Saltar al contenido principal

23 publicaciones etiquetados con "Ethereum"

Ver Todas las Etiquetas

Introducción a la Actualización Cancun de Ethereum

· 4 min de lectura
Dora Noda
Software Engineer

Ethereum, la plataforma de blockchain más adoptada del mundo para contratos inteligentes, es conocida por sus actualizaciones regulares, cada una de las cuales aporta nