucional de Ethereum en lugar de posicionarla simplemente como un especulador financiero.

La compañía cotiza en NYSE American bajo el ticker BMNR con una capitalización de mercado que fluctúa entre $14-16 mil millones dependiendo de los movimientos del precio de ETH. Con una base de activos total de $13.2 mil millones (incluyendo 3.5M ETH, 192 BTC, $398M en efectivo sin gravámenes y una participación de $61M en Eightco Holdings), BMNR opera como una entidad híbrida: parte empresa operativa con ingresos por minería de Bitcoin, parte vehículo de tesorería con ingresos pasivos por staking, parte inversor en infraestructura en el ecosistema de Ethereum.

La tesis del superciclo que impulsa la estrategia de acumulación

La filosofía de inversión de Tom Lee se basa en una afirmación provocadora: "Ethereum se enfrenta a un momento que llamamos un superciclo, similar a lo que ocurrió en 1971 cuando el dólar estadounidense abandonó el patrón oro". Este paralelo histórico sustenta toda la lógica estratégica de BMNR y merece un examen cuidadoso.

Lee argumenta que los desarrollos regulatorios en 2025 —específicamente la Ley GENIUS (marco de stablecoins) y el Proyecto Cripto de la SEC— representan momentos transformadores comparables al 15 de agosto de 1971, cuando el presidente Nixon puso fin a Bretton Woods y a la convertibilidad dólar-oro. Ese evento catalizó la modernización de Wall Street, creando innovaciones de ingeniería financiera (fondos del mercado monetario, mercados de futuros, derivados, fondos indexados) que hicieron que las instituciones financieras fueran más valiosas que el propio oro. Lee cree que la tokenización blockchain, particularmente en Ethereum, generará una creación de valor exponencial similar en los próximos 10-15 años.

La tesis del dominio de las stablecoins forma la base de la convicción de Lee sobre Ethereum. Ethereum controla el 54.45% de la capitalización de mercado de las stablecoins (según datos de DeFiLlama) y soporta más de $145 mil millones en suministro de stablecoins, una infraestructura que Lee llama "el ChatGPT de las criptomonedas porque es una adopción viral por parte de consumidores, empresas, bancos e incluso Visa ahora". Él enfatiza que debajo de la industria de las stablecoins se encuentra Ethereum como "la columna vertebral y la arquitectura", creando efectos de red que se acumulan a medida que las finanzas tradicionales adoptan la infraestructura del dólar digital. Standard Chartered pronostica que las stablecoins crecerán 8 veces para 2028, principalmente en las redes de Ethereum.

El posicionamiento de Lee de "Ethereum es la Blockchain de Wall Street" diferencia su tesis de los maximalistas de Bitcoin. Si bien reconoce la narrativa de Bitcoin como "oro digital", Lee argumenta que las capacidades de contratos inteligentes de Ethereum, su neutralidad y su consenso de prueba de participación la convierten en la infraestructura preferida para la tokenización de activos, los protocolos DeFi y las aplicaciones blockchain institucionales. Cita la prueba de migración anunciada por SWIFT en Ethereum Layer 2, los programas piloto de blockchain de los principales bancos y la elección consistente de Ethereum por parte de las firmas de Wall Street para experimentos de tokenización como validación.

El análisis de valoración emplea la metodología de la relación ETH/BTC para argumentar que Ethereum está significativamente infravalorado. En la relación actual de 0.036, Lee calcula que Ethereum cotiza por debajo de su relación promedio de 8 años de 0.047-0.048 y muy por debajo del pico de 2021 de 0.087. Si Bitcoin alcanza los $250,000 (un objetivo institucional ampliamente discutido) y ETH vuelve a los promedios históricos, Lee deriva objetivos de valor razonable de $12,000-22,000 por ETH. A los precios actuales de alrededor de $3,600-4,000, esto implica un potencial de crecimiento de 3-6x. Su objetivo a corto plazo de $10,000-15,000 para finales de 2025 refleja una normalización moderada de la relación en lugar de un exceso especulativo.

La estrategia de la "Alquimia del 5%" traduce esta tesis en acciones concretas: BMNR tiene como objetivo adquirir y poner en staking el 5% del suministro total de Ethereum (aproximadamente 6 millones de ETH a los niveles de suministro actuales). Lee argumenta que controlar el 5% crea "beneficios de la ley de potencias" a través de tres mecanismos: (1) la escala masiva genera economías en custodia, staking y trading; (2) los gobiernos o instituciones que necesiten grandes cantidades de ETH preferirían asociarse o adquirir BMNR en lugar de perturbar los mercados a través de compras directas (la teoría del "put soberano"); y (3) poner en staking el 5% de la red proporciona una influencia significativa en la gobernanza y la economía de los validadores. Lee ha sugerido que el objetivo podría expandirse a 10-12% sin desplazar la innovación, citando investigaciones que indican que dicha concentración sigue siendo aceptable para la salud de la red.

Crítico para la propuesta de valor de BMNR frente a los ETFs de ETH pasivos es la ventaja del rendimiento de staking. Si bien los ETFs de Ethereum al contado de BlackRock, Fidelity y Grayscale no pueden participar en el staking (debido a limitaciones regulatorias y estructurales), BMNR pone activamente en staking una parte significativa de sus tenencias, generando $87-130 millones anuales con un APY del 3-5%. Esto transforma a BMNR de un vehículo de tesorería puro a una entidad con flujo de caja positivo. Lee argumenta que este rendimiento justifica que las acciones de BMNR coticen con una prima sobre el valor liquidativo (NAV), ya que los inversores obtienen tanto exposición al precio de ETH como generación de ingresos no disponibles a través de la propiedad directa de ETH o productos ETF.

La evidencia cronológica demuestra convicción: Lee invirtió personalmente $2.2 millones en acciones de BMNR durante seis meses después de su nombramiento, señalando una alineación con los accionistas. La compañía ha mantenido una acumulación pura —cero actividad de venta— en todas las condiciones del mercado, incluido el evento de desapalancamiento cripto significativo de octubre de 2025. Cada aumento de capital a través de ofertas de acciones, colocaciones privadas y programas "at-the-market" (ATM) se ha desplegado directamente en compras de ETH, sin emplear apalancamiento (confirmado repetidamente en declaraciones de la compañía).

Las declaraciones públicas refuerzan la orientación a largo plazo. En Token2049 Singapur en octubre de 2025, Lee declaró: "Seguimos creyendo que Ethereum es una de las mayores operaciones macroeconómicas de los próximos 10-15 años. La entrada de Wall Street y la IA en la blockchain debería conducir a una mayor transformación del sistema financiero actual". Este encuadre —Ethereum como inversión en infraestructura de varias décadas en lugar de una operación cripto especulativa— define el posicionamiento institucional de BMNR y la diferencia de los fondos nativos de criptomonedas centrados en el trading y el impulso.

La velocidad de acumulación sin precedentes redefine el panorama de las ballenas

La acumulación de ETH por parte de BMNR representa uno de los programas de compra institucional más agresivos en la historia de las criptomonedas. De cero ETH en junio de 2025 a 3,505,723 ETH para el 9 de noviembre de 2025 —un período de aproximadamente 5 meses— la compañía desplegó más de $13 mil millones en capital con una precisión de ejecución que minimizó la interrupción del mercado mientras maximizaba la escala.

La cronología de acumulación demuestra una velocidad extraordinaria. Después de cerrar la colocación privada inicial de $250 millones el 8 de julio de 2025, BMNR alcanzó $1 mil millones en tenencias de ETH (300,657 tokens) en 7 días, para el 17 de julio. La compañía duplicó a $2 mil millones para el 23 de julio (566,776 ETH), alcanzando el primer hito importante en solo 16 días. Para el 3 de agosto, las tenencias alcanzaron 833,137 ETH valorados en $2.9 mil millones, lo que llevó a BMNR a declararse la "Tesorería de ETH más grande del mundo". El ritmo se aceleró durante el otoño: 2.069 millones de ETH ($9.2B) para el 7 de septiembre, cruzando el umbral crítico del 2% del suministro total con 2.416 millones de ETH el 21 de septiembre, alcanzando 3.236 millones de ETH ($13.4B) para el 19 de octubre, y llegando a las tenencias actuales de 3.505 millones de ETH para el 9 de noviembre.

Esta velocidad no tiene precedentes en la adopción institucional de criptomonedas. El análisis que compara los primeros meses de BMNR con la acumulación temprana de Bitcoin de MicroStrategy revela que BMNR acumuló a un ritmo 12 veces más rápido durante períodos comparables. Mientras que MicroStrategy construyó metódicamente su posición de Bitcoin durante años a partir de agosto de 2020, BMNR logró una escala similar en meses a través de una agresiva emisión de acciones, colocaciones privadas y programas "at-the-market". La acumulación semanal frecuentemente superó los 100,000 ETH durante los períodos pico, con la semana del 2 al 9 de noviembre añadiendo 110,288 ETH valorados en $401 millones, lo que representa un aumento del 34% con respecto a la semana anterior.

Los patrones de trading revelan una ejecución institucional sofisticada. BMNR realiza compras principalmente a través de mesas de venta libre (OTC) en lugar de libros de órdenes de exchange, minimizando el impacto inmediato en el mercado. El seguimiento en cadena de Arkham Intelligence documenta la red de contrapartes institucionales de la compañía: FalconX procesó $5.85 mil millones (45.6% del total de retiros), convirtiéndose en el socio comercial más grande; Kraken facilitó $2.64 mil millones (20.6%); BitGo manejó $2.5 mil millones (19.5%); Galaxy Digital gestionó $1.79 mil millones (13.9%); y Coinbase Prime procesó $47.17 millones (0.4%). El total de retiros de exchange rastreados alcanzó los $12.83 mil millones a través de estas asociaciones.

La estructura de las transacciones demuestra las mejores prácticas para adquisiciones de criptomonedas en grandes bloques. En lugar de compras masivas únicas que podrían disparar los precios, BMNR divide las órdenes grandes en múltiples tramos. Una compra documentada de $69 millones comprendió cuatro transacciones separadas de 3,247 ETH ($14.5M), 3,258 ETH ($14.6M), 4,494 ETH ($20M) y 4,428 ETH ($19.75M). Una adquisición de $64.7 millones implicó seis transacciones discretas a través de Galaxy Digital. Este enfoque —comprar en incrementos de $14-20 millones— permite la absorción por parte de los pools de liquidez institucionales sin desencadenar la volatilidad del exchange o el "front-running".

Los patrones de acumulación muestran un oportunismo estratégico en lugar de un promedio de costo en dólares mecánico. BMNR aumentó las compras durante las correcciones del mercado, con la intensidad de compra aumentando un 34% durante la caída de precios de noviembre, cuando ETH cayó a $3,639. La compañía considera estas correcciones como "oportunidades de dislocación de precios" alineadas con la tesis de valoración de Lee. Durante el evento de desapalancamiento cripto generalizado de octubre, BMNR mantuvo los programas de compra mientras muchas instituciones se retiraban. Este enfoque contracíclico refleja una convicción a largo plazo en lugar de un trading de impulso.

Los precios promedio de compra varían en las fases de acumulación según las condiciones del mercado: las compras de principios de julio se realizaron a $3,072-3,643 por ETH; la rápida expansión de agosto promedió ~$3,491; las compras de septiembre oscilaron entre $4,141-4,497 cerca de los picos del ciclo; las transacciones de octubre se realizaron a $3,903-4,535; y la acumulación de noviembre promedió $3,639. La base de costo promedio general estimada se sitúa en $3,600-4,000 por ETH, lo que significa que BMNR actualmente tiene aproximadamente $1.66 mil millones en pérdidas no realizadas a precios recientes de alrededor de $3,600, aunque la compañía no expresa preocupación dado su horizonte de inversión a varios años y sus precios objetivo de $10,000-22,000.

Las operaciones de staking añaden complejidad al panorama de las tenencias. Si bien BMNR no ha revelado la cantidad exacta en staking, las declaraciones de la compañía confirman que "una parte significativa" participa en la validación de Ethereum, generando rendimientos anuales del 3-5% (algunas fuentes citan hasta 8-12% a través de asociaciones de staking institucionales). Con 3.5 millones de ETH, incluso rendimientos conservadores del 3% producen $87 millones anuales, aumentando a $370-400 millones con un despliegue completo. En el objetivo del 5% de 6 millones de ETH, los ingresos por staking podrían acercarse a $600 millones-$1 mil millones anuales a las tasas actuales, rivalizando con los ingresos de empresas establecidas del S&P 500. La metodología de staking probablemente emplea protocolos de staking líquido como Lido Finance (que controla el 28% de todo el ETH en staking) o socios de custodia institucionales como FalconX y BitGo, aunque los protocolos específicos no han sido revelados.

Los acuerdos de custodia priorizan la seguridad de grado institucional mientras mantienen la flexibilidad operativa. BMNR utiliza custodios institucionales calificados que incluyen BitGo, Coinbase Prime y Fidelity Digital Assets, con activos mantenidos en cuentas segregadas que emplean autorización multifirma. La mayoría de las tenencias residen en almacenamiento en frío (sistemas fuera de línea, con aislamiento de red) con porciones más pequeñas en monederos calientes para liquidez y necesidades de trading. Este modelo de custodia distribuida —ningún custodio único posee todos los activos— reduce el riesgo de contraparte. Si bien BMNR no ha revelado públicamente direcciones de monederos específicas (práctica estándar por seguridad), las plataformas de análisis blockchain, incluida Arkham Intelligence, rastrean con éxito la entidad a través de la agrupación algorítmica de direcciones y la coincidencia de patrones de transacción.

La transparencia en cadena contrasta con la opacidad de la custodia. Arkham Intelligence confirma cero depósitos durante el período de 119 días que finalizó el 5 de noviembre de 2025, verificando la acumulación pura sin actividad de venta. Todos los flujos de ETH se mueven unidireccionalmente: de los exchanges a las direcciones de custodia de BMNR. Esta prueba de convicción en cadena proporciona a los inversores institucionales evidencia verificable que distingue a BMNR de los traders que podrían liquidar durante la volatilidad.

Las fluctuaciones del valor de la cartera ilustran la correlación con el precio de ETH: las tenencias alcanzaron un máximo de $14.2 mil millones el 26 de octubre cerca del máximo local de ETH, cayeron a $10.41 mil millones el 6 de noviembre durante la corrección (una oscilación de $3.8 mil millones puramente por la volatilidad del precio, no por ventas), luego se recuperaron a $13.2 mil millones para el 9 de noviembre. Estas oscilaciones dramáticas subrayan la extrema sensibilidad de BMNR a los movimientos del precio de Ethereum, una característica, no un error, para los inversores que buscan exposición apalancada a ETH a través de los mercados de valores.

La escala de la posición de BMNR redefine el panorama de las ballenas. Con el 2.9% del suministro total de ETH (aproximadamente 120.7 millones en circulación), BMNR se clasifica como el mayor poseedor institucional a nivel mundial, superando a todas las tesorerías corporativas y a la mayoría de las operaciones de custodia de exchanges. A modo de comparación: el ETF ETHA de BlackRock posee ~3.2 millones de ETH (escala similar pero estructura pasiva); Coinbase custodia ~5.2 millones de ETH (operaciones de exchange, no tenencias propias); Binance controla ~4.0 millones de ETH (custodia de exchange); Grayscale ETHE posee ~1.13 millones de ETH (fondo de inversión); y SharpLink Gaming (la segunda empresa de tesorería más grande) posee solo 728,000-837,000 ETH. La posición de BMNR supera incluso las tenencias personales de Vitalik Buterin (~240,000 ETH) en más de 14 veces, estableciendo definitivamente su estatus de ballena.

Anuncios que mueven el mercado impulsan la volatilidad y el sentimiento

Las actividades de acumulación de BMNR ejercen una influencia medible en los mercados de Ethereum tanto a través de la eliminación directa de la oferta como de los efectos sobre el sentimiento. Las compras de la compañía han contribuido al agotamiento de las reservas de los exchanges, con las tenencias de ETH en los exchanges centralizados cayendo a mínimos de 3 años, una disminución del 38% desde 2022. La eliminación del 2.9% del suministro circulante del inventario de trading disponible crea una presión estructural sobre la oferta, particularmente durante períodos de mayor demanda.

Los impactos cuantificables en los precios surgen alrededor de los anuncios de compra. El 13 de octubre de 2025, BMNR anunció la adquisición de más de 200,000 ETH, lo que provocó una ganancia del 8% en las acciones de BMNR para el 21 de octubre y un aumento del precio de ETH del 1.83% en 24 horas a aproximadamente $3,941. Durante la semana de acumulación del 10 de agosto, cuando BMNR añadió 190,500 ETH, las acciones subieron un 12% antes de una corrección más amplia del mercado. La adquisición del 7 de septiembre de 82,353 ETH coincidió con un impulso alcista sostenido a medida que las tenencias alcanzaron los $9.2 mil millones. Si bien aislar la contribución específica de BMNR de la dinámica más amplia del mercado resulta desafiante, la correlación temporal entre los anuncios y los movimientos de precios sugiere un impacto material.

Las acciones de BMNR exhiben una volatilidad extraordinaria con coeficientes beta que oscilan entre 3.17 y 15.98 dependiendo del período de medición, lo que indica una amplificación extrema de los movimientos del precio de ETH. El rango de 52 semanas de las acciones de $3.20 a $161.00 (una diferencia de 50x) refleja tanto la volatilidad subyacente de ETH como los múltiplos cambiantes de prima sobre NAV. El valor liquidativo (NAV) por acción se sitúa en aproximadamente $35.80 según las tenencias de criptomonedas, mientras que los precios de mercado fluctúan entre $40 y $60, lo que representa primas de 1.2x-1.7x NAV. Históricamente, esta prima ha oscilado hasta 2.0-4.0x durante el pico de entusiasmo, comparable a la dinámica de prima de la tesorería de Bitcoin de MicroStrategy.

La liquidez de trading posiciona a BMNR entre las acciones más activas de Estados Unidos. Con un volumen diario promedio en dólares de $1.5-2.8 mil millones durante octubre-noviembre de 2025, BMNR se clasifica consistentemente entre las acciones estadounidenses más líquidas (#20-#60), específicamente ocupando el puesto #48 entre 5,704 acciones estadounidenses durante la semana del 7 de noviembre. Esto sitúa a BMNR por delante de Arista Networks y por detrás de Lam Research en actividad de trading, algo notable para una empresa con $5.45 millones en ingresos anuales por operaciones. La liquidez extrema se debe al interés minorista e institucional en la exposición apalancada a Ethereum, la volatilidad del trading intradía y el arbitraje entre el precio de las acciones de BMNR y el NAV.

El dominio combinado del trading con MicroStrategy destaca el fenómeno de las empresas de tesorería: BMNR y MSTR juntas representan el 88% de todo el volumen de trading global de Tesorería de Activos Digitales (DAT), lo que demuestra que los mercados de valores han adoptado las tesorerías corporativas de criptomonedas como vehículos preferidos sobre la propiedad directa de criptomonedas para muchos inversores. Esta ventaja de liquidez permite a BMNR ejecutar ofertas de capital "at-the-market" (ATM) de manera eficiente, recaudando cientos de millones en capital diariamente durante las fases de acumulación con un impacto mínimo en el precio de las acciones en relación con el capital recaudado.

Los efectos de los anuncios se extienden más allá de los movimientos inmediatos de precios para dar forma al sentimiento y la narrativa del mercado. La agresiva compra de BMNR proporciona una validación institucional para Ethereum en un momento crítico: la transición a prueba de participación posterior a la Fusión, en medio de lanzamientos de ETF al contado, durante la aparición de claridad regulatoria sobre las stablecoins. Las apariciones de Tom Lee en los medios de comunicación como CNBC, Bloomberg y plataformas nativas de criptomonedas enmarcan consistentemente la estrategia de BMNR dentro de temas más amplios: la adopción de Wall Street, la infraestructura de stablecoins, la tokenización de activos del mundo real y el "superciclo de Ethereum". Este refuerzo narrativo influye en los comités de inversión institucionales que consideran la asignación a Ethereum.

El sentimiento en redes sociales es abrumadoramente positivo en las plataformas nativas de criptomonedas. En Twitter/X, la comunidad cripto expresa "asombro por la velocidad y escala de la acumulación", viendo a BMNR como análogo al papel de MicroStrategy en Bitcoin. Los subreddits r/ethtrader y r/CryptoCurrency de Reddit discuten con frecuencia escenarios de shock de oferta si BMNR alcanza su objetivo del 5% mientras que simultáneamente los ETFs institucionales y los protocolos DeFi bloquean suministro adicional a través de staking y provisión de liquidez. StockTwits posiciona a BMNR como la "apuesta apalancada en ETH" para inversores de renta variable que buscan una exposición amplificada. Este entusiasmo minorista impulsa el volumen de trading y la expansión de la prima sobre NAV durante las fases alcistas.

La cobertura mediática se divide entre los medios nativos de criptomonedas (predominantemente positivos) y los escépticos de las finanzas tradicionales. CoinDesk, The Block, Decrypt y CoinTelegraph ofrecen cobertura regular enfatizando el estatus de ballena de BMNR, su respaldo institucional y su ejecución estratégica. CNBC y Bloomberg presentan los comentarios de Tom Lee sobre los fundamentos de Ethereum, otorgando credibilidad general. El podcast de ARK Invest de Cathie Wood dedicó un tiempo extenso a la estrategia de BMNR, y los ETFs de ARK de Wood posteriormente añadieron 4.77 millones de acciones de BMNR, demostrando la conversión de la conciencia a la asignación de capital entre inversores influyentes.

Las perspectivas críticas surgieron notablemente de Kerrisdale Capital, que inició una posición corta el 8 de octubre de 2025, argumentando que el "modelo está en camino de la extinción" debido a la proliferación de la competencia, las preocupaciones sobre la dilución de los accionistas y la compresión de la prima sobre NAV de 2.0x a 1.2x entre agosto y octubre. Kerrisdale criticó la expansión de 13 veces del número de acciones desde 2023 y cuestionó si Tom Lee posee el "seguimiento de culto" de Michael Saylor necesario para sostener valoraciones premium. La reacción del mercado inicialmente empujó a BMNR a la baja un 2-7% tras el anuncio de la posición corta antes de recuperarse intradía, lo que sugiere que los mercados reconocen los riesgos pero mantienen la convicción en la tesis central.

La cobertura de los analistas sigue siendo limitada pero alcista donde está presente. B. Riley Securities inició la cobertura con una calificación de COMPRA y un precio objetivo de $90 en octubre de 2025, muy por encima del rango de trading de $40-60. Ashok Kumar de ThinkEquity mantiene una calificación de COMPRA con un objetivo de $60. Los precios objetivo promedio a 12 meses de alrededor de $90 implican un potencial alcista significativo si ETH alcanza el rango de valor razonable de Lee de $10,000-15,000 y la prima sobre NAV se mantiene. Bryn Talkington (Requisite Capital) presentó a BMNR como su "Operación Final" en el CNBC Halftime Report, enmarcándola como una oportunidad transformadora si Ethereum logra la adopción institucional proyectada.

Las preocupaciones de la comunidad se centran en los riesgos de centralización y gobernanza. Algunos defensores de Ethereum temen que una sola entidad que controle el 5-10% del suministro pueda socavar los principios de descentralización o ejercer una influencia desproporcionada en la gobernanza a través del staking. Lee ha abordado estas preocupaciones citando investigaciones que indican que "hasta 12 millones de ETH no están desplazando la innovación" (aproximadamente el doble del objetivo del 5% de BMNR), argumentando que los proveedores a escala institucional desempeñan roles críticos en la infraestructura. La presencia de Joseph Lubin en la junta directiva de BMNR —cofundador de Ethereum que presumiblemente prioriza la salud de la red— proporciona cierta tranquilidad a la comunidad.

El impacto en el mercado se extiende a la dinámica competitiva. El éxito de BMNR catalizó una ola de más de 150 empresas cotizadas en EE. UU. que planifican ofertas de tesorería de criptomonedas, con el objetivo colectivo de más de $100 mil millones en captación de capital para la acumulación de Ethereum y Bitcoin. Entre los seguidores notables se incluyen SharpLink Gaming (SBET, 837,000 ETH), Bit Digital (BTBT, pivotando de la minería de Bitcoin), 180 Life Sciences que se renombra a ETHZilla (102,246 ETH), y muchos otros anunciados a lo largo de 2025. Esta proliferación valida el modelo de BMNR al tiempo que intensifica la competencia por el capital y la atención institucional.

Integración profunda en el ecosistema más allá de la tenencia pasiva

La participación de BMNR en Ethereum trasciende la gestión pasiva de tesorería, integrándose profundamente en la gobernanza del ecosistema, las redes de relaciones institucionales y las iniciativas de liderazgo intelectual. En noviembre de 2025, BMNR y la Fundación Ethereum coorganizaron una cumbre histórica en el edificio de la Bolsa de Nueva York, reuniendo a las principales instituciones financieras en discusiones a puerta cerrada sobre la tokenización, la transparencia y el papel de la blockchain en las finanzas tradicionales. El presidente Tom Lee declaró que el evento abordó "el fuerte interés de Wall Street en tokenizar activos en la blockchain, creando mayor transparencia y desbloqueando nuevo valor para emisores e inversores".

La composición de la junta directiva proporciona una conexión directa con el liderazgo técnico de Ethereum. Joseph Lubin —cofundador de Ethereum y fundador de ConsenSys— forma parte de la junta directiva de BMNR, creando un puente único entre el mayor poseedor de tesorería institucional y el equipo fundador de Ethereum. Además, BMNR mantiene un acuerdo de consultoría de 10 años con Ethereum Tower LLC, consolidando aún más los lazos institucionales más allá de la simple especulación financiera. Estas relaciones posicionan a BMNR no como una ballena externa, sino como un participante integrado en el ecosistema con alineación en el desarrollo de la red a largo plazo.

Las operaciones de staking contribuyen significativamente a la seguridad de la red de Ethereum. Con probablemente más del 3% de toda la red de staking de Ethereum bajo el control de BMNR a través de sus 3.5 millones de ETH, la compañía opera como una de las entidades validadoras más grandes a nivel mundial. Esta escala proporciona una influencia potencial sobre las actualizaciones de protocolo, las implementaciones de EIP (Propuesta de Mejora de Ethereum) y las decisiones de gobernanza, aunque BMNR no ha revelado públicamente las posiciones de voto sobre propuestas técnicas específicas. Las declaraciones de la compañía enfatizan que el staking tiene un doble propósito: generar rendimientos anuales del 3-5% mientras "se integra directamente en la seguridad de la red de Ethereum" como una contribución de bien público.

El compromiso de Lee con los desarrolladores principales de Ethereum salió a la luz pública en Token2049 Singapur en octubre de 2025, donde declaró: "El equipo de BitMine se reunió con los desarrolladores principales de Ethereum y los actores clave del ecosistema y está claro que la comunidad [está alineada con la integración institucional]". Estas reuniones sugieren una participación activa en las discusiones sobre la hoja de ruta técnica, particularmente en torno a la optimización posterior a la Fusión, los estándares de custodia institucional y las características de grado empresarial necesarias para la adopción de Wall Street. Aunque carece de roles formales en la Fundación Ethereum, la escala de BMNR y la participación de Lubin probablemente le otorgan una influencia informal significativa.

La participación en DeFi sigue siendo relativamente limitada según las divulgaciones públicas. La actividad principal de BMNR en DeFi se centra en el staking a través de probables protocolos de staking líquido como Lido Finance (que controla el 28% de todo el ETH en staking con ~3% APY) o Rocket Pool (que ofrece 2.8-6.3% APY). La compañía ha explorado una "integración más profunda en DeFi" a través de protocolos como Aave (préstamo/empréstito) y MakerDAO (colateral de stablecoins) para mejorar la liquidez institucional y la generación de rendimientos, aunque las implementaciones específicas siguen sin revelarse. La cartera de "moonshots" —que incluye una participación de $61 millones en Eightco Holdings (NASDAQ: ORBS)— representa inversiones blockchain más pequeñas y de alto riesgo que exploran capas emergentes y la adopción empresarial más allá de la red principal de Ethereum.

Las redes de relaciones institucionales posicionan a BMNR como un nexo entre las finanzas tradicionales y las criptomonedas. El respaldo de ARK Invest (Cathie Wood, 4.77M acciones añadidas a los ETFs de ARK), Founders Fund (Peter Thiel, participación del 9.1%), Stanley Druckenmiller, Bill Miller III, Pantera Capital, Galaxy Digital, Kraken y Digital Currency Group crea una red integral que abarca capital de riesgo, fondos de cobertura, exchanges de criptomonedas y gestores de activos. Particularmente notable: la inversión de $280 millones del Plan de Pensiones de Canadá atraída por las auditorías de terceros de BMNR y sus operaciones alineadas con ESG demuestra la comodidad de los fondos de pensiones con la exposición a criptomonedas a través de vehículos de capital debidamente estructurados.

Las asociaciones de custodia y trading con BitGo, Fidelity Digital Assets, FalconX, Galaxy Digital, Kraken y Coinbase Prime integran a BMNR dentro de una infraestructura de grado institucional en lugar de plataformas nativas de criptomonedas. Estas asociaciones —que procesan $12.83 mil millones en transferencias de ETH— establecen a BMNR como un cliente de referencia para los estándares de custodia institucional, influyendo en cómo los servicios financieros tradicionales desarrollan la infraestructura cripto. La disposición de la compañía a someterse a auditorías de terceros y mantener un seguimiento transparente en cadena (a través de Arkham Intelligence) sienta precedentes para la gestión de tesorerías corporativas de criptomonedas.

Las iniciativas de liderazgo intelectual posicionan a Tom Lee como el principal defensor de Ethereum en Wall Street. Su serie de videos "El Mensaje del Presidente" (lanzada en agosto de 2025, distribuida a través de bitminetech.io/chairmans-message) educa a los inversores institucionales sobre los fundamentos de Ethereum, los paralelos históricos (patrón oro de 1971) y los desarrollos regulatorios (Ley GENIUS, Proyecto Cripto de la SEC). La presentación para inversores "Alquimia del 5%" explica de manera exhaustiva la estrategia de acumulación, los beneficios de la ley de potencias para grandes poseedores y la "historia del superciclo durante la próxima década". Estos materiales sirven como puntos de entrada institucionales para ejecutivos de finanzas tradicionales no familiarizados con los detalles técnicos de Ethereum pero interesados en la exposición a la infraestructura blockchain.

La presencia en el circuito de conferencias amplía el alcance institucional de BMNR. Lee apareció en Token2049 (reuniéndose con desarrolladores de Ethereum), coorganizó la Cumbre de Ethereum de la NYSE con la Fundación Ethereum, participó en el podcast Bankless junto al cofundador de BitMEX, Arthur Hayes (discutiendo objetivos de Bitcoin de $200k-250k y Ethereum de $10k-12k), apareció en el podcast de ARK Invest de Cathie Wood, realizó apariciones regulares en CNBC y Bloomberg, y se relacionó con Global Money Talk y medios nativos de criptomonedas. Esta estrategia multiplataforma llega tanto a los asignadores de finanzas tradicionales como a las audiencias nativas de criptomonedas, construyendo la marca de BMNR como el vehículo institucional de Ethereum.

La presencia activa en redes sociales a través de las cuentas de Twitter @BitMNR, @fundstrat y @bmnrintern mantiene una comunicación constante con los accionistas y la comunidad de Ethereum en general. Los tuits de Lee sobre la actividad de acumulación, los rendimientos de staking y los fundamentos de Ethereum generan consistentemente un compromiso significativo, moviendo tanto las acciones de BMNR como el sentimiento de ETH en tiempo real. Este canal de comunicación directa —que recuerda la defensa de Bitcoin de Michael Saylor— ayuda a mantener las valoraciones de prima sobre NAV al mantener el impulso narrativo entre los anuncios formales.

La defensa educativa enmarca a Ethereum en términos institucionales. En lugar de enfatizar conceptos nativos de criptomonedas (rendimientos DeFi, NFTs, DAOs), Lee destaca consistentemente la infraestructura de stablecoins ($145B+ en Ethereum), la tokenización de activos, las preferencias de blockchain de Wall Street, la claridad regulatoria (Ley GENIUS) y la economía de los validadores de prueba de participación. Este encuadre traduce las capacidades técnicas de Ethereum a un lenguaje de servicios financieros familiar para los comités de inversión institucionales, desmitificando las criptomonedas para los asignadores tradicionales que entienden las inversiones en infraestructura pero siguen siendo escépticos ante las narrativas cripto especulativas.

El papel de BMNR en la normalización de Ethereum después de la Fusión tiene una importancia particular. La transición de la minería de prueba de trabajo a la validación de prueba de participación en septiembre de 2022 creó incertidumbre regulatoria: ¿constituiría el staking transacciones de valores? Las operaciones públicas de staking de BMNR, combinadas con el respaldo institucional y la cotización en NYSE American, proporcionan un precedente regulatorio y una cobertura política para una adopción institucional más amplia. La defensa de la compañía de la clasificación de Ethereum después de la Fusión como fuera de la regulación de valores (apoyada por la clasificación de materias primas de la CFTC) influye en los debates regulatorios en curso.

Posicionamiento competitivo frente a las tesorerías de Bitcoin y las alternativas de ETH

BMNR ocupa una posición única en el panorama de las tesorerías de activos digitales en rápida evolución, distinguiéndose por su enfoque singular en la acumulación de Ethereum, la generación de rendimientos de staking y la ejecución de grado institucional. El análisis comparativo con los principales competidores revela ventajas estratégicas diferenciadas y riesgos significativos.

Frente a MicroStrategy (Strategy, MSTR) —el arquetipo de la Tesorería de Bitcoin: La comparación es inevitable e iluminadora. MicroStrategy fue pionera en el modelo de tesorería corporativa de criptomonedas en agosto de 2020, acumulando 641,205 BTC valorados en $67-73 mil millones bajo la visión maximalista de Bitcoin del CEO Michael Saylor. BMNR tomó explícitamente este manual, pero lo adaptó para Ethereum con distinciones críticas. Mientras que MSTR logró una escala absoluta mayor ($67B vs. $13.2B), BMNR acumuló su posición 12 veces más rápido durante períodos comparables, alcanzando miles de millones en meses en lugar de años. El diferenciador fundamental: BMNR genera rendimientos de staking anuales del 3-5% (actualmente $87-130M, potencialmente $600M-$1B en el objetivo del 5%) mientras que la arquitectura sin staking de Bitcoin no proporciona ingresos pasivos. Esto transforma el estado futuro de BMNR de un poseedor de activos puramente especulativo a un operador de infraestructura con flujo de caja positivo. La dinámica de la prima sobre NAV refleja los patrones históricos de MSTR, con BMNR cotizando a 1.2-4.0x NAV dependiendo del sentimiento del mercado en comparación con los múltiplos similares de MSTR. Ambas compañías enfrentan preocupaciones de dilución de acciones por la agresiva emisión de capital, aunque el programa de recompra de acciones de $1 mil millones de BMNR intenta mitigar este riesgo. Las diferencias culturales importan: Michael Saylor construyó una credibilidad de décadas como evangelista institucional de Bitcoin, mientras que el mandato más corto de Tom Lee (desde junio de 2025) significa que BMNR aún no ha desarrollado una lealtad de los accionistas comparable, una vulnerabilidad que la tesis corta de Kerrisdale Capital explotó. El posicionamiento estratégico difiere fundamentalmente: MSTR enmarca a Bitcoin como "oro digital" y reserva de valor, mientras que BMNR posiciona a Ethereum como la "blockchain de Wall Street" e infraestructura productiva. Esta distinción es importante para los asignadores institucionales que deciden entre una exposición cripto basada en la escasez (BTC) o basada en la utilidad (ETH).

Frente a Grayscale Ethereum Trust (ETHE) —la alternativa de ETF pasivo: Las diferencias estructurales crean propuestas de valor dramáticamente diferentes. Grayscale ETHE opera como un ETF de capital cerrado (convertido de una estructura de fideicomiso) con una relación de gastos anual del 2.5% y tenencias pasivas: sin staking, sin gestión activa, sin generación de rendimiento. La estructura corporativa de BMNR evita las tarifas de gestión al tiempo que permite la acumulación activa y la participación en el staking. Históricamente, ETHE cotizaba con primas y descuentos volátiles sobre NAV (a veces dislocaciones del 30-50%), mientras que la liquidez de las acciones de BMNR y el programa activo de recompra tienen como objetivo gestionar la compresión de la prima. El Mini Trust (ETH) de Grayscale con tarifas del 0.15% y acciones fraccionarias (~ $3/acción) se dirige a inversores minoristas que buscan una exposición simple, compitiendo más directamente con los ETFs de ETH al contado que con el modelo de tesorería institucional de BMNR. Críticamente, ningún producto de Grayscale participa en el staking debido a limitaciones estructurales y regulatorias, dejando sobre la mesa $87-130M+ de rendimiento anual que BMNR captura. Para los asignadores institucionales, BMNR ofrece exposición apalancada a ETH (la estructura de capital amplifica los rendimientos/pérdidas) más ingresos por staking, frente al seguimiento pasivo y cargado de tarifas de ETHE. Las recientes salidas de ETHE de Grayscale en medio de la competencia de los ETFs al contado contrastan con la acumulación acelerada de BMNR, lo que sugiere que la preferencia institucional se está desplazando hacia modelos de tesorería activos sobre estructuras de fideicomiso heredadas.

Frente a SharpLink Gaming (SBET) —el competidor directo de tesorería de Ethereum: Ambas compañías fueron pioneras en la categoría de "Empresa de Tesorería de Ethereum" (ETC), pero la escala y la estrategia divergen significativamente. BMNR posee 3.5 millones de ETH frente a los ~837,000 ETH de SharpLink, una ventaja de 4.4 veces que establece a BMNR como el líder indiscutible de las ETC. Los contrastes de liderazgo resultan instructivos: Tom Lee aporta más de 25 años de credibilidad en Wall Street de JPMorgan y Fundstrat, atrayendo a los asignadores de finanzas tradicionales; Joseph Lubin (presidente de SharpLink) ofrece credenciales de cofundador de Ethereum y conexiones con el ecosistema ConsenSys, atrayendo a los inversores nativos de criptomonedas. Irónicamente, Lubin también forma parte de la junta directiva de BMNR, creando dinámicas competitivas complejas. El ritmo de acumulación difiere dramáticamente: las agresivas compras semanales de BMNR de más de 100,000 ETH contrastan con el enfoque medido de SharpLink, lo que refleja diferentes tolerancias al riesgo y acceso al capital. El rendimiento de las acciones muestra la ganancia del +700% de BMNR en lo que va del año (aunque dentro de un rango volátil de $1.93-161) frente a la trayectoria más estable pero de menor rendimiento de SharpLink. Los modelos de negocio originales divergen: BMNR mantiene operaciones de minería de Bitcoin (tecnología de refrigeración por inmersión, infraestructura de energía de bajo costo) que proporcionan ingresos diversificados, mientras que SharpLink pivotó de las operaciones de la plataforma de iGaming. Las estrategias de staking se superponen —ambas generan rendimientos del 3-5%— pero la ventaja de escala de 4.4 veces de BMNR se traduce directamente en una generación de ingresos 4.4 veces mayor. Diferenciación estratégica: BMNR apunta al 5% del suministro total de ETH (potencialmente expandiéndose al 10-12%), posicionándose como un poseedor a escala de infraestructura, mientras que SharpLink persigue una acumulación más conservadora sin objetivos de porcentaje de suministro declarados. Para los inversores que eligen entre ETCs, BMNR ofrece escala, liquidez (volumen de trading diario de $1.6B frente a un volumen mucho menor de SBET) y credibilidad en Wall Street, mientras que SharpLink proporciona liderazgo interno de Ethereum y menor volatilidad.

Frente a Galaxy Digital —el banco mercantil cripto diversificado: Galaxy opera un modelo fundamentalmente diferente a pesar de ser el socio comercial OTC de BMNR y la contraparte de transferencia de ETH ($1.79B facilitados). Galaxy se diversifica en mesas de trading, gestión de activos, operaciones de minería, inversiones de capital de riesgo y servicios de asesoramiento, un banco mercantil cripto integral bajo el liderazgo de Mike Novogratz. BMNR se concentra singularmente en la acumulación de tesorería de ETH más la minería de Bitcoin heredada, una apuesta enfocada frente al enfoque de cartera de Galaxy. Esto crea tanto asociación como tensión competitiva: Galaxy se beneficia de las masivas tarifas de transacción OTC de BMNR mientras potencialmente compite por mandatos institucionales. Los perfiles de riesgo difieren dramáticamente: la diversificación de Galaxy reduce la exposición a un solo activo pero diluye el potencial alcista si ETH supera significativamente, mientras que la concentración de BMNR maximiza la beta de ETH (ganancias/pérdidas amplificadas). Para los asignadores institucionales, Galaxy ofrece exposición cripto diversificada con gestión experimentada, mientras que BMNR proporciona exposición pura apalancada a Ethereum. Pregunta estratégica: en un mercado alcista con ETH alcanzando $10,000-15,000, ¿supera la exposición concentrada a la diversificación? La tesis de Lee responde afirmativamente, pero el modelo de Galaxy atrae a instituciones aversas al riesgo que buscan una exposición cripto más amplia.

Frente a los ETFs de Ethereum al contado (BlackRock ETHA, Fidelity FETH, etc.): La competencia de los ETFs al contado lanzados en 2024-2025 representa la amenaza más directa de BMNR para el capital institucional. Los ETFs ofrecen simplicidad: seguimiento uno a uno de ETH, tarifas bajas (0.15-0.25%), claridad regulatoria (aprobados por la SEC) y elegibilidad para IRA. BMNR responde con un valor diferenciado: (1) ventaja de rendimiento de staking —los ETFs no pueden hacer staking debido a la incertidumbre regulatoria en torno al staking como valores, dejando sin capturar un ingreso anual del 3-5%; (2) exposición apalancada —el capital de BMNR amplifica los movimientos del precio de ETH a través de la dinámica de la prima sobre NAV, ofreciendo una beta de ETH de 2-4x durante las fases alcistas; (3) gestión activa —compra oportunista durante las correcciones frente al seguimiento mecánico de los ETFs; (4) operaciones corporativas —los ingresos por minería de Bitcoin proporcionan diversificación más allá de la exposición pura a ETH. Compensaciones: los ETFs proporcionan propiedad y seguimiento directo de ETH, mientras que BMNR introduce riesgo de capital, preocupaciones de dilución y dependencia de la ejecución de la gestión. Los asignadores institucionales deben elegir entre la simplicidad del ETF pasivo o el potencial alcista de la tesorería activa. En particular, el ETHA de BlackRock acumuló 3.2 millones de ETH a un ritmo 15 veces más rápido que el ETF de Bitcoin de BlackRock (en base a 30 días), lo que sugiere una fuerte demanda institucional de exposición a Ethereum en general, una marea creciente que potencialmente eleva tanto a los ETFs como a BMNR.

Ventajas competitivas sintetizadas: El posicionamiento único de BMNR se basa en cinco pilares. (1) Escala de primer actor en tesorerías de ETH —la ETC más grande a nivel mundial con el 2.9% del suministro, creando liquidez y efectos de red. (2) Generación de rendimiento de staking —$87-130M actuales, $600M-$1B potenciales en el objetivo del 5%— no disponible para MSTR, ETFs o poseedores pasivos. (3) Credibilidad en Wall Street a través de Tom Lee —más de 25 años de relaciones institucionales, predicciones precisas del mercado, plataforma mediática que traduce Ethereum para las finanzas tradicionales. (4) Diferenciación tecnológica a través de la refrigeración por inmersión —aumento del 25-30% en la tasa de hash, ahorro de energía del 40% para las operaciones de minería de Bitcoin, posibles aplicaciones en centros de datos de IA. (5) Liderazgo en liquidez bursátil —la acción estadounidense número 48 más negociada con un volumen diario de $1.6B, lo que permite una eficiente captación de capital y entrada/salida institucional. El trading combinado de BMNR + MSTR representa el 88% de todo el volumen de trading global de Tesorería de Activos Digitales (DAT), lo que demuestra que los mercados de valores adoptan los vehículos de tesorería cripto como mecanismo preferido de exposición institucional.

Vulnerabilidades estratégicas: Cinco riesgos amenazan el posicionamiento competitivo. (1) Proliferación de la competencia —más de 150 empresas que persiguen estrategias de tesorería cripto con más de $100B de capital dirigidas a los mismos inversores institucionales, lo que podría fragmentar los flujos de capital y comprimir las primas sobre NAV en todo el sector. (2) Trayectoria de dilución de acciones —la expansión de 13 veces desde 2023 plantea preocupaciones legítimas sobre la erosión del valor por acción a pesar del crecimiento absoluto del NAV; la tesis corta de Kerrisdale Capital se centra en esta preocupación. (3) Dependencia regulatoria —la tesis de BMNR se basa en una regulación cripto favorable continua (aprobación de la Ley GENIUS, implementación del Proyecto Cripto de la SEC, clasificación del staking); una reversión regulatoria socavaría la estrategia. (4) Reacción negativa por centralización —resistencia de la comunidad de Ethereum si BMNR se acerca al 5-10% del suministro, lo que podría crear conflictos de gobernanza o cambios de protocolo que limiten la influencia de grandes validadores. (5) Dependencia del precio de ETH —actualmente tiene $1.66B en pérdidas no realizadas con una base de costo promedio de ~$4,000 frente a los precios actuales de ~$3,600; un mercado bajista sostenido o la imposibilidad de alcanzar los precios objetivo de $10,000-15,000 presionaría la valoración y la capacidad de captación de capital.

Estrategia de posicionamiento en el mercado: BMNR se posiciona explícitamente como "El MicroStrategy de Ethereum", aprovechando el manual probado de MSTR mientras añade ventajas específicas de Ethereum (rendimientos de staking, narrativa de infraestructura de contratos inteligentes, posicionamiento como columna vertebral de stablecoins). Este encuadre proporciona una comprensión institucional inmediata: los asignadores entienden el modelo de tesorería y pueden evaluar a BMNR a través de la lente familiar de MSTR mientras aprecian la utilidad diferenciada de Ethereum frente a Bitcoin. La narrativa de "Ethereum es la blockchain de Wall Street" se dirige a los asignadores institucionales que priorizan las inversiones en infraestructura sobre los activos especulativos, enmarcando la exposición a ETH como esencial para la transición a Web3 en lugar de una especulación cripto. La comparación de Lee con el fin de Bretton Woods en 1971 —posicionando el momento actual como transformador para la infraestructura financiera— atrae a los inversores institucionales macroorientados que buscan cambios estructurales en lugar de operaciones cíclicas.

Conclusiones clave para la exposición institucional a Ethereum

BitMine Immersion Technologies representa la estrategia de acumulación institucional de Ethereum más agresiva en la historia de las criptomonedas, acumulando 3.5 millones de ETH (2.9% del suministro total) en solo cinco meses bajo el liderazgo del veterano de Wall Street Tom Lee. La estrategia de la "Alquimia del 5%" de la compañía para controlar el 5% de la red de Ethereum para 2026-2027 posiciona a BMNR como el vehículo de capital definitivo para la exposición apalancada a ETH mientras genera $87-130 millones anuales a través de rendimientos de staking no disponibles para las empresas de tesorería de Bitcoin o los ETFs pasivos.

Surgen tres ideas centrales para los investigadores de Web3 y los inversores institucionales. Primero, BMNR valida a Ethereum como infraestructura institucional en lugar de activo especulativo, con el respaldo de Founders Fund, ARK Invest, Pantera Capital y el Plan de Pensiones de Canadá, lo que demuestra la comodidad de las finanzas tradicionales con una exposición cripto debidamente estructurada. La cumbre de la NYSE coorganizada con la Fundación Ethereum, la presencia de Joseph Lubin en la junta directiva y el acuerdo de consultoría de 10 años con Ethereum Tower LLC integran profundamente a BMNR en la gobernanza del ecosistema en lugar de posicionarla como una ballena externa. Segundo, la economía de los rendimientos de staking transforma los modelos de tesorería de capital especulativo a productivo: los rendimientos anuales del 3-5% de BMNR sobre 3.5 millones de ETH crean un potencial de ingresos de $370-400 millones a escala, rivalizando con los ingresos de empresas establecidas del S&P 500 y diferenciándose fundamentalmente de la arquitectura de rendimiento cero de Bitcoin. Esta generación de ingresos justifica las valoraciones de prima sobre NAV y proporciona protección a la baja a través del flujo de caja incluso durante las correcciones de precios. Tercero, el riesgo de concentración extrema se cruza con los principios de descentralización: si bien la posición del 2.9% de BMNR establece el estatus de ballena con capacidad de mover el mercado, el camino hacia el 5-10% del suministro plantea preocupaciones legítimas sobre la influencia en la gobernanza, la centralización y la posible resistencia del protocolo por parte de la comunidad de Ethereum.

Quedan preguntas críticas sin respuesta. ¿Puede BMNR mantener su velocidad de captación de capital y su ventaja de liquidez a medida que más de 150 empresas de tesorería competidoras fragmentan los flujos de capital institucional? ¿La dilución de acciones (expansión de 13 veces desde 2023) erosionará eventualmente el valor por acción a pesar del crecimiento absoluto del NAV? ¿Tom Lee tiene la suficiente lealtad de los accionistas para mantener los múltiplos de prima sobre NAV durante las inevitables pruebas del mercado bajista, o BMNR enfrentará una compresión al estilo MSTR a 0.8-0.9x NAV? ¿Puede la red de Ethereum, arquitectónica y políticamente, acomodar a una sola entidad que controle el 5-10% del suministro sin desencadenar cambios de protocolo para limitar la concentración de validadores? Y fundamentalmente, ¿la tesis del "superciclo de Ethereum" de Lee —que compara la claridad regulatoria de 2025 con el fin del patrón oro de 1971— pronostica con precisión la migración de Wall Street a la blockchain, o sobreestima los plazos de adopción institucional?

Para los inversores de Ethereum, BMNR ofrece una propuesta de valor diferenciada: exposición apalancada al precio de ETH (beta de 2-4x), generación de rendimiento de staking (3-5% anual), diversificación operativa corporativa (minería de Bitcoin) y custodia/ejecución de grado institucional, todo accesible a través de cuentas de corretaje tradicionales sin la complejidad de los monederos cripto. Las compensaciones incluyen riesgos de capital (dilución, volatilidad de la prima), dependencia de la gestión (capacidad de ejecución, asignación de capital) y exposición regulatoria (clasificación cripto, debates sobre el staking como valores). En última instancia, BMNR funciona como una opción de compra apalancada de larga duración sobre la tesis del dominio de la infraestructura de Ethereum, con un rendimiento contingente a que ETH alcance los objetivos de valor razonable de $10,000-22,000 y a que las instituciones adopten Ethereum como la blockchain principal de Wall Street, apuestas audaces que definirán tanto la valoración de BMNR como el futuro institucional de Ethereum durante la próxima década.

Ethereum a los Diez Años: Cuatro Visiones para la Próxima Frontera

· 21 min de lectura
Dora Noda
Software Engineer

La próxima década de Ethereum no estará definida por un único avance, sino por la convergencia de la madurez de la infraestructura, la adopción institucional, la confianza programable y un ecosistema de desarrolladores preparado para aplicaciones de mercado masivo. Mientras Ethereum celebra su décimo aniversario con $25 billones en liquidaciones anuales y un tiempo de actividad prácticamente impecable, cuatro líderes clave —Joseph Lubin (Consensys), Tomasz Stanczak (Ethereum Foundation), Sreeram Kannan (EigenLayer) y Kartik Talwar (ETHGlobal)— ofrecen visiones complementarias que, en conjunto, pintan un cuadro de la tecnología blockchain evolucionando de infraestructura experimental a la base de la economía global. Mientras Joseph Lubin predice que ETH se multiplicará por 100 desde los precios actuales a medida que Wall Street adopte los rieles descentralizados, Stanczak se compromete a hacer que Ethereum sea 100 veces más rápido en cuatro años, Kannan extiende la red de confianza de Ethereum para permitir la "programabilidad a escala de nube", y la comunidad de más de 100.000 constructores de Talwar demuestra la innovación de base que impulsará esta transformación.

Wall Street se encuentra con blockchain: La tesis de transformación institucional de Lubin

La visión de Joseph Lubin representa quizás la predicción más audaz entre los líderes de pensamiento de Ethereum: todo el sistema financiero global operará en Ethereum en un plazo de 10 años. Esto no es una hipérbole del fundador de Consensys y cofundador de Ethereum, sino un argumento cuidadosamente construido y respaldado por el desarrollo de infraestructura y las señales del mercado emergente. Lubin señala los $160 mil millones en stablecoins en Ethereum como prueba de que "cuando se habla de stablecoins, se habla de Ethereum", y argumenta que la Ley GENIUS, que proporciona claridad regulatoria para las stablecoins, marca un momento decisivo.

El camino de adopción institucional que Lubin vislumbra va mucho más allá de las estrategias de tesorería. Él articula que las firmas de Wall Street necesitarán hacer staking de ETH, operar validadores, gestionar L2s y L3s, participar en DeFi y escribir software de contratos inteligentes para sus acuerdos e instrumentos financieros. Esto no es opcional, es una evolución necesaria a medida que Ethereum reemplaza "las muchas pilas aisladas en las que operan", como señaló Lubin al discutir los múltiples sistemas bancarios adquiridos por JPMorgan. A través de SharpLink Gaming, donde se desempeña como Presidente con tenencias de 598.000-836.000 ETH (lo que la convierte en la segunda mayor tenedora corporativa de Ethereum del mundo), Lubin demuestra esta tesis en la práctica, enfatizando que, a diferencia de Bitcoin, ETH es un activo que genera rendimiento en una plataforma productiva con acceso a mecanismos de staking, restaking y DeFi para aumentar el valor para los inversores.

El anuncio más impactante de Lubin llegó con SWIFT construyendo su plataforma de liquidación de pagos blockchain en Linea, la red L2 de Consensys, para manejar aproximadamente $150 billones en pagos globales anuales. Con la participación de Bank of America, Citi, JPMorgan Chase y más de 30 instituciones, esto representa la convergencia de las finanzas tradicionales y la infraestructura descentralizada que Lubin ha defendido. Él lo enmarca como la unión de "las dos corrientes, DeFi y TradFi", permitiendo una civilización generada por el usuario construida de abajo hacia arriba en lugar de jerarquías bancarias de arriba hacia abajo.

La estrategia de Linea ejemplifica el enfoque de Lubin de priorizar la infraestructura. El rollup zk-EVM procesa transacciones a una quinceava parte del costo de la capa base de Ethereum, manteniendo sus garantías de seguridad. Más significativamente, Linea se compromete a quemar directamente el 20% de las tarifas netas de transacción pagadas en ETH, convirtiéndose en la primera L2 en fortalecer, en lugar de canibalizar, la economía de la L1. Lubin argumenta con vehemencia que "la narrativa de que las L2 canibalizan la L1 se desmoronará muy pronto", ya que mecanismos como Proof of Burn y el staking nativo de ETH vinculan el éxito de las L2 directamente con la prosperidad de Ethereum.

Su predicción de precio de que ETH alcanzará 100 veces los niveles actuales —potencialmente superando la capitalización de mercado de Bitcoin— se basa en ver a Ethereum no como una criptomoneda, sino como infraestructura. Lubin sostiene que "nadie en el planeta puede actualmente comprender cuán grande y rápido puede crecer una economía rigurosamente descentralizada, saturada de inteligencia híbrida humano-máquina, operando en el Trustware descentralizado de Ethereum". Él describe la confianza como "un nuevo tipo de commodity virtual" y a ETH como el "commodity de confianza descentralizada de más alto octanaje" que eventualmente superará a todos los demás commodities a nivel global.

Evolución del protocolo a velocidad vertiginosa: La aceleración técnica de Stanczak

El nombramiento de Tomasz Stanczak como Co-Director Ejecutivo de la Ethereum Foundation en marzo de 2025 marcó un cambio fundamental en cómo Ethereum aborda el desarrollo, pasando de una cautela deliberada a una ejecución agresiva. El fundador del cliente de ejecución Nethermind y miembro temprano del equipo de Flashbots aporta una mentalidad de constructor a la gobernanza del protocolo, estableciendo objetivos de rendimiento concretos y con plazos definidos, sin precedentes en la historia de Ethereum: 3 veces más rápido para 2025, 10 veces más rápido para 2026 y 100 veces más rápido en cuatro años.

Esto no es retórica aspiracional. Stanczak ha implementado una cadencia de hard fork de seis meses, acelerando drásticamente el ciclo de actualización histórico de Ethereum de 12-18 meses. La actualización Pectra, lanzada el 7 de mayo de 2025, introdujo mejoras en la abstracción de cuentas a través de EIP-7702 y aumentó la capacidad de blobs de 3 a 6 por bloque. Fusaka, con el objetivo de Q3-Q4 2025, implementará PeerDAS (Muestreo de Disponibilidad de Datos Peer-to-Peer) con una meta de 48-72 blobs por bloque —un aumento de 8 a 12 veces— y potencialmente 512 blobs con la implementación completa de DAS. Glamsterdam, programado para junio de 2026, tiene como objetivo ofrecer las mejoras sustanciales de escalado de L1 que materializarán las ganancias de rendimiento de 3 a 10 veces.

El énfasis de Stanczak en la "velocidad de ejecución, la rendición de cuentas, los objetivos claros y las métricas a seguir" representa tanto una transformación cultural como un avance técnico. Realizó más de 200 conversaciones con miembros de la comunidad en sus primeros dos meses, reconociendo abiertamente que "todo de lo que la gente se queja es muy real", abordando las críticas sobre la velocidad de ejecución de la Ethereum Foundation y la percibida desconexión de los usuarios. Su reestructuración empoderó a más de 40 líderes de equipo con mayor autoridad para la toma de decisiones y reenfocó las llamadas de desarrolladores en la entrega de productos en lugar de una coordinación interminable.

La postura del Co-Director Ejecutivo sobre las redes de Capa 2 aborda lo que identificó como fallas críticas de comunicación. Stanczak declara inequívocamente que las L2 son "una parte crítica del foso de Ethereum", no aprovechados que usan la seguridad de Ethereum, sino infraestructura integral que proporciona capas de aplicación, mejoras de privacidad y mejoras en la experiencia del usuario. Él enfatiza que la Fundación "comenzará celebrando los rollups" antes de trabajar en estructuras de reparto de tarifas, priorizando el escalado como la necesidad inmediata mientras trata la acumulación de valor de ETH como un enfoque a largo plazo.

La visión de Stanczak se extiende a la iniciativa de Seguridad de $1 Billón (1TS), con el objetivo de alcanzar $1 billón en seguridad on-chain para 2030, ya sea a través de un único contrato inteligente o de la seguridad agregada en todo Ethereum. Este ambicioso objetivo refuerza el modelo de seguridad de Ethereum mientras impulsa la adopción masiva a través de garantías demostrables. Él sostiene que los principios fundamentales de Ethereum —resistencia a la censura, innovación de código abierto, protección de la privacidad y seguridad— deben permanecer inviolables incluso a medida que el protocolo acelera el desarrollo y abraza a diversas partes interesadas, desde protocolos DeFi hasta instituciones como BlackRock.

Confianza programable a escala de nube: La expansión de infraestructura de Kannan

Sreeram Kannan ve las blockchains como el "motor de coordinación de la humanidad" y "la mayor actualización de la civilización humana desde la Constitución de EE. UU.", aportando una profundidad filosófica a sus innovaciones técnicas. La idea central del fundador de EigenLayer se centra en la teoría de la coordinación: internet resolvió la comunicación global, pero las blockchains proporcionan la pieza que faltaba: compromisos sin confianza a escala. Su marco sostiene que "la coordinación es comunicación más compromisos", y sin confianza, la coordinación se vuelve imposible.

La innovación de restaking de EigenLayer desvincula fundamentalmente la seguridad criptoeconómica de la EVM, permitiendo lo que Kannan describe como una innovación 100 veces más rápida en mecanismos de consenso, máquinas virtuales, oráculos, puentes y hardware especializado. En lugar de obligar a cada nueva idea a iniciar su propia red de confianza o a limitarse al único producto de Ethereum (el espacio de bloque), el restaking permite a los proyectos tomar prestada la red de confianza de Ethereum para aplicaciones novedosas. Como explica Kannan, "creo que una cosa que hizo EigenLayer es que, al crear esta nueva categoría... internaliza toda la innovación de nuevo en Ethereum, o agrega toda la innovación de nuevo en Ethereum, en lugar de que cada innovación requiera un sistema completamente nuevo".

La escala de adopción valida esta tesis. En un año desde su lanzamiento en junio de 2023, EigenLayer atrajo $20 mil millones en depósitos (estabilizándose en $11-12 mil millones) y generó más de 200 AVS (Servicios Verificables Autónomos), ya sea en vivo o en desarrollo, con proyectos AVS recaudando colectivamente más de $500 millones. Entre los principales adoptantes se incluyen Kraken, LayerZero Labs y más de 100 empresas, lo que lo convierte en el ecosistema de desarrolladores de más rápido crecimiento en cripto durante 2024.

EigenDA aborda la restricción crítica de ancho de banda de datos de Ethereum. Kannan señala que "el ancho de banda de datos actual de Ethereum es de 83 kilobytes por segundo, lo cual no es suficiente para operar la economía mundial en una infraestructura de confianza descentralizada común". EigenDA se lanzó con un rendimiento de 10 megabytes por segundo, apuntando a gigabytes por segundo en el futuro, una necesidad para los volúmenes de transacciones requeridos por la adopción masiva. El posicionamiento estratégico difiere de competidores como Celestia y Avail porque EigenDA aprovecha el consenso y el ordenamiento existentes de Ethereum en lugar de construir cadenas independientes.

La visión de EigenCloud, anunciada en junio de 2024, extiende esto aún más: "programabilidad a escala de nube con verificabilidad de grado cripto". Kannan articula que "Bitcoin estableció el dinero verificable y Ethereum estableció las finanzas verificables. El objetivo de EigenCloud es hacer que cada interacción digital sea verificable". Esto significa que cualquier cosa programable en la infraestructura de nube tradicional debería ser programable en EigenCloud, pero con las propiedades de verificabilidad de blockchain. Las aplicaciones desbloqueadas incluyen mercados digitales desintermediados, seguros on-chain, juegos completamente on-chain, adjudicación automatizada, potentes mercados de predicción y, crucialmente, IA verificable y agentes de IA autónomos.

El lanzamiento en octubre de 2025 de EigenAI y EigenCompute aborda lo que Kannan identifica como "el problema de confianza de la IA". Él argumenta que "hasta que se aborden los problemas de transparencia y el riesgo de desplatforming, los agentes de IA seguirán siendo juguetes funcionales en lugar de pares poderosos que podamos contratar, invertir y confiar". EigenCloud permite a los agentes de IA con prueba criptoeconómica de comportamiento, inferencia LLM verificable y agentes autónomos que pueden poseer propiedades on-chain sin riesgo de desplatforming, integrándose con iniciativas como el Protocolo de Pagos de Agentes (AP2) de Google.

La perspectiva de Kannan sobre Ethereum frente a competidores como Solana se centra en la flexibilidad a largo plazo sobre la conveniencia a corto plazo. En su debate de octubre de 2024 con Lily Liu de la Solana Foundation, argumentó que el enfoque de Solana de "construir una máquina de estados que se sincronice con la menor latencia posible a nivel global" crea "un punto de Pareto complejo que no será tan eficiente como Nasdaq ni tan programable como la nube". La arquitectura modular de Ethereum, por el contrario, permite una composabilidad asíncrona que "la mayoría de las aplicaciones en el mundo real requieren", al tiempo que evita puntos únicos de falla.

Innovación de desarrolladores desde la base: La inteligencia del ecosistema de Talwar

El punto de vista único de Kartik Talwar proviene de facilitar el crecimiento de más de 100.000 constructores a través de ETHGlobal desde su fundación en octubre de 2017. Como cofundador de la red de hackatones de Ethereum más grande del mundo y socio general en A.Capital Ventures, Talwar conecta el compromiso de los desarrolladores de base con la inversión estratégica en el ecosistema, proporcionando una visibilidad temprana de las tendencias que dan forma al futuro de Ethereum. Su perspectiva enfatiza que las innovaciones disruptivas no surgen de mandatos de arriba hacia abajo, sino de dar a los desarrolladores espacio para experimentar.

Los números cuentan la historia de una construcción de ecosistema sostenida. Para octubre de 2021, solo cuatro años después de su fundación, ETHGlobal había incorporado a más de 30.000 desarrolladores que crearon 3.500 proyectos, ganaron $3 millones en premios, vieron más de 100.000 horas de contenido educativo y recaudaron más de $200 millones como empresas. Cientos consiguieron empleos a través de conexiones hechas en los eventos. Solo el hackathon ETHGlobal Bangkok de noviembre de 2024 vio 713 proyectos presentados compitiendo por un fondo de premios de $750.000 —el más grande en la historia de ETHGlobal— con jueces que incluían a Vitalik Buterin, Stani Kulechov (Aave) y Jesse Pollak (Base).

Dos tendencias dominantes surgieron en los hackatones de 2024: agentes de IA y tokenización. El desarrollador principal de Base, Will Binns, observó en Bangkok que "hay dos tendencias distintas que estoy viendo en los cientos de proyectos que estoy analizando: Tokenización y Agentes de IA". Cuatro de los 10 mejores proyectos de Bangkok se centraron en juegos, mientras que las interfaces DeFi impulsadas por IA, los asistentes blockchain activados por voz, el procesamiento de lenguaje natural para estrategias de trading y los agentes de IA que automatizan operaciones de DAO dominaron las presentaciones. Esta innovación de base valida la convergencia que Kannan describe entre cripto y IA, mostrando a los desarrolladores construyendo orgánicamente la infraestructura para agentes autónomos antes del lanzamiento formal de EigenCloud.

El enfoque estratégico de Talwar para 2024-2025 se centra en "llevar a los desarrolladores on-chain" —pasando de actividades centradas en eventos a construir productos e infraestructura que integren las actividades de la comunidad con la tecnología blockchain. Su anuncio de contratación de marzo de 2024 buscaba "ingenieros fundadores para trabajar directamente conmigo y enviar productos para más de 100.000 desarrolladores que construyen aplicaciones e infraestructura on-chain". Esto representa la evolución de ETHGlobal hacia una empresa de productos, no solo un organizador de eventos, creando herramientas como ETHGlobal Packs que simplifican la navegación de las experiencias del ecosistema y ayudan a incorporar desarrolladores en actividades tanto on-chain como off-chain.

La serie de cumbres Pragma, donde Talwar actúa como anfitrión y entrevistador principal, organiza debates de alto nivel que dan forma a la dirección estratégica de Ethereum. Estos eventos de una sola pista, solo por invitación, han contado con la participación de Vitalik Buterin, Aya Miyaguchi (Ethereum Foundation), Juan Benet (Protocol Labs) y Stani Kulechov (Aave). Las ideas clave de Pragma Tokio (abril de 2023) incluyeron predicciones de que las L1 y L2 se "recombinarán de maneras súper interesantes", la necesidad de alcanzar "miles de millones o billones de transacciones por segundo" para la adopción masiva con el objetivo de "todo Twitter construido on-chain", y visiones de usuarios contribuyendo mejoras a los protocolos como hacer pull requests en software de código abierto.

La cartera de inversiones de Talwar a través de A.Capital Ventures —que incluye Coinbase, Uniswap, OpenSea, Optimism, MakerDAO, Near Protocol, MegaETH y NEBRA Labs— revela qué proyectos cree que darán forma al próximo capítulo de Ethereum. Su reconocimiento en Forbes 30 Under 30 en Capital de Riesgo (2019) y su historial de originar más de 20 inversiones en blockchain en SV Angel demuestran una capacidad para identificar proyectos prometedores en la intersección de lo que los desarrolladores quieren construir y lo que los mercados necesitan.

El enfoque de accesibilidad primero distingue el modelo de ETHGlobal. Todos los hackatones siguen siendo gratuitos, lo que es posible gracias al apoyo de socios de organizaciones como la Ethereum Foundation, Optimism y más de 275 patrocinadores del ecosistema. Con eventos en seis continentes y participantes de más de 80 países, el 33-35% de los asistentes son típicamente nuevos en Web3, lo que demuestra una incorporación efectiva independientemente de las barreras financieras. Este acceso democratizado garantiza que el mejor talento pueda participar en función del mérito en lugar de los recursos.

La convergencia: Cuatro perspectivas sobre el futuro unificado de Ethereum

Si bien cada líder aporta una experiencia distinta —Lubin en infraestructura y adopción institucional, Stanczak en desarrollo de protocolos, Kannan en la extensión de redes de confianza y Talwar en la construcción de comunidades— sus visiones convergen en varias dimensiones críticas que, en conjunto, definen la próxima frontera de Ethereum.

El escalado está resuelto, la programabilidad es el cuello de botella. La hoja de ruta de rendimiento 100 veces superior de Stanczak, el EigenDA de Kannan que proporciona un ancho de banda de datos de megabytes a gigabytes por segundo, y la estrategia L2 de Lubin con Linea abordan colectivamente las limitaciones de rendimiento. Sin embargo, los cuatro enfatizan que la velocidad bruta por sí sola no impulsará la adopción. Kannan argumenta que Ethereum "resolvió los desafíos de escalabilidad de las criptomonedas hace años" pero no ha resuelto la "falta de programabilidad" que crea un ecosistema de aplicaciones estancado. La observación de Talwar de que los desarrolladores construyen cada vez más interfaces de lenguaje natural y herramientas DeFi impulsadas por IA muestra el cambio de la infraestructura a la accesibilidad y la experiencia del usuario.

La arquitectura centrada en L2 fortalece en lugar de debilitar a Ethereum. La quema de ETH de Linea de Lubin con cada transacción, el compromiso de la Fundación de Stanczak de "celebrar los rollups", y los más de 250 proyectos de ETHGlobal desplegados en Optimism Mainnet demuestran que las L2 son la capa de aplicación de Ethereum en lugar de competidores. La cadencia de hard fork de seis meses y el escalado de blobs de 3 a potencialmente 512 por bloque proporcionan la disponibilidad de datos que las L2 necesitan para escalar, mientras que mecanismos como Proof of Burn aseguran que el éxito de las L2 acumule valor para la L1.

La convergencia de IA y cripto define la próxima ola de aplicaciones. Cada líder identificó esto de forma independiente. Lubin predice que "Ethereum tiene la capacidad de asegurar y verificar todas las transacciones, ya sean iniciadas entre humanos o agentes de IA, siendo la gran mayoría de las transacciones futuras de esta última categoría". Kannan lanzó EigenAI para resolver "el problema de confianza de la IA", permitiendo agentes autónomos con pruebas de comportamiento criptoeconómicas. Talwar informa que los agentes de IA dominaron las presentaciones de hackatones de 2024. La reciente publicación de blog de Stanczak sobre privacidad realineó los valores de la comunidad en torno a la infraestructura que soporta las interacciones tanto humanas como de agentes de IA.

La adopción institucional se acelera a través de marcos regulatorios claros e infraestructura probada. La asociación SWIFT-Linea de Lubin, la Ley GENIUS que proporciona claridad sobre las stablecoins y la estrategia de tesorería corporativa de ETH de SharpLink crean hojas de ruta para la integración financiera tradicional. Los $160 mil millones en stablecoins en Ethereum y los $25 billones en liquidaciones anuales proporcionan el historial que las instituciones requieren. Sin embargo, Stanczak enfatiza el mantenimiento de la resistencia a la censura, el desarrollo de código abierto y la descentralización incluso con la participación de BlackRock y JPMorgan; Ethereum debe servir a diversas partes interesadas sin comprometer los valores fundamentales.

La experiencia del desarrollador y la propiedad comunitaria impulsan el crecimiento sostenible. La comunidad de 100.000 constructores de Talwar que crea más de 3.500 proyectos, la incorporación de Stanczak de desarrolladores de aplicaciones en la planificación temprana del protocolo, y el marco AVS sin permisos de Kannan demuestran que la innovación surge de empoderar a los constructores en lugar de controlarlos. La descentralización progresiva de Lubin de Linea, MetaMask e incluso de la propia Consensys —creando lo que él llama un "Estado de Red"— extiende la propiedad a los miembros de la comunidad que crean valor.

La pregunta del billón de dólares: ¿Se materializará la visión?

La visión colectiva articulada por estos cuatro líderes es extraordinaria en alcance: el sistema financiero global operando en Ethereum, mejoras de rendimiento 100 veces superiores, computación verificable a escala de nube y cientos de miles de desarrolladores construyendo aplicaciones para el mercado masivo. Varios factores sugieren que esto no es mera exageración, sino una estrategia coordinada y ejecutable.

Primero, la infraestructura existe o se está desplegando activamente. Pectra se lanzó con abstracción de cuentas y mayor capacidad de blobs. Fusaka apunta a 48-72 blobs por bloque para el cuarto trimestre de 2025. EigenDA proporciona un ancho de banda de datos de 10 MB/s ahora, con gigabytes por segundo como objetivo. Linea procesa transacciones a una quinceava parte del costo de L1 mientras quema ETH. Estas no son promesas, son productos en desarrollo con ganancias de rendimiento medibles.

Segundo, la validación del mercado está ocurriendo en tiempo real. SWIFT construyendo en Linea con más de 30 bancos importantes, $11-12 mil millones depositados en EigenLayer, 713 proyectos presentados en un solo hackathon y el suministro de stablecoins de ETH alcanzando máximos históricos demuestran una adopción real, no especulación. Kraken, LayerZero y más de 100 empresas construyendo sobre la infraestructura de restaking muestran confianza empresarial.

Tercero, la cadencia de forks de seis meses representa un aprendizaje institucional. El reconocimiento de Stanczak de que "todo de lo que la gente se queja es muy real" y su reestructuración de las operaciones de la Fundación muestran una respuesta a las críticas. La visión a 10 años de Lubin, la filosofía de "objetivo a 30 años" de Kannan y la construcción constante de la comunidad por parte de Talwar demuestran paciencia junto con urgencia, entendiendo que los cambios de paradigma requieren tanto una ejecución rápida como un compromiso sostenido.

Cuarto, la alineación filosófica en torno a la descentralización, la resistencia a la censura y la innovación abierta proporciona coherencia en medio de un cambio rápido. Los cuatro líderes enfatizan que el avance técnico no puede comprometer los valores fundamentales de Ethereum. La visión de Stanczak de que Ethereum sirva "tanto a criptoanarquistas como a grandes instituciones bancarias" dentro del mismo ecosistema, el énfasis de Lubin en la "descentralización rigurosa", el enfoque de Kannan en la participación sin permisos y el modelo de hackatones de acceso gratuito de Talwar demuestran un compromiso compartido con la accesibilidad y la apertura.

Los riesgos son sustanciales. La incertidumbre regulatoria más allá de las stablecoins sigue sin resolverse. La competencia de Solana, nuevas L1 y la infraestructura financiera tradicional se intensifica. La complejidad de coordinar el desarrollo de protocolos, los ecosistemas L2, la infraestructura de restaking y las iniciativas comunitarias crea un riesgo de ejecución. La predicción de precio de 100 veces de Lubin y el objetivo de rendimiento de 100 veces de Stanczak establecen estándares excepcionalmente altos que podrían decepcionar si no se logran.

Sin embargo, la síntesis de estas cuatro perspectivas revela que la próxima frontera de Ethereum no es un único destino, sino una expansión coordinada a través de múltiples dimensiones simultáneamente —rendimiento del protocolo, integración institucional, infraestructura de confianza programable e innovación de base. Donde Ethereum pasó su primera década demostrando el concepto de dinero programable y finanzas verificables, la próxima década tiene como objetivo hacer realidad la visión de Kannan de hacer "cada interacción digital verificable", la predicción de Lubin de que "el sistema financiero global estará en Ethereum", el compromiso de Stanczak con una infraestructura 100 veces más rápida que soporte a miles de millones de usuarios, y la comunidad de desarrolladores de Talwar construyendo las aplicaciones que cumplen esta promesa. La convergencia de estas visiones —respaldada por infraestructura en funcionamiento, validación del mercado y valores compartidos— sugiere que el capítulo más transformador de Ethereum puede estar por delante, no por detrás.

Visiones sobre el auge de las tesorerías de activos digitales

· 12 min de lectura
Dora Noda
Software Engineer

Resumen

Las tesorerías de activos digitales (DATs) son corporaciones que cotizan en bolsa cuyo modelo de negocio principal es acumular y gestionar criptoactivos como ETH o SOL. Recaudan capital mediante ofertas de acciones o bonos convertibles y utilizan los ingresos para comprar tokens, hacer staking con ellos para obtener rendimiento y aumentar los tokens por acción a través de una ingeniería financiera inteligente. Las DATs combinan características de tesorerías corporativas, fondos de inversión y protocolos DeFi; permiten a los inversores tradicionales obtener exposición a las criptomonedas sin poseer las monedas directamente y operan como «bancos en cadena». Las siguientes secciones sintetizan las visiones de cuatro líderes influyentes—Tom Lee (Fundstrat/BitMine), Joseph Lubin (Consensys/SharpLink), Sam Tabar (Bit Digital) y Cosmo Jiang (Pantera Capital)—que están dando forma a este sector emergente.

Tom Lee – Cofundador de Fundstrat y Presidente de BitMine

Tesis a largo plazo: Ethereum como la cadena neutral para el superciclo de la IA y las criptomonedas

  • En 2025, Tom Lee transformó la antigua minera de Bitcoin BitMine en una empresa de tesorería de Ethereum. Argumenta que la IA y las criptomonedas son las dos principales narrativas de inversión de la década y ambas requieren blockchains públicas neutrales, con Ethereum ofreciendo alta fiabilidad y una capa de liquidación descentralizada. Lee describe el precio actual de ETH como un «descuento al futuro»—cree que la combinación de las finanzas institucionales y la inteligencia artificial eventualmente necesitará la blockchain pública neutral de Ethereum para operar a escala, haciendo de ETH «uno de los mayores macro trades de la próxima década».
  • Lee cree que los activos del mundo real tokenizados, las stablecoins y la IA en cadena impulsarán una demanda sin precedentes de Ethereum. En una entrevista con Daily Hodl, dijo que las tesorerías de ETH añadieron más de 234 mil ETH en una semana, elevando las tenencias de BitMine por encima de los 2 millones de ETH. Explicó que Wall Street y la IA moviéndose a la cadena transformarán el sistema financiero y la mayor parte de esto ocurrirá en Ethereum, por lo que BitMine aspira a adquirir el 5 % del suministro total de ETH, denominado la «alquimia del 5 %». También espera que ETH siga siendo la cadena preferida debido a la legislación pro-cripto (por ejemplo, las leyes CLARITY y GENIUS) y describió a Ethereum como la «cadena neutral» favorecida tanto por Wall Street como por la Casa Blanca.

Mecánica de las DATs: construcción de valor para el accionista

  • En la carta de blockchain de Pantera de 2025, Lee explicó cómo las DATs pueden crear valor más allá de la apreciación del precio del token. Al emitir acciones o bonos convertibles para recaudar capital, hacer staking con su ETH, usar DeFi para obtener rendimiento y adquirir otras tesorerías, pueden aumentar los tokens por acción y mantener una prima sobre el NAV. Considera las stablecoins como la «historia de ChatGPT de las criptomonedas» y cree que los flujos de efectivo en cadena de las transacciones con stablecoins respaldarán las tesorerías de ETH.
  • Lee enfatiza que las DATs tienen múltiples palancas que las hacen más atractivas que los ETFs: rendimientos de staking, velocidad (emisión rápida de acciones para adquirir tokens) y liquidez (capacidad de recaudar capital rápidamente). En una discusión de Bankless, señaló que BitMine se movió 12 veces más rápido que MicroStrategy en la acumulación de cripto y describió la ventaja de liquidez de BitMine como crítica para capturar una prima sobre el NAV.
  • También enfatiza la gestión de riesgos. Los participantes del mercado deben diferenciar entre líderes creíbles y aquellos que emiten deuda agresiva; los inversores deben centrarse en la ejecución, una estrategia clara y controles de riesgo. Lee advierte que las primas sobre el NAV de mercado se comprimen a medida que más empresas adoptan el modelo y que las DATs necesitan ofrecer un rendimiento más allá de la simple tenencia de tokens.

Visión para el futuro

Lee predice un largo superciclo en el que Ethereum sustentará las economías de IA tokenizadas y las tesorerías de activos digitales se volverán convencionales. Prevé que ETH alcance los US $10–12 mil a corto plazo y mucho más alto en un horizonte de 10–15 años. También señala que grandes instituciones como Cathie Wood y Bill Miller ya están invirtiendo en DATs y espera que más firmas de Wall Street consideren las tesorerías de ETH como una tenencia central.

Las tesorerías de ETH como máquinas de narración y rendimiento

  • Lubin argumenta que las empresas de tesorería de Ethereum son más poderosas que las tesorerías de Bitcoin porque ETH es productivo. Al hacer staking con tokens y usar DeFi, las tesorerías pueden generar rendimiento y aumentar el ETH por acción, haciéndolas «más poderosas que las tesorerías de Bitcoin». SharpLink convierte capital en ETH diariamente y lo pone en staking inmediatamente, creando un crecimiento compuesto.
  • Ve las DATs como una forma de contar la historia de Ethereum a Wall Street. En CNBC explicó que Wall Street presta atención a ganar dinero; al ofrecer un vehículo de capital rentable, las DATs pueden comunicar el valor de ETH mejor que los mensajes simples sobre contratos inteligentes. Mientras que la narrativa de Bitcoin es fácil de entender (oro digital), Ethereum pasó años construyendo infraestructura—las estrategias de tesorería resaltan su productividad y rendimiento.
  • Lubin enfatiza que ETH es dinero de alto poder y no censurable. En una entrevista de agosto de 2025, dijo que el objetivo de SharpLink es construir la tesorería de ETH más grande y confiable y seguir acumulando ETH, siendo un millón de ETH solo un hito a corto plazo. Llama a Ethereum la capa base para las finanzas globales, citando que liquidó más de US $25 billones en transacciones en 2024 y aloja la mayoría de los activos del mundo real y las stablecoins.

Panorama competitivo y regulación

  • Lubin da la bienvenida a nuevos participantes en la carrera de las tesorerías de ETH porque amplifican la credibilidad de Ethereum; sin embargo, cree que SharpLink tiene una ventaja debido a su equipo nativo de ETH, su conocimiento en staking y su credibilidad institucional. Predice que eventualmente se permitirá a los ETFs hacer staking, pero hasta entonces, las empresas de tesorería como SharpLink pueden hacer staking completo de ETH y obtener rendimiento.
  • En una entrevista con CryptoSlate, señaló que el desequilibrio entre la oferta y la demanda de ETH y las compras diarias por parte de las tesorerías acelerarán la adopción. Enfatizó que la descentralización es la dirección a seguir y espera que tanto ETH como BTC sigan subiendo a medida que el mundo se descentralice más.
  • SharpLink cambió discretamente su enfoque de la tecnología de apuestas deportivas a Ethereum a principios de 2025. Según los informes para accionistas, convirtió porciones significativas de sus reservas líquidas en ETH—176 270 ETH por $462.9 millones en julio de 2025 y otros 77 210 ETH por $295 millones un día después. Una oferta directa en agosto de 2025 recaudó $400 millones y una facilidad de $200 millones en el mercado, elevando las reservas de SharpLink por encima de los 598 800 ETH.
  • Lubin dice que SharpLink acumula decenas de millones de dólares en ETH diariamente y lo pone en staking a través de DeFi para generar rendimiento. Los analistas de Standard Chartered han señalado que las tesorerías de ETH como SharpLink siguen infravaloradas en relación con sus tenencias.

Sam Tabar – CEO de Bit Digital

Justificación para pivotar a Ethereum

  • Después de operar con éxito un negocio de minería de Bitcoin e infraestructura de IA, Sam Tabar lideró la transformación completa de Bit Digital en una empresa de tesorería y staking de Ethereum. Ve la plataforma de contratos inteligentes programables de Ethereum, su creciente adopción y los rendimientos del staking como capaces de reescribir el sistema financiero. Tabar afirma que si BTC y ETH se hubieran lanzado simultáneamente, Bitcoin podría no existir porque Ethereum permite el intercambio de valor sin confianza y primitivas financieras complejas.
  • Bit Digital vendió 280 BTC y recaudó alrededor de $172 millones para comprar más de 100 mil ETH. Tabar ha enfatizado que Ethereum ya no es un activo secundario, sino la pieza central del balance de Bit Digital y que la firma tiene la intención de seguir adquiriendo ETH para convertirse en el principal tenedor corporativo. La compañía anunció una oferta directa de 22 millones de acciones con un precio de $3.06 para recaudar $67.3 millones para futuras compras de ETH.

Estrategia de financiación y gestión de riesgos

  • Tabar es un firme defensor del uso de deuda convertible no garantizada en lugar de préstamos garantizados. Advierte que la deuda garantizada podría «destruir» a las empresas de tesorería de ETH en un mercado bajista porque los acreedores podrían incautar los tokens cuando los precios caen. Al emitir pagarés convertibles no garantizados, Bit Digital mantiene la flexibilidad y evita gravar sus activos.
  • En una entrevista de Bankless, comparó la carrera de las tesorerías de ETH con la estrategia de Bitcoin de Michael Saylor, pero señaló que Bit Digital es un negocio real con flujos de efectivo de infraestructura de IA y minería; su objetivo es aprovechar esas ganancias para aumentar sus tenencias de ETH. Describió la competencia entre las tesorerías de ETH como amistosa, pero enfatizó que la cuota de atención es limitada—las empresas deben acumular ETH agresivamente para atraer inversores, aunque más tesorerías finalmente benefician a Ethereum al aumentar su precio y conocimiento.

Visión para el futuro

Tabar vislumbra un mundo donde Ethereum reemplaza gran parte de la infraestructura financiera existente. Cree que la claridad regulatoria (por ejemplo, la Ley GENIUS) ha abierto el camino para que empresas como Bit Digital construyan tesorerías de ETH conformes y ve el rendimiento del staking y la programabilidad de ETH como impulsores clave del valor futuro. También destaca que las DATs abren la puerta a los inversores del mercado público que no pueden comprar cripto directamente, democratizando el acceso al ecosistema de Ethereum.

Cosmo Jiang – Socio General en Pantera Capital

Tesis de inversión: las DATs como bancos en cadena

  • Cosmo Jiang ve las DATs como instituciones financieras sofisticadas que operan más como bancos que como tenedores pasivos de tokens. En un resumen del Index Podcast, explicó que las DATs se evalúan como bancos: si generan un rendimiento por encima de su costo de capital, cotizan por encima del valor contable. Según Jiang, los inversores deben centrarse en el crecimiento del NAV por acción—análogo al flujo de caja libre por acción—en lugar del precio del token, porque la ejecución y la asignación de capital impulsan los rendimientos.
  • Jiang argumenta que las DATs pueden generar rendimiento haciendo staking y prestando, aumentando el valor de los activos por acción y produciendo más tokens que simplemente mantenerlos al contado. Un determinante del éxito es la fortaleza a largo plazo del token subyacente; por eso la Solana Company (HSDT) de Pantera utiliza Solana como su reserva de tesorería. Sostiene que Solana ofrece liquidación rápida, tarifas ultrabajas y un diseño monolítico que es más rápido, más barato y más accesible—haciéndose eco de la «santísima trinidad» de los deseos del consumidor de Jeff Bezos.
  • Jiang también señala que las DATs efectivamente bloquean el suministro porque operan como fondos cerrados; una vez que se adquieren los tokens, rara vez se venden, reduciendo el suministro líquido y potencialmente apoyando los precios. Ve las DATs como un puente que trae decenas de miles de millones de dólares de inversores tradicionales que prefieren las acciones a la exposición directa a las criptomonedas.

Construyendo la tesorería preeminente de Solana

  • Pantera ha sido pionera en las DATs, anclando lanzamientos tempranos como DeFi Development Corp (DFDV) y Cantor Equity Partners (CEP) e invirtiendo en BitMine. Jiang escribe que han revisado más de cincuenta propuestas de DAT y que su éxito inicial ha posicionado a Pantera como la primera opción para nuevos proyectos.
  • En septiembre de 2025, Pantera anunció Solana Company (HSDT) con más de $500 millones en financiación, diseñada para maximizar el SOL por acción y proporcionar exposición al mercado público a Solana. La tesis de DAT de Jiang afirma que poseer una DAT podría ofrecer un mayor potencial de rendimiento que mantener tokens directamente o a través de un ETF porque las DATs aumentan el NAV por acción a través de la generación de rendimiento. El fondo tiene como objetivo escalar el acceso institucional a Solana y aprovechar el historial de Pantera para construir la tesorería preeminente de Solana.
  • Enfatiza que el momento es crítico: las acciones de activos digitales han disfrutado de un impulso a medida que los inversores buscan exposición a las criptomonedas más allá de los ETFs. Sin embargo, advierte que el entusiasmo invitará a la competencia; algunas DATs tendrán éxito mientras que otras fracasarán. La estrategia de Pantera es respaldar a equipos de alta calidad, filtrar por una gestión alineada con los incentivos y apoyar la consolidación (fusiones y adquisiciones o recompras) en escenarios de desventaja.

Conclusión

Colectivamente, estos líderes ven las tesorerías de activos digitales como un puente entre las finanzas tradicionales y la economía de tokens emergente. Tom Lee vislumbra las tesorerías de ETH como vehículos para capturar el superciclo de la IA y las criptomonedas y aspira a acumular el 5 % del suministro de Ethereum; enfatiza la velocidad, el rendimiento y la liquidez como impulsores clave de las primas sobre el NAV. Joseph Lubin ve las tesorerías de ETH como máquinas generadoras de rendimiento que cuentan la historia de Ethereum a Wall Street mientras impulsan DeFi y el staking hacia las finanzas convencionales. Sam Tabar apuesta a que la programabilidad de Ethereum y los rendimientos del staking reescribirán la infraestructura financiera y advierte contra la deuda garantizada, promoviendo una acumulación agresiva pero prudente a través de financiación no garantizada. Cosmo Jiang enmarca las DATs como bancos en cadena cuyo éxito depende de la asignación de capital y el crecimiento del NAV por acción; está construyendo la tesorería preeminente de Solana para mostrar cómo las DATs pueden desbloquear nuevos ciclos de crecimiento. Los cuatro anticipan que las DATs seguirán proliferando y que los inversores del mercado público las elegirán cada vez más como vehículos para la exposición al próximo capítulo de las criptomonedas.

BASS 2025: Trazando el Futuro de las Aplicaciones Blockchain, del Espacio a Wall Street

· 9 min de lectura
Dora Noda
Software Engineer

La Cumbre de Aplicaciones Blockchain de Stanford (BASS) dio inicio a la semana de la Conferencia Ciencia de Blockchain (SBC), reuniendo a innovadores, investigadores y constructores para explorar la vanguardia del ecosistema. Los organizadores Gil, Kung y Stephen dieron la bienvenida a los asistentes, resaltando el enfoque del evento en el emprendimiento y las aplicaciones del mundo real, un espíritu nacido de su estrecha colaboración con SBC. Con el apoyo de organizaciones como Blockchain Builders y el Alumni de Criptografía y Blockchain de Stanford, el día estuvo repleto de inmersiones profundas en blockchains celestiales, el futuro de Ethereum, DeFi institucional y la creciente intersección de IA y cripto.

Dalia Maliki: Construyendo una Raíz Orbital de Confianza con Computadora Espacial

Dalia Maliki, profesora en UC Santa Barbara y asesora de Space Computer, abrió con una mirada a una aplicación verdaderamente fuera de este mundo: construir una plataforma de cómputo segura en órbita.

¿Qué es Space Computer? En pocas palabras, Space Computer es una “raíz orbital de confianza”, que brinda una plataforma para ejecutar cálculos seguros y confidenciales en satélites. La propuesta de valor central radica en las garantías de seguridad únicas del espacio. “Una vez que una caja se lanza de forma segura y se despliega en el espacio, nadie puede venir después y hackearla”, explicó Maliki. “Es puramente, perfectamente a prueba de manipulaciones en este punto”. Este entorno la hace a prueba de fugas, asegura que las comunicaciones no puedan ser interferidas fácilmente y proporciona geolocalización verificable, ofreciendo potentes propiedades de descentralización.

Arquitectura y Casos de Uso El sistema está diseñado con una arquitectura de dos capas:

  • Capa 1 (Celestial): La raíz de confianza autoritativa funciona en una red de satélites en órbita, optimizada para comunicaciones limitadas e intermitentes.
  • Capa 2 (Terrestre): Soluciones de escalado estándar como rollups y canales de estado se ejecutan en la Tierra, anclándose a la Capa 1 celestial para obtener finalización y seguridad.

Los primeros casos de uso incluyen ejecutar validadores de blockchain altamente seguros y un generador de números aleatorios verdadero que captura radiación cósmica. Sin embargo, Maliki enfatizó el potencial de la plataforma para innovaciones imprevistas. “Lo más genial de construir una plataforma es que siempre construyes una plataforma y otras personas vienen y crean casos de uso que ni siquiera soñaste”.

Trazando un paralelismo con el ambicioso Proyecto Corona de los años 50, que dejaba caer cubos de película desde satélites espía para ser atrapados en el aire por aviones, Maliki instó a la audiencia a pensar en grande. “En comparación, lo que trabajamos hoy con la computadora espacial es un lujo, y estamos muy entusiasmados con el futuro”.

Tomasz Stanczak: La Hoja de Ruta de Ethereum – Escalado, Privacidad e IA

Tomasz Stanczak, Director Ejecutivo de la Ethereum Foundation, ofreció una visión integral de la hoja de ruta evolutiva de Ethereum, centrada fuertemente en el escalado, la mejora de la privacidad y la integración con el mundo de la IA.

Enfoque a Corto Plazo: Soporte a L2s La prioridad inmediata para Ethereum es consolidar su papel como la mejor plataforma para que las Layer 2 construyan sobre ella. Los próximos forks, Fusaka y Glumpsterdom, están centrados en este objetivo. “Queremos hacer declaraciones mucho más fuertes de que sí, las L2 innovan, extienden Ethereum y contarán con el compromiso de los constructores de protocolo de que la Layer 1 apoyará a las L2 de la mejor manera posible”, afirmó Stanczak.

Visión a Largo Plazo: Lean Ethereum y Pruebas en Tiempo Real Mirando más adelante, la visión de “Lean Ethereum” apunta a una escalabilidad masiva y al endurecimiento de la seguridad. Un componente clave es la hoja de ruta ZK‑EVM, que persigue pruebas en tiempo real con latencias menores a 10 segundos para el 99 % de los bloques, alcanzables por stakers solos. Esto, combinado con mejoras en la disponibilidad de datos, podría impulsar a las L2 a un teórico “10 millones de TPS”. El plan a largo plazo también incluye un enfoque en criptografía post‑cuántica mediante firmas basadas en hash y ZK‑EVMs.

Privacidad e Intersección con IA La privacidad es otro pilar crítico. La Ethereum Foundation ha creado el equipo Privacy and Scaling Explorations (PSC) para coordinar esfuerzos, apoyar herramientas y explorar integraciones de privacidad a nivel de protocolo. Stanczak ve esto como esencial para la interacción de Ethereum con la IA, habilitando casos de uso como mercados financieros resistentes a la censura, IA que preserva la privacidad y sistemas agentes de código abierto. Subrayó que la cultura de Ethereum de conectar múltiples disciplinas —desde finanzas y arte hasta robótica e IA— es fundamental para navegar los retos y oportunidades de la próxima década.

Sreeram Kannan: El Marco de Confianza para Apps Crypto Ambiciosas con EigenCloud

Sreeram Kannan, fundador de Eigen Labs, desafió a la audiencia a pensar más allá del alcance actual de las aplicaciones crypto, presentando un marco para entender el valor central de crypto e introduciendo EigenCloud como la plataforma para materializar esta visión.

Tesis Central de Crypto: Una Capa de Verificabilidad “Subyacente a todo esto hay una tesis central de que crypto es la capa de confianza o verificabilidad sobre la cual puedes construir aplicaciones muy poderosas”, explicó Kannan. Presentó un marco “TAM vs. Trust”, ilustrando que el mercado total direccionable (TAM) para una aplicación crypto crece exponencialmente a medida que la confianza que subyace aumenta. El mercado de Bitcoin crece al volverse más confiable que las monedas fiat; el mercado de una plataforma de préstamos crece al volverse más creíble su garantía de solvencia del prestatario.

EigenCloud: Liberando la Programabilidad Kannan argumentó que el principal cuello de botella para construir apps más ambiciosas —como un Uber descentralizado o plataformas de IA confiables— no es el rendimiento sino la programabilidad. Para resolverlo, EigenCloud introduce una nueva arquitectura que separa la lógica de la aplicación de la lógica del token.

“Mantengamos la lógica del token on‑chain en Ethereum”, propuso, “pero la lógica de la aplicación se traslada fuera. Ahora puedes escribir tu lógica central en contenedores arbitrarios… ejecutarlos en cualquier dispositivo que elijas, sea CPU o GPU… y luego traer esos resultados de forma verificable de vuelta on‑chain”.

Este enfoque, según él, extiende crypto de una “escala de laptop o servidor a escala de nube”, permitiendo a los desarrolladores crear las aplicaciones verdaderamente disruptivas que se imaginaron en los primeros días de crypto.

Panel: Un Análisis Profundo de la Arquitectura Blockchain

Un panel con Leiyang de MegaETH, Adi de Realo y Solomon de la Solana Foundation exploró los trade‑offs entre arquitecturas monolíticas, modulares y “super modulares”.

  • MegaETH (L2 Modular): Leiyang describió el enfoque de MegaETH de usar un secuenciador centralizado para velocidad extrema mientras delega la seguridad a Ethereum. Este diseño busca ofrecer una experiencia en tiempo real al nivel de Web2 para aplicaciones, reviviendo las ambiciosas ideas de la era ICO que antes estaban limitadas por el rendimiento.
  • Solana (L1 Monolítica): Solomon explicó que la arquitectura de Solana, con sus altos requisitos de nodos, está diseñada deliberadamente para el máximo rendimiento y apoyar su visión de poner toda la actividad financiera global on‑chain. El foco actual está en emisión de activos y pagos. Sobre interoperabilidad, Solomon fue franco: “En general, no nos importa mucho la interoperabilidad… Se trata de conseguir la mayor liquidez y uso de activos on‑chain posible”.
  • Realo (L1 “Super Modular”): Adi presentó el concepto “super modular” de Realo, que consolida servicios esenciales como oráculos directamente en la capa base para reducir la fricción del desarrollador. Este diseño busca conectar nativamente la blockchain al mundo real, con un enfoque go‑to‑market en RWAs y haciendo que la blockchain sea invisible para los usuarios finales.

Panel: La Intersección Real de IA y Blockchain

Moderado por Ed Roman de HackVC, este panel mostró tres enfoques distintos para fusionar IA y crypto.

  • Ping AI (Bill): Ping AI está construyendo una “IA personal” donde los usuarios mantienen la auto‑custodia de sus datos. La visión es reemplazar el modelo tradicional de intercambio de anuncios. En lugar de que las empresas moneticen los datos de los usuarios, el sistema de Ping AI recompensará directamente a los usuarios cuando sus datos generen una conversión, permitiéndoles capturar el valor económico de su huella digital.
  • Public AI (Jordan): Descrita como la “capa humana de la IA”, Public AI es un marketplace para obtener datos de alta calidad bajo demanda que no pueden ser raspados ni generados sintéticamente. Utiliza un sistema de reputación on‑chain y mecanismos de staking para asegurar que los contribuyentes aporten señal, no ruido, recompensándolos por su trabajo en la construcción de mejores modelos de IA.
  • Gradient (Eric): Gradient está creando un runtime descentralizado para IA, habilitando inferencia y entrenamiento distribuidos en una red de hardware de consumo subutilizado. El objetivo es proporcionar un contrapeso al poder centralizador de las grandes compañías de IA al permitir que una comunidad global entrene y sirva modelos de forma colaborativa, manteniendo la “soberanía inteligente”.

Más Destacados de la Cumbre

  • Orin Katz (Starkware) presentó bloques de construcción para “privacidad on‑chain compliant”, detallando cómo los ZK‑proofs pueden usarse para crear pools de privacidad y tokens privados (ZRC20) que incluyen mecanismos como “claves de visualización” para supervisión regulatoria.
  • Sam Green (Cambrian) ofreció una visión general del panorama “Agentic Finance”, categorizando agentes crypto en trading, provisión de liquidez, préstamos, predicción e información, y resaltó la necesidad de datos rápidos, integrales y verificables para alimentarlos.
  • Max Siegel (Privy) compartió lecciones de la incorporación de más de 75 millones de usuarios, enfatizando la necesidad de encontrarse donde están los usuarios, simplificar experiencias de producto y dejar que las necesidades del producto guíen las decisiones de infraestructura, no al revés.
  • Nil Dalal (Coinbase) introdujo el “Onchain Agentic Commerce Stack” y el estándar abierto X42, un protocolo nativo de crypto diseñado para crear una “web pagable por máquinas” donde agentes de IA puedan transaccionar sin problemas usando stablecoins para datos, APIs y servicios.
  • Gordon Liao & Austin Adams (Circle) revelaron Circle Gateway, una nueva primitiva para crear un balance USDC unificado que está abstractado por cadena. Esto permite despliegues de liquidez casi instantáneos (< 500 ms) en múltiples cadenas, mejorando drásticamente la eficiencia de capital para empresas y solucionadores.

El día concluyó con un mensaje claro: las capas fundacionales de crypto están madurando, y el foco se está desplazando decisivamente hacia la construcción de aplicaciones robustas, amigables para el usuario y económicamente sostenibles que puedan cerrar la brecha entre el mundo on‑chain y la economía global.

Hoja de Ruta de Ethereum para 2026: El Impulso de Stanczak para una Escalabilidad 10x

· 32 min de lectura
Dora Noda
Software Engineer

Ethereum apunta a una escalabilidad 10x de la Capa 1 para 2026, impulsada por la transformación operativa de la Fundación Ethereum por parte del Co-Director Ejecutivo Tomasz Stanczak. El hard fork Glamsterdam, previsto para mediados de 2026, implementará los Árboles de Verkle, la Separación Proponente-Constructor integrada en el protocolo (ePBS) y aumentos progresivos del límite de gas a 150 millones de unidades, lo que representa la actualización de un solo año más ambiciosa en la historia de Ethereum. Esto no es solo una evolución técnica; es un cambio fundamental en cómo opera la Fundación, pasando de la teorización a largo plazo a ciclos agresivos de actualización de seis meses bajo el mandato de Stanczak para hacer que Ethereum sea competitivo ahora, no después.

Desde que se convirtió en Co-Director Ejecutivo en marzo de 2025 junto a Hsiao-Wei Wang, Stanczak ha reestructurado la Fundación en torno a tres pilares estratégicos: escalar la mainnet de Ethereum, expandir la capacidad de blobs para el crecimiento de la Capa 2 y mejorar drásticamente la experiencia del usuario a través de interacciones unificadas entre cadenas. Su experiencia construyendo Nethermind de un proyecto al tercer cliente de ejecución de Ethereum más grande, combinada con su experiencia en Wall Street en la mesa de operaciones de divisas de Citibank, lo posiciona de manera única para tender puentes entre la comunidad de desarrolladores descentralizados de Ethereum y las instituciones financieras tradicionales que cada vez más miran la infraestructura blockchain. La hoja de ruta de 2026 refleja su filosofía operativa: "ninguna cantidad de charlas sobre la hoja de ruta y la visión de Ethereum importa si no podemos lograr niveles de coordinación que cumplan consistentemente los objetivos a tiempo".

Un veterano de Wall Street reimaginando el liderazgo de la Fundación Ethereum

La trayectoria de Tomasz Stanczak desde las finanzas tradicionales hasta el liderazgo blockchain moldea su enfoque ante los desafíos de Ethereum en 2026. Después de construir plataformas de trading en Citibank Londres (2011-2016) y descubrir Ethereum en un meetup de Londres en 2015, fundó Nethermind en 2017, convirtiéndolo en uno de los tres principales clientes de ejecución de Ethereum, una infraestructura crítica que procesó transacciones durante The Merge. Este éxito empresarial informa su estilo de liderazgo en la Fundación: mientras que su predecesora Aya Miyaguchi se centró en la investigación a largo plazo y la coordinación sin intervención, Stanczak realiza más de 200 conversaciones con partes interesadas, aparece en los principales podcasts mensualmente y rastrea públicamente los plazos de las actualizaciones en las redes sociales.

Su codirección con Wang divide las responsabilidades estratégicamente. Wang gestiona los principios fundamentales de Ethereum —descentralización, resistencia a la censura, privacidad—, mientras que Stanczak se encarga de la ejecución operativa y la gestión de los plazos. Esta estructura tiene como objetivo liberar a Vitalik Buterin para la investigación profunda sobre la finalidad de un solo slot y la criptografía post-cuántica, en lugar de la coordinación diaria. Stanczak afirma explícitamente: "Tras los recientes cambios en el liderazgo de la Fundación Ethereum, nuestro objetivo, entre otras cosas, fue liberar más tiempo de Vitalik para la investigación y la exploración, en lugar de la coordinación diaria o la respuesta a crisis".

La transformación organizacional incluye empoderar a más de 40 líderes de equipo con mayor autoridad para la toma de decisiones, reestructurar las llamadas de desarrolladores hacia la entrega de productos en lugar de discusiones interminables, integrar a los constructores de aplicaciones en las primeras etapas de planificación e implementar el seguimiento mediante paneles para un progreso medible. En junio de 2025, Stanczak despidió a 19 empleados como parte de los esfuerzos de racionalización, una medida controvertida pero consistente con su mandato de acelerar la ejecución. Él posiciona esta urgencia en el contexto del mercado: "El ecosistema lo pidió. Están operando demasiado desorganizados, necesitan operar de forma un poco más centralizada y mucho más acelerada para estar presentes en este período crítico".

Tres pilares estratégicos definen los próximos 12 meses de Ethereum

Stanczak y Wang describieron tres objetivos principales en su publicación de blog de la Fundación de abril de 2025, "The Next Chapter", estableciendo el marco para los entregables de 2026.

Escalar la mainnet de Ethereum representa el enfoque técnico principal. El límite actual de gas de 30-45 millones aumentará a 150 millones para Glamsterdam, lo que permitirá aproximadamente 5 veces más transacciones por bloque. Esto se combina con las capacidades de clientes sin estado a través de los Árboles de Verkle, permitiendo a los nodos verificar bloques sin almacenar todo el estado de Ethereum de más de 50 GB. Stanczak enfatiza que esto no es solo una expansión de capacidad, sino que está haciendo de la mainnet "una red sólida y ágil" en la que las instituciones puedan confiar con contratos de billones de dólares. El objetivo agresivo surgió de una extensa consulta comunitaria, con Vitalik Buterin señalando que los validadores muestran aproximadamente un 50% de apoyo a los aumentos inmediatos, proporcionando consenso social para la hoja de ruta técnica.

Escalar los blobs aborda directamente las necesidades del ecosistema de la Capa 2. Proto-danksharding se lanzó en marzo de 2024 con 3-6 blobs por bloque, cada uno con 128 KB de datos de transacción de rollup. Para mediados de 2026, PeerDAS (Muestreo de Disponibilidad de Datos entre Pares) permitirá 48 blobs por bloque, un aumento de 8 veces, al permitir que los validadores muestreen solo 1/16 de los datos de los blobs en lugar de descargarlos todos. Los hard forks automatizados de Solo Parámetros de Blobs (BPO) aumentarán progresivamente la capacidad: 10-15 blobs para diciembre de 2025, 14-21 blobs para enero de 2026, y luego un crecimiento continuo hacia el techo de 48 blobs. Esta escalabilidad de blobs se traduce directamente en menores costos de transacción de L2, con las tarifas de la Capa 2 ya reducidas en un 70-95% después de Dencun y con el objetivo de reducciones adicionales del 50-70% hasta 2026.

Mejorar la experiencia del usuario aborda el problema de fragmentación de Ethereum. Con más de 55 rollups de Capa 2 que contienen 42 mil millones de dólares en liquidez pero que crean experiencias de usuario inconexas, la Capa de Interoperabilidad de Ethereum se lanzará en el primer trimestre de 2026 para "hacer que Ethereum se sienta como una sola cadena de nuevo". El Marco de Intenciones Abiertas permite a los usuarios declarar los resultados deseados —intercambiar el token X por el token Y—, mientras que los solucionadores gestionan el enrutamiento complejo entre cadenas de forma invisible. Mientras tanto, la Regla de Confirmación Rápida reduce la finalidad percibida de 13-19 minutos a 15-30 segundos, una reducción de latencia del 98% que hace que Ethereum sea competitivo con los sistemas de pago tradicionales por primera vez.

La actualización Glamsterdam representa el hito técnico fundamental de 2026

El hard fork Glamsterdam, previsto para el primer o segundo trimestre de 2026, aproximadamente seis meses después de la actualización Fusaka de diciembre de 2025, incluye los cambios de protocolo más significativos desde The Merge. Stanczak enfatiza repetidamente la disciplina en los plazos, advirtiendo en agosto de 2025: "Glamsterdam puede estar recibiendo algo de atención (es un fork para el primer o segundo trimestre de 2026). Mientras tanto, deberíamos estar más preocupados por cualquier posible retraso en Fusaka... Me encantaría ver un amplio acuerdo de que los plazos importan mucho. Mucho".

La Separación Proponente-Constructor integrada en el protocolo (EIP-7732) representa el cambio principal en la capa de consenso de la actualización. Actualmente, la construcción de bloques ocurre fuera del protocolo a través de MEV-Boost, con tres constructores controlando aproximadamente el 75% de la producción de bloques, un riesgo de centralización. ePBS integra PBS directamente en el protocolo de Ethereum, eliminando los relés de confianza y permitiendo que cualquier entidad se convierta en constructor mediante requisitos de staking. Los constructores construyen bloques optimizados y pujan por su inclusión, los validadores seleccionan la puja más alta y los comités de atestación verifican los compromisos criptográficamente. Esto proporciona una ventana de ejecución de 8 segundos (frente a los 2 segundos actuales), lo que permite una construcción de bloques más sofisticada al tiempo que mantiene la resistencia a la censura. Sin embargo, ePBS introduce complejidad técnica, incluido el "problema de la opción gratuita" —los constructores podrían retener bloques después de ganar las pujas—, lo que requiere soluciones de cifrado de umbral aún en desarrollo.

Las Listas de Inclusión Forzadas por Fork-Choice (FOCIL, EIP-7805) complementan ePBS al prevenir la censura de transacciones. Los comités de validadores generan listas de inclusión obligatorias de transacciones que los constructores deben incorporar, asegurando que los usuarios no puedan ser censurados indefinidamente, incluso si los constructores se coordinan para excluir direcciones específicas. Combinado con ePBS, FOCIL crea lo que los investigadores llaman la "santísima trinidad" de la resistencia a la censura (junto con futuros mempools cifrados), abordando directamente las preocupaciones regulatorias sobre la neutralidad de la blockchain.

Los Árboles de Verkle hacen la transición de los Árboles Merkle Patricia, lo que permite clientes sin estado, reduciendo los tamaños de prueba de aproximadamente 1 KB a 150 bytes. Esto permite a los nodos verificar bloques sin almacenar todo el estado de Ethereum, reduciendo drásticamente los requisitos de hardware y permitiendo una verificación ligera. La transición completa puede extenderse hasta finales de 2026 o principios de 2027 dada la complejidad, pero la implementación parcial comienza con Glamsterdam. En particular, continúa el debate sobre si completar los Árboles de Verkle o pasar directamente a las pruebas basadas en STARK para la resistencia cuántica, una decisión que se aclarará durante 2026 en función del rendimiento de Glamsterdam.

Los tiempos de slot de seis segundos (EIP-7782) proponen reducir los tiempos de bloque de 12 a 6 segundos, reduciendo a la mitad la latencia de confirmación en general. Esto ajusta los mecanismos de precios de los DEX, reduce las oportunidades de MEV y mejora la experiencia del usuario. Sin embargo, aumenta la presión de centralización al requerir que los validadores procesen bloques el doble de rápido, lo que podría favorecer a los operadores profesionales con una infraestructura superior. La propuesta permanece en "fase de borrador" con una inclusión incierta en Glamsterdam, lo que refleja el debate comunitario en curso sobre las compensaciones entre rendimiento y descentralización.

Más allá de estos titulares, Glamsterdam incluye numerosas mejoras en la capa de ejecución: listas de acceso a nivel de bloque que permiten la validación paralela, aumentos continuos del límite de gas (EIP-7935), caducidad del historial que reduce los requisitos de almacenamiento de nodos (EIP-4444), ejecución retrasada para una mejor asignación de recursos (EIP-7886) y, potencialmente, el Formato de Objeto EVM que trae 16 EIP para mejoras en el bytecode. El alcance representa lo que Stanczak llama el cambio de la Fundación de la investigación de "torre de marfil" a la entrega pragmática.

El muestreo de disponibilidad de datos abre el camino a más de 100.000 TPS

Mientras que Glamsterdam ofrece mejoras en la Capa 1, la historia de la escalabilidad de 2026 se centra en la expansión de la capacidad de blobs a través de la tecnología PeerDAS implementada en la actualización Fusaka de diciembre de 2025, pero que madurará a lo largo de 2026.

PeerDAS implementa el muestreo de disponibilidad de datos, una técnica criptográfica que permite a los validadores verificar que los datos de los blobs existen y son recuperables sin descargar conjuntos de datos completos. Cada blob se extiende mediante codificación de borrado y se divide en 128 columnas. Los validadores individuales muestrean solo 8 de 128 columnas (1/16 de los datos), y si suficientes validadores muestrean colectivamente todas las columnas con alta probabilidad, los datos se confirman como disponibles. Los compromisos polinomiales KZG prueban criptográficamente la validez de cada muestra. Esto reduce los requisitos de ancho de banda en un 90% mientras se mantienen las garantías de seguridad.

El avance técnico permite una escalabilidad agresiva de blobs a través de hard forks automatizados de Solo Parámetros de Blobs (BPO). A diferencia de las actualizaciones tradicionales que requieren meses de coordinación, los forks BPO ajustan el número de blobs basándose en la monitorización de la red, esencialmente girando un dial en lugar de orquestar un despliegue complejo. La Fundación apunta a 14-21 blobs para enero de 2026 a través del segundo fork BPO, y luego aumentos progresivos hacia 48 blobs para mediados de 2026. Con 48 blobs por bloque (aproximadamente 2.6 MB por slot), los rollups de Capa 2 obtienen aproximadamente 512 KB/segundo de rendimiento de datos, lo que permite más de 12.000 TPS en el ecosistema L2 combinado.

Stanczak lo enmarca como una infraestructura esencial para el éxito de la Capa 2: "Por delante tenemos un año de escalabilidad: escalar la mainnet de Ethereum (L1), apoyar el éxito de las cadenas L2 proporcionándoles la mejor arquitectura para escalar, asegurar sus redes y brindar confianza a sus usuarios". Cambió la narrativa de ver las L2 como parasitarias a posicionarlas como el "foso" protector de Ethereum, enfatizando que la escalabilidad viene antes que los mecanismos de reparto de tarifas.

Más allá de 2026, la investigación continúa sobre FullDAS (dirigida por Francesco D'Amato) explorando la disponibilidad de datos de próxima generación con un sharding de participantes altamente diverso. Full Danksharding —la visión definitiva de 64 blobs por bloque que permite más de 100.000 TPS— aún está a varios años de distancia, requiriendo codificación de borrado 2D y una madurez completa de ePBS. Pero el despliegue de PeerDAS en 2026 proporciona la base, con Stanczak enfatizando el progreso medido: escalabilidad cuidadosa, pruebas exhaustivas y evitar la desestabilización que plagó las transiciones anteriores de Ethereum.

La unificación de la Capa 2 aborda la crisis de fragmentación de Ethereum

La hoja de ruta centrada en rollups de Ethereum creó un problema de fragmentación: más de 55 cadenas de Capa 2 con 42 mil millones de dólares en liquidez pero sin interoperabilidad estandarizada, lo que obligaba a los usuarios a puentear activos manualmente, mantener billeteras separadas y navegar por interfaces incompatibles. Stanczak identifica esto como una prioridad crítica para 2026: hacer que Ethereum "se sienta como una sola cadena de nuevo".

La Capa de Interoperabilidad de Ethereum, diseñada públicamente en octubre de 2025 e implementada en el primer trimestre de 2026, proporciona una infraestructura entre cadenas sin confianza y resistente a la censura que se adhiere a los "valores CROPS" (Resistencia a la Censura, Código Abierto, Privacidad, Seguridad). A diferencia de los puentes centralizados o los intermediarios de confianza, EIL opera como una capa de ejecución prescriptiva donde los usuarios especifican transacciones exactas en lugar de declarar intenciones abstractas que terceros cumplen opacamente. Esto mantiene la filosofía central de Ethereum al tiempo que permite operaciones fluidas entre L2.

El Marco de Intenciones Abiertas (OIF) constituye la base técnica de EIL, con contratos inteligentes listos para producción ya desplegados. OIF utiliza una arquitectura de cuatro capas: origen (donde se crean las intenciones), cumplimiento (ejecución del solucionador), liquidación (confirmación en cadena) y reequilibrio (gestión de liquidez). El marco es modular y ligero, lo que permite a diferentes L2 personalizar mecanismos —subastas holandesas, por orden de llegada o diseños novedosos—, manteniendo la interoperabilidad a través de estándares comunes como ERC-7683. Los principales actores del ecosistema, incluidos Across, Arbitrum, Hyperlane, LI.FI, OpenZeppelin, Taiko y Uniswap, contribuyeron a la especificación.

Las reglas de confirmación rápida complementan las mejoras entre cadenas al abordar la latencia. Actualmente, una fuerte finalidad de transacción requiere 64-95 slots (13-19 minutos), lo que hace que las operaciones entre cadenas sean dolorosamente lentas. La Regla de Confirmación Rápida de L1, con el objetivo de estar disponible en el primer trimestre de 2026 en todos los clientes de consenso, proporciona una fuerte confirmación probabilística en 15-30 segundos utilizando atestaciones acumuladas. Esta reducción de latencia del 98% hace que los intercambios entre cadenas sean competitivos con los exchanges centralizados por primera vez. Stanczak enfatiza que la percepción importa: los usuarios experimentan las transacciones como "confirmadas" cuando ven una fuerte seguridad probabilística, incluso si la finalidad criptográfica llega más tarde.

Para las mejoras de liquidación de la Capa 2, los mecanismos zksettle permiten que los rollups optimistas se liquiden en horas en lugar de ventanas de desafío de 7 días, utilizando pruebas ZK para una validación más rápida. El mecanismo "2 de 3" combina la prueba en tiempo real basada en ZK con los períodos de desafío tradicionales, proporcionando la máxima protección al usuario con un costo mínimo. Estas mejoras se integran directamente con OIF, reduciendo los costos de reequilibrio para los solucionadores y permitiendo tarifas más baratas para los usuarios del protocolo de intenciones.

Cuantificando la revolución del rendimiento de 2026 en métricas concretas

Los objetivos de escalabilidad de Stanczak se traducen en mejoras específicas y medibles en las dimensiones de latencia, rendimiento, costo y descentralización.

La escalabilidad del rendimiento combina las ganancias de la Capa 1 y la Capa 2. La capacidad de L1 aumenta de 30-45 millones de gas a más de 150 millones de gas, lo que permite aproximadamente 50-100 TPS en la mainnet (desde los 15-30 TPS actuales). Los rollups de Capa 2 escalan colectivamente de 1.000-2.000 TPS a más de 12.000 TPS mediante la expansión de blobs. Los límites de tamaño de los contratos inteligentes se duplican de 24 KB a 48 KB, lo que permite aplicaciones más complejas. El efecto combinado: la capacidad total de procesamiento de transacciones de Ethereum aumenta aproximadamente entre 6 y 12 veces durante 2026, con un potencial de más de 100.000 TPS a medida que la investigación de Danksharding completo madure después de 2026.

Las mejoras de latencia cambian fundamentalmente la experiencia del usuario. La confirmación rápida pasa de 13-19 minutos a 15-30 segundos, una reducción del 98% en la finalidad percibida. Si se aprueban los tiempos de slot de 6 segundos del EIP-7782, los tiempos de inclusión de bloques se reducen a la mitad. La compresión de la liquidación de la Capa 2 de 7 días a horas representa una reducción del 85-95%. Estos cambios hacen que Ethereum sea competitivo con los sistemas de pago tradicionales y los exchanges centralizados en cuanto a la experiencia del usuario, manteniendo al mismo tiempo la descentralización y la seguridad.

Las reducciones de costos se extienden por toda la pila. Las tarifas de gas de la Capa 2 ya se redujeron en un 70-95% después de Dencun con proto-danksharding; se esperan reducciones adicionales del 50-80% en las tarifas de blobs a medida que la capacidad escale a 48 blobs. Los costos de gas de la Capa 1 podrían disminuir en un 30-50% mediante aumentos del límite de gas que distribuyen los costos fijos del validador entre más transacciones. Los costos de puente entre cadenas se acercan a cero a través de la infraestructura sin confianza de EIL. Estas reducciones permiten casos de uso completamente nuevos —micropagos, juegos, redes sociales en cadena— que antes no eran económicos.

Las métricas de descentralización mejoran de forma contraintuitiva a pesar de la escalabilidad. Los Árboles de Verkle reducen los requisitos de almacenamiento de nodos de más de 150 GB a menos de 50 GB, disminuyendo las barreras para ejecutar validadores. El aumento del saldo efectivo máximo de 32 ETH a 2.048 ETH por validador (implementado en Pectra en mayo de 2025) permite la eficiencia del staking institucional sin requerir instancias de validador separadas. ePBS elimina los relés de MEV-Boost de confianza, distribuyendo las oportunidades de construcción de bloques de forma más amplia. El conjunto de validadores podría crecer de aproximadamente 1 millón a 2 millones de validadores durante 2026 a medida que disminuyan las barreras.

Stanczak enfatiza que estos no son solo logros técnicos, sino que permiten su visión de "10-20% de la economía global en cadena, y puede suceder más rápido de lo que la gente piensa". Los objetivos cuantitativos apoyan directamente los objetivos cualitativos: valores tokenizados, dominio de stablecoins, mercados de activos del mundo real y coordinación de agentes de IA, todo ello requiere esta base de rendimiento.

La abstracción de cuentas madura de concepto de investigación a característica principal

Mientras que la escalabilidad acapara los titulares, las mejoras en la experiencia del usuario a través de la abstracción de cuentas representan desarrollos igualmente transformadores en 2026, abordando directamente la reputación de Ethereum de una mala incorporación y una gestión compleja de las billeteras.

ERC-4337, implementado en marzo de 2023 y madurando a lo largo de 2024-2025, establece las billeteras de contratos inteligentes como ciudadanos de primera clase. En lugar de requerir que los usuarios gestionen claves privadas y paguen gas en ETH, los objetos UserOperation fluyen a través de mempools alternativos donde los bundlers agregan transacciones y los paymasters patrocinan las tarifas. Esto permite el pago de gas en cualquier token ERC-20 (USDC, DAI, tokens de proyectos), la recuperación social a través de contactos de confianza, la agrupación de transacciones para operaciones complejas y la lógica de validación personalizada que incluye multifirma, claves de acceso y autenticación biométrica.

EIP-7702, implementado en la actualización Pectra de mayo de 2025, extiende estos beneficios a las Cuentas de Propiedad Externa (EOA) existentes. A través de la delegación temporal de código, las EOA obtienen características de cuenta inteligente sin migrar a nuevas direcciones, preservando el historial de transacciones, las tenencias de tokens y las integraciones de aplicaciones mientras acceden a funcionalidades avanzadas. Los usuarios pueden agrupar operaciones de aprobación e intercambio en transacciones únicas, delegar permisos de gasto temporalmente o implementar políticas de seguridad con bloqueo de tiempo.

Stanczak probó personalmente los flujos de incorporación de billeteras para identificar puntos de fricción, aportando el pensamiento de producto de su espíritu emprendedor en Nethermind. Su énfasis: "Nos centraremos en la velocidad de ejecución, la rendición de cuentas, los objetivos claros y las métricas a seguir" se extiende más allá del desarrollo de protocolos a la experiencia de la capa de aplicación. La Fundación pasó de las subvenciones puras a conectar activamente a los fundadores con recursos, talento y socios, una infraestructura que apoya la adopción generalizada de la abstracción de cuentas durante 2026.

Las mejoras de privacidad complementan la abstracción de cuentas a través del proyecto de billetera de privacidad Kohaku, liderado por Nicolas Consigny y Vitalik Buterin, que se desarrollará a lo largo de 2026. Kohaku proporciona un SDK que expone primitivas de privacidad y seguridad —saldos privados nativos, direcciones privadas, integración de cliente ligero Helios— con una extensión de navegador para usuarios avanzados que demuestra sus capacidades. El modelo de privacidad de cuatro capas aborda los pagos privados (herramientas de privacidad integradas como Railgun), la ocultación parcial de la actividad de dApp (direcciones separadas por aplicación), el acceso de lectura oculto (privacidad RPC basada en TEE en transición a la Recuperación de Información Privada) y el anonimato a nivel de red. Estas capacidades posicionan a Ethereum para los requisitos de cumplimiento institucional al tiempo que mantienen la resistencia a la censura, un equilibrio que Stanczak identifica como crítico para "ganar RWA y stablecoins".

La transformación operativa refleja lecciones de las finanzas tradicionales y las startups

El estilo de liderazgo de Stanczak deriva directamente de su experiencia en Wall Street y como emprendedor, contrastando fuertemente con la cultura históricamente académica y basada en el consenso de Ethereum.

Su reestructuración establece una clara rendición de cuentas. El modelo de más de 40 líderes de equipo distribuye la autoridad de toma de decisiones en lugar de embotellarla a través de comités centrales, reflejando cómo las mesas de trading operan de forma autónoma dentro de los parámetros de riesgo. Las llamadas de desarrolladores cambiaron su enfoque de discusiones interminables sobre especificaciones a la entrega de testnets actuales, con menos llamadas a futuros forks hasta que se complete el trabajo actual. Esto es paralelo a las metodologías ágiles de las startups de software: ciclos de iteración ajustados, entregables concretos, seguimiento público.

El propio ritmo de actualización de seis meses representa una aceleración dramática. Históricamente, Ethereum lanzaba actualizaciones importantes cada 12-18 meses, con frecuentes retrasos. Stanczak apunta a Pectra (mayo de 2025), Fusaka (diciembre de 2025) y Glamsterdam (primer o segundo trimestre de 2026), tres actualizaciones significativas en 12 meses. Sus declaraciones públicas enfatizan la disciplina en los plazos: "Sé que algunas personas extremadamente talentosas están trabajando ahora para resolver los problemas que hicieron que los equipos sugirieran mover las fechas. Me encantaría ver un amplio acuerdo de que los plazos importan mucho. Mucho". Esta urgencia reconoce la presión competitiva de Solana, Aptos y otras cadenas que lanzan características más rápido.

La estrategia de comunicación de la Fundación se transformó de publicaciones de blog poco frecuentes a una participación activa en las redes sociales, apariciones en conferencias (Devcon, Token 2049, Paris Blockchain Week, Point Zero Forum), circuitos de podcasts (Bankless, Unchained, The Defiant) y alcance institucional directo. Stanczak realizó más de 200 conversaciones con partes interesadas del ecosistema durante sus primeros meses, tratando el puesto de Co-Director Ejecutivo como un rol de cara al cliente en lugar de un liderazgo puramente técnico. Esta accesibilidad refleja los patrones de los fundadores de startups: constantemente en el mercado, recopilando comentarios, ajustando la estrategia.

Sin embargo, su doble función como Co-Director Ejecutivo de la Fundación Ethereum y fundador de Nethermind genera una controversia continua. Nethermind sigue siendo el tercer cliente de ejecución de Ethereum más grande, y los críticos cuestionan si Stanczak puede asignar justamente las subvenciones de la Fundación a clientes competidores como Geth, Besu y Erigon. Un conflicto en junio de 2025 con Péter Szilágyi (líder de Geth) sobre el desarrollo de un fork de Geth financiado por la Fundación puso de manifiesto estas tensiones. Stanczak sostiene que está haciendo la transición de su rol de CEO de Nethermind, pero mantiene una participación significativa, lo que requiere una cuidadosa navegación de los conflictos percibidos.

Los despidos de 19 empleados en junio de 2025 resultaron igualmente controvertidos en una comunidad que valora la descentralización y la toma de decisiones colectiva. Stanczak lo enmarca como una racionalización necesaria, implementando un "proceso de revisión de contratación más práctico" y centrando los recursos en equipos críticos para la ejecución. La medida señala que el liderazgo de la Fundación ahora prioriza la eficiencia operativa sobre la construcción de consenso, aceptando las críticas como el costo de una entrega más rápida.

La finalidad de un solo slot y la resistencia cuántica siguen siendo investigación activa más allá de 2026

Si bien 2026 se centra en actualizaciones entregables, Stanczak enfatiza el compromiso continuo de la Fundación con la evolución del protocolo a largo plazo, posicionando explícitamente la ejecución a corto plazo dentro de un contexto estratégico más amplio.

La investigación sobre la finalidad de un solo slot (SSF) tiene como objetivo reducir la finalidad actual de Ethereum de 12.8 minutos (64 slots en 2 épocas) a 12 segundos, finalizando los bloques en el mismo slot en que se proponen. Esto elimina la vulnerabilidad de reorganización de corto alcance y simplifica la compleja interfaz de fork-choice/finalidad. Sin embargo, lograr SSF con 1-2 millones de validadores requiere procesar atestaciones masivas por slot. Las soluciones propuestas incluyen la agregación de firmas BLS por fuerza bruta utilizando ZK-SNARKs, Orbit SSF con submuestreo de validadores y sistemas de staking de dos niveles que separan a los validadores de alta participación de una participación más amplia.

Las soluciones intermedias se implementarán durante 2026. La Regla de Confirmación Rápida proporciona una fuerte seguridad probabilística de 15-30 segundos utilizando atestaciones acumuladas, no es técnicamente finalidad, pero logra una reducción de latencia del 98% para la experiencia del usuario. Las líneas de investigación que incluyen la Finalidad de 3 Slots (3SF) y protocolos de consenso alternativos (Kudzu, Hydrangea, Alpenglow) continúan la exploración, lideradas por Francesco D'Amato, Luca Zanolini y el equipo de Consenso de Protocolo de la EF. Los cambios operativos de Stanczak liberan deliberadamente a Vitalik Buterin para que se centre en esta investigación profunda en lugar de la coordinación diaria: "Las propuestas de Vitalik siempre tendrán peso, pero están destinadas a iniciar conversaciones y fomentar el progreso en áreas de investigación difíciles".

Los Árboles de Verkle versus STARKs representan otro punto de decisión a largo plazo. Los Árboles de Verkle se implementan parcialmente en 2026 para clientes sin estado, reduciendo los tamaños de prueba y permitiendo una verificación ligera. Sin embargo, los compromisos polinomiales de Verkle son vulnerables a ataques de computación cuántica, mientras que las pruebas basadas en STARK proporcionan resistencia cuántica. La comunidad debate si completar los Árboles de Verkle y luego migrar a STARKs añade una complejidad innecesaria en comparación con pasar directamente a STARKs. El pragmatismo de Stanczak sugiere implementar los Árboles de Verkle para obtener beneficios a corto plazo mientras se monitorea el progreso de la computación cuántica y el rendimiento de las pruebas STARK, manteniendo la opcionalidad.

Las discusiones sobre Beam Chain y "Ethereum 3.0" exploran un rediseño integral de la capa de consenso que incorpora las lecciones de años de operación de prueba de participación. Estas conversaciones siguen siendo especulativas, pero informan mejoras incrementales durante 2026. La "hoja de ruta secundaria" de Stanczak, publicada en abril de 2025, describe objetivos aspiracionales más allá del trabajo del protocolo central: ganar activos del mundo real, dominar la infraestructura de stablecoins, aumentar en gran medida las expectativas de seguridad para una escala de "economía de cuatrillones" y posicionar a Ethereum para la integración de protocolos de IA/agentes como "un largo plazo que será tan genial que atraerá a los más grandes pensadores durante mucho tiempo".

Este equilibrio —ejecución agresiva a corto plazo mientras se financia la investigación a largo plazo— define el enfoque de Stanczak. Él enfatiza repetidamente que Ethereum debe cumplir ahora para mantener el impulso del ecosistema, pero no a costa de los principios fundamentales. Su publicación de blog de abril de 2025 con Wang afirma: "Los valores permanecen inalterados: código abierto, resistencia a la censura, privacidad y seguridad... La mainnet de Ethereum seguirá siendo una red global y neutral, un protocolo en el que se confía para ser sin confianza".

La experiencia de Stanczak en finanzas tradicionales lo posiciona de manera única para involucrar a las instituciones que exploran la infraestructura blockchain, pero esto crea tensión con las raíces cypherpunk de Ethereum.

Su gira institucional europea en abril de 2025, el compromiso directo con las empresas de servicios financieros y el énfasis en ser "la cara de la organización" representan una desviación del ethos históricamente anónimo y dirigido por la comunidad de Ethereum. Él lo reconoce explícitamente: "Las instituciones necesitan a alguien que sea la cara de la organización que representa a Ethereum". Este posicionamiento responde a la dinámica competitiva: Solana, Ripple y otras cadenas tienen estructuras de liderazgo centralizadas que las instituciones entienden. Stanczak argumenta que Ethereum necesita interfaces similares sin abandonar la descentralización.

Las prioridades estratégicas de la Fundación reflejan este enfoque institucional: "Ganar RWA (Activos del Mundo Real), Ganar stablecoins" aparecen prominentemente en la hoja de ruta secundaria de Stanczak. La tokenización de activos del mundo real —acciones, bonos, bienes raíces, commodities— requiere rendimiento, capacidades de cumplimiento y seguridad de grado institucional que Ethereum históricamente carecía. El dominio de las stablecoins, con USDC y USDT representando un valor masivo en cadena, posiciona a Ethereum como capa de liquidación para las finanzas globales. Stanczak lo enmarca como existencial: "De repente tienes el 10% o el 20% de toda la economía en cadena. Puede suceder más rápido de lo que la gente piensa".

Su iniciativa "Seguridad de un Billón de Dólares" prevé una infraestructura donde miles de millones de personas tienen más de 1.000 dólares en cadena de forma segura, y las instituciones confían en contratos inteligentes únicos con 1 billón de dólares. Esto requiere no solo escalabilidad técnica, sino también estándares de seguridad, prácticas de auditoría, capacidades de respuesta a incidentes y claridad regulatoria que el proceso de desarrollo descentralizado de Ethereum tiene dificultades para proporcionar. Los cambios operativos de Stanczak —liderazgo claro, rendición de cuentas, seguimiento público— tienen como objetivo demostrar que Ethereum puede ofrecer una fiabilidad de grado institucional manteniendo la neutralidad.

A los críticos les preocupa que este enfoque institucional pueda comprometer la resistencia a la censura. La respuesta de Stanczak enfatiza las soluciones técnicas: ePBS elimina los relés de confianza que podrían ser presionados para censurar transacciones, FOCIL asegura que las listas de inclusión eviten la censura indefinida, los mempools cifrados ocultan el contenido de las transacciones hasta su inclusión. La "santísima trinidad" de la resistencia a la censura protege la neutralidad de Ethereum incluso cuando las instituciones adoptan la plataforma. Él afirma: "El enfoque ahora está en la interoperabilidad, las herramientas y los estándares que pueden aportar más cohesión a la red Ethereum, sin comprometer sus principios fundamentales, como la descentralización y la neutralidad".

La tensión sigue sin resolverse. El doble rol de Stanczak en Nethermind, sus estrechas relaciones institucionales y su énfasis en la ejecución centralizada para la aceleración en un "período crítico" representan una adaptación pragmática a las presiones competitivas. Si esto compromete los valores fundacionales de Ethereum o logra tender un puente entre la descentralización y la adopción masiva, quedará claro a través de la ejecución de 2026.

2026 marca una prueba definitiva de las promesas de escalabilidad de Ethereum

Ethereum entra en 2026 en un punto de inflexión. Después de años de investigación, especificación y plazos retrasados, la actualización Glamsterdam representa un compromiso concreto: ofrecer una escalabilidad 10x, implementar ePBS y FOCIL, habilitar clientes sin estado, unificar la fragmentación de la Capa 2 y lograr confirmaciones de 15-30 segundos, todo ello manteniendo la descentralización y la seguridad. La transformación del liderazgo de Stanczak proporciona la estructura operativa para ejecutar esta hoja de ruta, pero el éxito requiere coordinar a más de 23 equipos de clientes, gestionar cambios complejos de protocolo y entregar en ciclos agresivos de seis meses sin desestabilizar la red de más de 300 mil millones de dólares.

Los objetivos cuantitativos son explícitos y medibles. Los límites de gas deben alcanzar los 150 millones o más. La capacidad de blobs debe escalar a 48 blobs por bloque a través de forks BPO automatizados. Las reglas de confirmación rápida deben implementarse en todos los clientes de consenso para el primer trimestre de 2026. EIL debe unificar más de 55 L2 en una experiencia de usuario fluida. Glamsterdam debe activarse a mediados de 2026 sin retrasos significativos. Stanczak pone en juego su credibilidad y la reputación de la Fundación para cumplir estos plazos: "ninguna cantidad de charlas sobre la hoja de ruta y la visión de Ethereum importa si no podemos lograr niveles de coordinación que cumplan consistentemente los objetivos a tiempo".

Su visión se extiende más allá de las métricas técnicas a la transformación del ecosistema. La adopción institucional de activos tokenizados, el dominio de la infraestructura de stablecoins, la coordinación de agentes de IA y la integración de máquinas autónomas, todo ello requiere la base de rendimiento que 2026 ofrece. El cambio de Ethereum como proyecto de investigación de "computadora mundial" a Ethereum como infraestructura financiera global refleja la perspectiva de Wall Street de Stanczak: los sistemas deben funcionar de manera fiable a escala, con una clara rendición de cuentas y resultados medibles.

Los cambios operativos —plazos acelerados, líderes de equipo empoderados, seguimiento público, compromiso institucional— representan un cambio cultural permanente, no una respuesta temporal a la presión competitiva. El modelo de codirección de Stanczak y Wang equilibra la urgencia de la ejecución con la preservación de los valores, pero el énfasis recae claramente en la entrega. La aceptación de la comunidad de esta estructura de coordinación más centralizada, los despidos de junio de 2025 y los plazos agresivos indican un amplio reconocimiento de que Ethereum debe evolucionar o perder su posición en el mercado frente a competidores más rápidos.

Si 2026 valida o socava este enfoque dependerá de la ejecución. Si Glamsterdam se lanza a tiempo con las mejoras prometidas, Ethereum consolidará su posición como la plataforma de contratos inteligentes dominante, y el modelo operativo de Stanczak se convertirá en la plantilla para la gobernanza de protocolos descentralizados a escala. Si se producen retrasos, la complejidad abruma a los equipos de clientes o surgen problemas de seguridad debido a un despliegue apresurado, la comunidad cuestionará si la velocidad se priorizó sobre el enfoque cuidadoso y conservador que hizo que Ethereum fuera seguro durante una década. Las repetidas advertencias de Stanczak sobre la disciplina en los plazos sugieren que comprende completamente lo que está en juego: 2026 es el año en que Ethereum debe entregar, no planificar, no investigar, sino lanzar una infraestructura funcional que escale.

La hoja de ruta técnica es completa, el liderazgo está comprometido y el ecosistema está alineado con estos objetivos. Stanczak aporta capacidades únicas de las finanzas tradicionales, la implementación de clientes y el éxito empresarial para movilizar recursos hacia objetivos concretos. Su visión de Ethereum procesando el 10-20% de la actividad económica global en cadena en años, no décadas, proporciona una ambiciosa Estrella del Norte. La hoja de ruta de 2026 representa la primera prueba importante de si esa visión puede materializarse a través de una ejecución disciplinada en lugar de seguir siendo una promesa futura perpetua. Como enfatiza Stanczak: "La gente dice que necesitamos la Fundación ahora". Los próximos 12 meses demostrarán si la transformación operativa de la Fundación Ethereum puede satisfacer esa demanda urgente manteniendo la neutralidad creíble, la resistencia a la censura y el desarrollo abierto que definen los principios fundamentales de Ethereum.

¿Qué son los Memecoins? Una guía concisa y amigable para desarrolladores (2025)

· 11 min de lectura
Dora Noda
Software Engineer

TL;DR

Los memecoins son tokens cripto nacidos de la cultura de internet, bromas y momentos virales. Su valor se impulsa por la atención, la coordinación comunitaria y la velocidad, no por fundamentos. La categoría comenzó con Dogecoin en 2013 y desde entonces ha explotado con tokens como SHIB, PEPE y una ola masiva de activos en Solana y Base. Este sector ahora representa decenas de miles de millones en valor de mercado y puede impactar significativamente las tarifas de red y los volúmenes on‑chain. Sin embargo, la mayoría de los memecoins carecen de utilidad intrínseca; son activos extremadamente volátiles y de alta rotación. Los riesgos de “rug pulls” y preventas defectuosas son excepcionalmente altos. Si decides participar, usa una lista de verificación estricta para evaluar liquidez, suministro, controles de propiedad, distribución y seguridad del contrato.

La definición en 10 segundos

Un memecoin es una criptomoneda inspirada en un meme de internet, una broma cultural interna o un evento viral en redes sociales. A diferencia de los proyectos cripto tradicionales, suele ser impulsado por la comunidad y prospera gracias al impulso de las redes sociales más que por flujos de efectivo subyacentes o utilidad del protocolo. El concepto comenzó con Dogecoin, lanzado en 2013 como una parodia ligera de Bitcoin. Desde entonces, han surgido oleadas de tokens similares, montados sobre nuevas tendencias y narrativas en distintas blockchains.

¿Qué tan grande es realmente?

No dejes que los orígenes humorísticos te engañen: el sector de los memecoins es una fuerza significativa en el mercado cripto. En cualquier día dado, la capitalización de mercado agregada de los memecoins puede alcanzar decenas de miles de millones de dólares. Durante los ciclos alcistas más intensos, esta categoría ha representado una parte material de toda la economía cripto no BTC/ETH. Esta escala es fácilmente visible en agregadores de datos como CoinGecko y en las categorías “meme” dedicadas en los principales exchanges cripto.

¿Dónde viven los memecoins?

Aunque los memecoins pueden existir en cualquier plataforma de contratos inteligentes, algunos ecosistemas se han convertido en centros dominantes.

  • Ethereum: Como la cadena de contratos inteligentes original, Ethereum alberga muchos memecoins icónicos, desde ERC‑20 adyacentes a $DOGE hasta tokens como $PEPE. En periodos de frenesí especulativo intenso, la actividad de trading de estos tokens ha provocado picos significativos en las tarifas de gas, incluso aumentando los ingresos de los validadores.
  • Solana: En 2024 y 2025, Solana se convirtió en el punto cero para la creación y el trading de memecoins. Una explosión cambriana de nuevos tokens llevó a la red a generar tarifas récord y volúmenes on‑chain, dando origen a hits virales como $BONK y $WIF.
  • Base: La red Layer 2 de Coinbase ha cultivado su propia subcultura meme vibrante, con una lista creciente de tokens y seguimiento dedicado por la comunidad en plataformas como CoinGecko.

Cómo nace un memecoin (edición 2025)

La barrera técnica para lanzar un memecoin ha caído a casi cero. Hoy, dos caminos son los más comunes:

1. Lanzamiento clásico en DEX (EVM o Solana)

En este modelo, el creador acuña una oferta de tokens, crea un pool de liquidez (LP) en un exchange descentralizado (como Uniswap o Raydium) emparejando los tokens con un activo base (como $ETH, $SOL o $USDC), y luego promociona el token con una historia o meme. Los riesgos principales dependen de quién controla el contrato del token (p. ej., ¿pueden acuñar más?) y los tokens del LP (p. ej., ¿pueden retirar la liquidez?).

2. “Factory” de curva de bonding (p. ej., pump.fun en Solana)

Este modelo, que se disparó en popularidad en Solana, estandariza y automatiza el proceso de lanzamiento. Cualquiera puede lanzar instantáneamente un token con suministro fijo (a menudo mil millones) sobre una curva de bonding lineal. El precio se cotiza automáticamente según cuánto se haya comprado. Cuando el token alcanza un umbral de capitalización de mercado, “se gradúa” a un DEX mayor como Raydium, donde la liquidez se crea y bloquea automáticamente. Esta innovación redujo drásticamente la barrera técnica, moldeando la cultura y acelerando el ritmo de los lanzamientos.

Por qué a los desarrolladores les importa: Estos nuevos launchpads comprimen lo que antes eran días de trabajo en minutos. El resultado son picos de tráfico masivos e impredecibles que golpean nodos RPC, congestionan mempools y desafían a los indexadores. En su apogeo, estos lanzamientos de memecoins en Solana generaron volúmenes de transacciones que igualaron o superaron todos los récords anteriores de la red.

De dónde proviene el “valor”

El valor de un memecoin es una función de dinámicas sociales, no de modelado financiero. Normalmente se deriva de tres fuentes:

  • Gravedad de atención: Memes, avales de celebridades o noticias virales actúan como imanes poderosos de atención y, por ende, de liquidez. En 2024‑2025, los tokens temáticos alrededor de celebridades y figuras políticas vieron flujos de trading masivos, aunque a menudo de corta duración, particularmente en DEX de Solana.
  • Juegos de coordinación: Una comunidad fuerte puede unirse alrededor de una narrativa, una obra de arte o una acrobacia colectiva. Esta creencia compartida puede crear movimientos de precio reflexivos poderosos, donde comprar genera más atención, que a su vez genera más compras.
  • Complementos ocasionales de utilidad: Algunos proyectos exitosos de memecoin intentan “añadir” utilidad después de ganar tracción, introduciendo swaps, cadenas Layer 2, colecciones NFT o juegos. Sin embargo, la gran mayoría sigue siendo puramente especulativa, activos solo de intercambio.

Los riesgos que no puedes ignorar

El espacio de los memecoins está plagado de peligros. Comprenderlos es innegociable.

Riesgo de contrato y control

  • Autoridad de mint/freeze: ¿Puede el creador original acuñar una oferta infinita de nuevos tokens, diluyendo a los poseedores a cero? ¿Puede congelar transferencias, atrapando tus fondos?
  • Derechos de propiedad/actualización: Un contrato con “propiedad renunciada”, donde las llaves de admin se queman, reduce este riesgo pero no lo elimina por completo. Los proxies u otras funciones ocultas pueden seguir representando una amenaza.

Riesgo de liquidez

  • Liquidez bloqueada: ¿Está el pool de liquidez inicial bloqueado en un contrato inteligente por un periodo de tiempo? Si no, el creador puede ejecutar un “rug pull” retirando todos los activos valiosos del pool, dejando el token sin valor. Una liquidez escasa también implica alta slippage en las operaciones.

Preventas y “soft rugs”

  • Incluso sin un contrato malicioso, muchos proyectos fallan. Los equipos pueden abandonar un proyecto después de recaudar fondos en una preventa, o los insiders pueden ir descargando lentamente sus grandes asignaciones en el mercado. El infame lanzamiento de $SLERF en Solana mostró cómo un error accidental (como quemar los tokens del LP) puede vaporizar millones mientras crea un entorno de trading volátil.

Riesgo de mercado y operativo

  • Volatilidad extrema: Los precios pueden oscilar más del 90 % en cualquier dirección en minutos. Además, los efectos de red de un frenesí pueden ser costosos. Durante el impulso inicial de $PEPE, las tarifas de gas de Ethereum se dispararon, haciendo que las transacciones fueran prohibitivamente caras para los compradores tardíos.
  • Rug pulls, pump‑and‑dumps, enlaces de phishing disfrazados de airdrops y falsos avales de celebridades están en todas partes. Estudia cómo funcionan las estafas comunes para protegerte. Este contenido no constituye asesoramiento legal ni de inversión.

Lista de verificación de 5 minutos para memecoins (DYOR en la práctica)

Antes de interactuar con cualquier memecoin, revisa esta lista básica de diligencia:

  1. Cálculo del suministro: ¿Cuál es el suministro total vs. el suministro circulante? ¿Cuánto está asignado al LP, al equipo o a una tesorería? ¿Existen calendarios de vesting?
  2. Salud del LP: ¿Está el pool de liquidez bloqueado? ¿Por cuánto tiempo? ¿Qué porcentaje del suministro total está en el LP? Usa un explorador de blockchain para verificar estos detalles on‑chain.
  3. Poderes de admin: ¿Puede el propietario del contrato acuñar nuevos tokens, pausar el trading, bloquear carteras o cambiar impuestos de transacción? ¿Se ha renunciado a la propiedad?
  4. Distribución: Revisa la distribución de holders. ¿El suministro está concentrado en pocas carteras? Busca señales de clusters de bots o carteras internas que recibieron grandes asignaciones tempranas.
  5. Procedencia del contrato: ¿El código fuente está verificado on‑chain? ¿Usa una plantilla estándar y bien entendida, o está lleno de código personalizado y no auditado? Cuidado con patrones de honeypot diseñados para atrapar fondos.
  6. Lugares de liquidez: ¿Dónde se negocia? ¿Sigue en una curva de bonding o ya se graduó a un DEX o CEX mayor? Verifica la slippage para el tamaño de operación que consideras.
  7. Durabilidad de la narrativa: ¿El meme tiene una resonancia cultural genuina, o es una broma pasajera que será olvidada la próxima semana?

Qué hacen los memecoins a las blockchains (y a la infraestructura)

Los frenesíes de memecoins son una prueba de estrés poderosa para la infraestructura blockchain.

  • Picos de tarifas y rendimiento: La demanda repentina e intensa de espacio de bloque presiona los gateways RPC, indexadores y nodos validadores. En marzo de 2024, Solana registró sus tarifas diarias más altas de la historia y miles de millones en volumen on‑chain, impulsados casi en su totalidad por un auge de memecoins. Los equipos de infraestructura deben planificar capacidad para estos eventos.
  • Migración de liquidez: El capital se concentra rápidamente en unos pocos DEX y launchpads calientes, remodelando el MEV y los patrones de flujo de órdenes en la red.
  • Onboarding de usuarios: Para bien o para mal, las olas de memecoins a menudo sirven como primer punto de contacto para nuevos usuarios cripto, que luego pueden explorar otras dApps del ecosistema.

Ejemplos canónicos (para contexto, no como respaldo)

  • $DOGE: El original (2013). Una moneda proof‑of‑work que aún se negocia principalmente por su reconocimiento de marca y su significado cultural.
  • $SHIB: Un token ERC‑20 de Ethereum que evolucionó de un simple meme a un ecosistema grande y comunitario con su propio swap y L2.
  • $PEPE: Un fenómeno de 2023 en Ethereum cuya popularidad explosiva impactó significativamente la economía on‑chain para validadores y usuarios.
  • BONK & WIF (Solana): Emblemáticos de la ola Solana 2024‑2025. Su ascenso rápido y posteriores listados en exchanges mayores catalizaron una actividad masiva en la red.

Para desarrolladores y equipos

Si debes lanzar, prioriza equidad y seguridad:

  • Proporciona divulgaciones claras y honestas. No haya mintings ocultos ni asignaciones al equipo.
  • Bloquea una porción significativa del pool de liquidez y publica prueba del bloqueo.
  • Evita preventas a menos que cuentes con la seguridad operativa necesaria para administrarlas de forma segura.
  • Planea tu infraestructura. Prepárate para actividad de bots, abuso de limitación de velocidad y ten un plan de comunicación claro para periodos volátiles.

Si integras memecoins en tu dApp, aisla flujos y protege a los usuarios:

  • Muestra advertencias prominentes sobre riesgos de contrato y liquidez escasa.
  • Expón claramente la slippage y el impacto de precio estimado antes de que el usuario confirme una operación.
  • Presenta metadatos clave —como cifras de suministro y derechos de admin— directamente en tu UI.

Para traders

  • Trata el dimensionamiento de posición como apalancamiento: usa solo una pequeña cantidad de capital que estés totalmente dispuesto a perder.
  • Planifica tus puntos de entrada y salida antes de operar. No dejes que la emoción guíe tus decisiones.
  • Automatiza tu higiene de seguridad. Usa hardware wallets, revisa regularmente aprobaciones de tokens, emplea RPCs en lista blanca y practica la identificación de intentos de phishing.
  • Sé extremadamente cauteloso con los picos provocados por noticias de celebridades o política. Estos suelen ser muy volátiles y revierten rápidamente.

Glosario rápido

  • Curva de bonding: Fórmula matemática automatizada que fija el precio de un token como función de su suministro comprado. Común en lanzamientos de pump.fun.
  • Bloqueo de LP: Contrato inteligente que bloquea temporalmente los tokens del pool de liquidez, impidiendo que el creador del proyecto retire la liquidez y “rug” el proyecto.
  • Propiedad renunciada: Acción de ceder las llaves de admin de un contrato inteligente, lo que reduce (pero no elimina por completo) el riesgo de cambios maliciosos.
  • Graduación: Proceso mediante el cual un token pasa de un launchpad de curva de bonding inicial a un DEX público con un pool de liquidez permanente y bloqueado.

Fuentes y lecturas adicionales

  • Binance Academy: “What Are Meme Coins?” y definiciones de “Rug pull”.
  • Wikipedia & Binance Academy: Orígenes de DOGE y SHIB.
  • CoinGecko: Estadísticas en vivo del mercado de memecoins por sector.
  • CoinDesk: Informes sobre picos de tarifas en Solana, impacto de PEPE en Ethereum y estudio de caso de SLERF.
  • Decrypt & Wikipedia: Explicaciones de la mecánica de pump.fun y su impacto cultural.
  • Investopedia: Visión general de estafas cripto comunes y defensas.

Disclaimer: Esta publicación es con fines educativos y no constituye consejo de inversión. Los activos cripto son extremadamente volátiles. Siempre verifica los datos on‑chain y de múltiples fuentes antes de tomar cualquier decisión.

Dos Vías para un Ethereum más Amigable: Cuentas Inteligentes ERC‑4337 + ERC‑4804 URLs Web3

· 9 min de lectura
Dora Noda
Software Engineer

TL;DR

Ethereum acaba de obtener dos primitivas poderosas que llevan la experiencia de usuario más allá de las frases semilla y las dapps marcables, hacia “experiencias en cadena clicables”.

  • ERC-4337 trae abstracción de cuentas al Ethereum actual sin cambios en el protocolo base. Esto hace que funciones como cuentas de contrato inteligente, patrocinio de gas, llamadas agrupadas y autenticación al estilo de passkey sean nativas de las carteras.
  • ERC-4804 introduce URLs web3:// — enlaces legibles por humanos que se resuelven directamente en llamadas de lectura a contratos y pueden incluso renderizar HTML o SVG en cadena, todo sin un servidor web tradicional como intermediario. Piensa en ello como “HTTP para el EVM”.

Cuando se usan juntos, ERC-4337 maneja las acciones, mientras que ERC-4804 maneja las direcciones. Esta combinación permite compartir un enlace que extrae verificablemente su interfaz de usuario de un contrato inteligente. Cuando el usuario está listo para actuar, el flujo pasa a una cuenta inteligente que puede patrocinar el gas y agrupar varios pasos en un solo clic sin fisuras.


Por Qué Importa Ahora

No es solo un futuro teórico; estas tecnologías están en vivo y ganando tracción significativa. ERC-4337 ya está escalado y probado en producción. El contrato canónico EntryPoint se desplegó en la mainnet de Ethereum el 1 de marzo de 2023 y desde entonces ha impulsado decenas de millones de cuentas de contrato inteligente y procesado más de 100 millones de operaciones de usuario.

Simultáneamente, el protocolo base está convergiendo con estas ideas. La actualización Pectra, lanzada en mayo de 2025, incluyó EIP-7702, que permite que las cuentas externas estándar (EOA) se comporten temporalmente como cuentas inteligentes. Esto complementa a ERC-4337 al facilitar la transición para usuarios existentes, en lugar de reemplazar el estándar.

En el frente de direccionamiento, web3:// ya está formalizado. ERC-4804 especifica exactamente cómo una URL se traduce en una llamada EVM, y web3 ha sido listado por IANA como un esquema URI provisional. Las herramientas y pasarelas necesarias para hacer prácticas estas URLs ya están disponibles, convirtiendo datos en cadena en recursos compartibles y enlazables.


Introducción: ERC-4337 en una Página

En su esencia, ERC-4337 introduce una vía de transacción paralela a Ethereum, construida para flexibilidad. En lugar de transacciones tradicionales, los usuarios envían objetos UserOperation a un mempool alternativo. Estos objetos describen lo que la cuenta quiere hacer. Nodos especializados llamados “Bundlers” recogen estas operaciones y las ejecutan a través de un contrato global EntryPoint.

Esto habilita tres componentes clave:

  1. Cuentas de Contrato Inteligente (SCAs): Estas cuentas contienen su propia lógica. Definen qué hace válida una transacción, permitiendo esquemas de firma personalizados (como passkeys o multisig), claves de sesión para juegos, límites de gasto y mecanismos de recuperación social. La cuenta, no la red, impone las reglas.
  2. Paymasters: Estos contratos especiales pueden patrocinar las tarifas de gas para los usuarios o permitirles pagar con tokens ERC‑20. Esta es la clave para desbloquear una incorporación real de “sin ETH en la cartera” y crear experiencias de un solo clic al agrupar múltiples llamadas en una única operación.
  3. Seguridad DoS y Reglas: El mempool público de ERC‑4337 está protegido por reglas de validación off‑chain estandarizadas (definidas en ERC‑7562) que evitan que los Bundlers desperdicien recursos en operaciones destinadas a fallar. Si bien pueden existir mempools alternativos para casos de uso especializados, estas reglas compartidas mantienen el ecosistema coherente y seguro.

Modelo mental: ERC‑4337 convierte las carteras en aplicaciones programables. En lugar de solo firmar transacciones crudas, los usuarios envían “intenciones” que el código de su cuenta valida y el contrato EntryPoint ejecuta — de forma segura y atómica.


Introducción: ERC-4804 en una Página

ERC‑4804 ofrece un mapeo simple y directo de una URL web3:// a una llamada solo de lectura en EVM. La gramática de la URL es intuitiva: web3://<nombre-o-dirección>[:chainId]/<método>/<arg0>?returns=(tipos). Los nombres pueden resolverse mediante sistemas como ENS, y los argumentos se tipan automáticamente según el ABI del contrato.

Algunos ejemplos:

  • web3://uniswap.eth/ llamaría al contrato en la dirección uniswap.eth con calldata vacío.
  • web3://.../balanceOf/vitalik.eth?returns=(uint256) codificaría en ABI una llamada a la función balanceOf con la dirección de Vitalik y devolvería un resultado JSON tipado correctamente.

Crucialmente, este estándar es actualmente para llamadas solo de lectura (equivalentes a funciones view de Solidity). Cualquier acción que cambie el estado sigue requiriendo una transacción — justo donde entran ERC‑4337 o EIP‑7702. Con web3 registrado como esquema URI provisional en IANA, el camino está abierto para soporte nativo en navegadores y clientes, aunque por ahora a menudo depende de extensiones o pasarelas.

Modelo mental: ERC‑4804 convierte recursos en cadena en objetos web enlazables. “Compartir esta vista de contrato como URL” se vuelve tan natural como compartir un enlace a un panel de control.


Juntos: “Experiencias En Cadena Clicables”

Combinar estos dos estándares desbloquea un patrón poderoso para construir aplicaciones descentralizadas hoy.

Primero, entregas una UI verificable vía web3://. En lugar de alojar tu frontend en un servidor centralizado como S3, puedes almacenar una interfaz HTML o SVG mínima directamente en cadena. Un enlace como web3://app.eth/render permite al cliente resolver la URL y renderizar la UI directamente desde el contrato, asegurando que el usuario vea exactamente lo que el código dicta.

Desde esa interfaz verificable, puedes disparar una acción de un solo clic vía ERC‑4337. Un botón “Mint” o “Subscribe” puede compilar una UserOperation que un paymaster patrocina. El usuario aprueba con una passkey o un simple prompt biométrico, y el contrato EntryPoint ejecuta una llamada agrupada que despliega su cuenta inteligente (si es su primera vez) y completa la acción deseada en un solo paso atómico.

Esto crea una transferencia profunda de enlace. La UI puede incrustar enlaces basados en intención que son manejados directamente por la cartera del usuario, eliminando la necesidad de enviarlos a un sitio externo que pueda no ser de confianza. El contenido es el contrato, y la acción es la cuenta.

Esto habilita:

  • Pruebas sin gas y onboarding “just works”: Los nuevos usuarios no necesitan adquirir ETH para comenzar. Tu aplicación puede patrocinar sus primeras interacciones, reduciendo drásticamente la fricción.
  • Estado compartible: Un enlace web3:// es una consulta al estado de la blockchain. Perfecto para dashboards, pruebas de propiedad o cualquier contenido que deba ser verificablemente a prueba de manipulaciones.
  • Flujos amigables para agentes: Los agentes de IA pueden obtener estado verificable vía URLs web3:// y enviar intenciones transaccionales a través de ERC‑4337 usando claves de sesión limitadas, todo sin scraping de pantalla frágil o manejo inseguro de claves privadas.

Notas de Diseño para Constructores

Al implementar estos estándares, hay algunas decisiones arquitectónicas a considerar. Para ERC‑4337, es aconsejable comenzar con plantillas mínimas de cuentas inteligentes y añadir capacidades mediante módulos guardados para mantener la lógica de validación central simple y segura. Tu política de paymaster debe ser robusta, con límites claros en el gas patrocinado y listas blancas de métodos aprobados para prevenir ataques de griefing.

Para ERC‑4804, prioriza enlaces legibles usando nombres ENS. Sé explícito con el chainId para evitar ambigüedades e incluye el parámetro returns=(…) para asegurar que los clientes reciban respuestas tipadas y predecibles. Aunque puedes renderizar UI completas, suele ser mejor mantener HTML/SVG en cadena al mínimo, usándolos como shells verificables que pueden obtener activos más pesados de almacenamiento descentralizado como IPFS.

Finalmente, recuerda que EIP‑7702 y ERC‑4337 trabajan juntos, no en contra. Con EIP‑7702 activo en la actualización Pectra, los usuarios de EOAs existentes pueden delegar acciones a lógica de contrato sin desplegar una cuenta inteligente completa. Las herramientas del ecosistema de abstracción de cuentas ya se están alineando para soportar esto, suavizando la ruta de migración para todos.


Seguridad, Realidad y Limitaciones

Aunque potentes, estos sistemas tienen compensaciones. El contrato EntryPoint es un punto de estrangulamiento central por diseño; simplifica el modelo de seguridad pero también concentra riesgo. Siempre utiliza versiones auditadas y canónicas. Las reglas de validación del mempool de ERC‑7562 son una convención social, no una regla impuesta on‑chain, así que no asumas que todo mempool alternativo ofrece la misma resistencia a censura o protección DoS.

Además, web3:// sigue madurando. Sigue siendo un estándar de solo lectura, y cualquier operación de escritura requiere una transacción. Si bien el protocolo es descentralizado, las pasarelas y clientes que resuelven estas URLs pueden ser puntos potenciales de falla o censura. La verdadera “desbloqueabilidad” dependerá de un soporte nativo amplio en clientes.


Un Plano Concreto

Imagina que quieres construir un club de membresía impulsado por NFT con una UI verificable y un proceso de unión de un solo clic. Así podrías implementarlo este trimestre:

  1. Compartir la UI: Distribuye un enlace como web3://club.eth/home. Cuando un usuario lo abre, su cliente resuelve la URL, llama al contrato y renderiza una UI en cadena que muestra la lista de miembros permitidos y el precio de mint.
  2. Unión de Un Solo Clic: El usuario pulsa un botón “Unirse”. Su cartera compila una UserOperation de ERC‑4337 patrocinada por tu paymaster. Esta única operación agrupa tres llamadas: desplegar la cuenta inteligente del usuario (si no la tiene), pagar la tarifa de mint y registrar sus datos de perfil.
  3. Recibo Verificable: Tras la confirmación de la transacción, al usuario se le muestra una vista de confirmación que es otro enlace web3://, como web3://club.eth/receipt/<tokenId>, creando un vínculo permanente en cadena a su prueba de membresía.

El Gran Panorama

Estos dos estándares señalan un cambio fundamental en cómo construimos sobre Ethereum. Las cuentas se están convirtiendo en software. ERC‑4337 y EIP‑7702 están transformando la “UX de la cartera” en un espacio para verdadera innovación de producto, yendo más allá de las lecciones sobre gestión de claves. Al mismo tiempo, los enlaces se están convirtiendo en consultas. ERC‑4804 devuelve la URL como un primitivo para direccionar hechos verificables en cadena, no solo los frontends que los proxy.

Juntos, acortan la brecha entre lo que los usuarios hacen clic y lo que los contratos ejecutan. Esa brecha antes estaba llena por servidores web centralizados y suposiciones de confianza. Ahora puede ser cubierta por rutas de código verificables y mempools abiertos y sin permisos.

Si construyes aplicaciones cripto de consumo, esta es tu oportunidad de hacer que el primer minuto del usuario sea encantador. Comparte un enlace, muestra la verdad, patrocina la primera acción y mantén a tus usuarios dentro de un bucle verificable. Las vías están aquí — ahora es momento de lanzar las experiencias.

EIP-7702 Después de Pectra: Manual Práctico para Desarrolladores de Aplicaciones Ethereum

· 10 min de lectura
Dora Noda
Software Engineer

El 7 de mayo de 2025, la actualización Pectra de Ethereum (Prague + Electra) llegó a mainnet. Entre sus cambios más visibles para desarrolladores está EIP-7702, que permite a una cuenta de propiedad externa (EOA) "montar" lógica de smart-contract—sin migrar fondos o cambiar direcciones. Si construyes wallets, dapps, o relayers, esto desbloquea un camino más simple hacia la UX de smart-account.

A continuación hay una guía concisa, orientada a implementación: lo que realmente se lanzó, cómo funciona 7702, cuándo elegirlo sobre ERC-4337 puro, y un andamio de copiar y pegar que puedes adaptar hoy.


Lo Que Realmente Se Lanzó

  • EIP-7702 está en el alcance final de Pectra. El meta-EIP para el hard fork Pectra oficialmente lista 7702 entre los cambios incluidos.
  • Detalles de activación: Pectra se activó en mainnet en la época 364032 el 7 de mayo de 2025, siguiendo activaciones exitosas en todas las testnets principales.
  • Nota de toolchain: Solidity v0.8.30 actualizó su objetivo EVM predeterminado a prague para compatibilidad con Pectra. Necesitarás actualizar tus compiladores y pipelines CI, especialmente si fijas versiones específicas.

EIP-7702—Cómo Funciona (Tuercas y Tornillos)

EIP-7702 introduce un nuevo tipo de transacción y un mecanismo para que una EOA delegue su lógica de ejecución a un smart contract.

  • Nuevo Tipo de Transacción (0x04): Una transacción Tipo-4 incluye un nuevo campo llamado authorization_list. Esta lista contiene una o más tuplas de autorización—(chain_id, address, nonce, y_parity, r, s)—cada una firmada por la clave privada de la EOA. Cuando se procesa esta transacción, el protocolo escribe un indicador de delegación al campo de código de la EOA: 0xef0100 || address. A partir de ese momento, cualquier llamada a la EOA se redirige a la address especificada (la implementación), pero ejecutan dentro del contexto de almacenamiento y balance de la EOA. Esta delegación permanece activa hasta que se cambie explícitamente.
  • Alcance de Chain: Una autorización puede ser específica de chain proporcionando un chain_id, o puede aplicar a todas las chains si chain_id se establece en 0. Esto permite desplegar el mismo contrato de implementación en múltiples redes sin requerir que los usuarios firmen una nueva autorización para cada una.
  • Revocación: Para revertir una EOA de vuelta a su comportamiento original no programable, simplemente envías otra transacción 7702 donde la address de implementación se establece a la dirección cero. Esto limpia el indicador de delegación.
  • Auto-Patrocinado vs. Relayed: Una EOA puede enviar la transacción Tipo-4 ella misma, o un relayer de terceros puede enviarla en nombre de la EOA. Esto último es común para crear una experiencia de usuario sin gas. El manejo de nonce difiere ligeramente dependiendo del método, así que es importante usar bibliotecas que manejen correctamente esta distinción.

Cambio de Modelo de Seguridad: Debido a que la clave privada EOA original aún existe, siempre puede anular cualquier regla de smart contract (como recuperación social o límites de gasto) enviando una nueva transacción 7702 para cambiar la delegación. Este es un cambio fundamental. Los contratos que dependen de tx.origin para verificar que una llamada es de una EOA deben ser re-auditados, ya que 7702 puede romper estas suposiciones. Audita tus flujos en consecuencia.


¿7702 o ERC-4337? (Y Cuándo Combinar)

Tanto EIP-7702 como ERC-4337 habilitan la abstracción de cuenta, pero sirven necesidades diferentes.

  • Elige EIP-7702 cuando…
    • Quieres proporcionar UX de smart-account instantánea para EOAs existentes sin forzar a los usuarios a migrar fondos o cambiar direcciones.
    • Necesitas direcciones consistentes entre chains que puedan actualizarse progresivamente con nuevas características.
    • Quieres escalonar tu transición a la abstracción de cuenta, comenzando con características simples y agregando complejidad con el tiempo.
  • Elige ERC-4337 puro cuando…
    • Tu producto requiere programabilidad completa y motores de política complejos (ej. multi-sig, recuperación avanzada) desde el día uno.
    • Estás construyendo para nuevos usuarios que no tienen EOAs existentes, haciendo nuevas direcciones de smart-account y la configuración asociada aceptables.
  • Combínalos: El patrón más poderoso es usar ambos. Una EOA puede usar una transacción 7702 para designar una implementación de wallet ERC-4337 como su lógica. Esto hace que la EOA se comporte como una cuenta 4337, permitiéndole ser empaquetada, patrocinada por paymasters, y procesada por la infraestructura 4337 existente—todo sin que el usuario necesite una nueva dirección. Este es un camino hacia adelante compatible explícitamente alentado por los autores del EIP.

Andamio 7702 Mínimo Que Puedes Adaptar

Aquí hay un ejemplo práctico de un contrato de implementación y el código del lado cliente para activarlo.

1. Un Contrato de Implementación Pequeño y Auditable

Este código de contrato se ejecutará en el contexto de la EOA una vez designado. Manténlo pequeño, auditable, y considera agregar un mecanismo de actualización.

// SPDX-License-Identifier: MIT
pragma solidity ^0.8.20;

/// @notice Ejecuta llamadas desde el contexto EOA cuando se designa via EIP-7702.
contract DelegatedAccount {
// Slot de almacenamiento único para evitar colisiones con otros contratos.
bytes32 private constant INIT_SLOT =
0x3fb93b3d3dcd1d1f4b4a1a8db6f4c5d55a1b7f9ac01dfe8e53b1b0f35f0c1a01;

event Initialized(address indexed account);
event Executed(address indexed to, uint256 value, bytes data, bytes result);

modifier onlyEOA() {
// Opcional: agregar verificaciones para restringir quién puede llamar ciertas funciones.
_;
}

function initialize() external payable onlyEOA {
// Establecer una bandera de inicialización única en el almacenamiento de la EOA.
bytes32 slot = INIT_SLOT;
assembly {
if iszero(iszero(sload(slot))) { revert(0, 0) } // Revertir si ya está inicializado
sstore(slot, 1)
}
emit Initialized(address(this));
}

function execute(address to, uint256 value, bytes calldata data)
external
payable
onlyEOA
returns (bytes memory result)
{
(bool ok, bytes memory ret) = to.call{value: value}(data);
require(ok, "CALL_FAILED");
emit Executed(to, value, data, ret);
return ret;
}

function executeBatch(address[] calldata to, uint256[] calldata value, bytes[] calldata data)
external
payable
onlyEOA
{
uint256 n = to.length;
require(n == value.length && n == data.length, "LENGTH_MISMATCH");
for (uint256 i = 0; i < n; i++) {
(bool ok, ) = to[i].call{value: value[i]}(data[i]);
require(ok, "CALL_FAILED");
}
}
}

2. Designar el Contrato en una EOA (tx Tipo-4) con viem

Clientes modernos como viem tienen helpers incorporados para firmar autorizaciones y enviar transacciones Tipo-4. En este ejemplo, una cuenta relayer paga el gas para actualizar una eoa.

import { createWalletClient, http, encodeFunctionData } from "viem";
import { sepolia } from "viem/chains";
import { privateKeyToAccount } from "viem/accounts";
import { abi, implementationAddress } from "./DelegatedAccountABI";

// 1. Definir el relayer (patrocina gas) y la EOA a ser actualizada
const relayer = privateKeyToAccount(process.env.RELAYER_PK as `0x${string}`);
const eoa = privateKeyToAccount(process.env.EOA_PK as `0x${string}`);

const client = createWalletClient({
account: relayer,
chain: sepolia,
transport: http(),
});

// 2. La EOA firma la autorización apuntando al contrato de implementación
const authorization = await client.signAuthorization({
account: eoa,
contractAddress: implementationAddress,
// Si la EOA misma fuera a enviar esto, agregarías: executor: 'self'
});

// 3. El relayer envía una transacción Tipo-4 para establecer el código de la EOA y llamar initialize()
const hash = await client.sendTransaction({
to: eoa.address, // El destino es la EOA misma
authorizationList: [authorization], // El nuevo campo EIP-7702
data: encodeFunctionData({ abi, functionName: "initialize" }),
});

// 4. Ahora, la EOA puede ser controlada via su nueva lógica sin más autorizaciones
// Por ejemplo, para ejecutar una transacción:
// await client.sendTransaction({
// to: eoa.address,
// data: encodeFunctionData({ abi, functionName: 'execute', args: [...] })
// });

3. Revocar Delegación (De Vuelta a EOA Simple)

Para deshacer la actualización, haz que la EOA firme una autorización que designe la dirección cero como la implementación y envía otra transacción Tipo-4. Después, una llamada a eth_getCode(eoa.address) debería retornar bytes vacíos.


Patrones de Integración Que Funcionan en Producción

  • Actualizar en Sitio para Usuarios Existentes: En tu dapp, detecta si el usuario está en una red compatible con Pectra. Si es así, muestra un botón opcional "Actualizar Cuenta" que activa la firma de autorización única. Mantén caminos de respaldo (ej. approve + swap clásico) para usuarios con wallets más antiguas.
  • Onboarding Sin Gas: Usa un relayer (ya sea tu backend o un servicio) para patrocinar la transacción Tipo-4 inicial. Para transacciones sin gas continuas, enruta operaciones de usuario a través de un bundler ERC-4337 para aprovechar paymasters existentes y mempools públicas.
  • Despliegues Cross-Chain: Usa una autorización chain_id = 0 para designar el mismo contrato de implementación en todas las chains. Luego puedes habilitar o deshabilitar características por chain dentro de tu lógica de aplicación.
  • Observabilidad: Tu backend debería indexar transacciones Tipo-4 y parsear el authorization_list para rastrear qué EOAs han sido actualizadas. Después de una transacción, verifica el cambio llamando eth_getCode y confirmando que el código de la EOA ahora coincide con el indicador de delegación (0xef0100 || implementationAddress).

Modelo de Amenaza y Gotchas (No Te Saltes Esto)

  • La Delegación es Persistente: Trata los cambios al contrato de implementación de una EOA con la misma gravedad que una actualización estándar de smart contract. Esto requiere auditorías, comunicación clara al usuario, e idealmente, un flujo opt-in. Nunca empujes nueva lógica a los usuarios silenciosamente.
  • Minas Terrestres de tx.origin: Cualquier lógica que usó msg.sender == tx.origin para asegurar que una llamada vino directamente de una EOA ahora es potencialmente vulnerable. Este patrón debe ser reemplazado con verificaciones más robustas, como firmas EIP-712 o listas de permitidos explícitas.
  • Matemáticas de Nonce: Cuando una EOA patrocina su propia transacción 7702 (executor: 'self'), su nonce de autorización y nonce de transacción interactúan de manera específica. Siempre usa una biblioteca que maneje esto correctamente para evitar problemas de replay.
  • Responsabilidad de UX de Wallet: La especificación EIP-7702 advierte que las dapps no deberían pedir a los usuarios que firmen designaciones arbitrarias. Es responsabilidad del wallet verificar las implementaciones propuestas y asegurar que son seguras. Diseña tu UX para alinearse con este principio de seguridad mediada por wallet.

Cuándo 7702 es una Victoria Clara

  • Flujos DEX: Un approve multi-paso y swap puede combinarse en un solo clic usando la función executeBatch.
  • Juegos y Sesiones: Otorga privilegios similares a session-key por tiempo limitado o alcance sin requerir que el usuario cree y financie una nueva wallet.
  • Empresa y Fintech: Habilita transacciones patrocinadas y aplica políticas de gasto personalizadas mientras mantienes la misma dirección corporativa en cada chain para contabilidad e identidad.
  • Puentes L2 e Intents: Crea flujos de meta-transacción más suaves con una identidad EOA consistente en diferentes redes.

Estos casos de uso representan los mismos beneficios centrales prometidos por ERC-4337, pero ahora están disponibles para cada EOA existente con solo una autorización única.


Lista de Verificación de Envío

Protocolo

  • Asegurar que nodos, SDKs, y proveedores de infraestructura soporten transacciones Tipo-4 y EVM "prague" de Pectra.
  • Actualizar indexadores y herramientas de analítica para parsear el campo authorization_list en nuevas transacciones.

Contratos

  • Desarrollar un contrato de implementación mínimo y auditado con características esenciales (ej. batching, revocación).
  • Probar a fondo los flujos de revocar y re-designar en testnets antes de desplegar a mainnet.

Clientes

  • Actualizar bibliotecas del lado cliente (viem, ethers, etc.) y probar las funciones signAuthorization y sendTransaction.
  • Verificar que tanto los caminos de transacción auto-patrocinados como relayed manejen nonces y replays correctamente.

Seguridad

  • Remover todas las suposiciones basadas en tx.origin de tus contratos y reemplazarlas con alternativas más seguras.
  • Implementar monitoreo post-despliegue para detectar cambios de código inesperados en direcciones de usuario y alertar sobre actividad sospechosa.

Línea de fondo: EIP-7702 proporciona una rampa de baja fricción hacia la UX de smart-account para los millones de EOAs ya en uso. Comienza con una implementación pequeña y auditada, usa un camino relayed para configuración sin gas, haz la revocación clara y fácil, y puedes entregar el 90% de los beneficios de la abstracción de cuenta completa—sin el dolor de la rotación de direcciones y migración de activos.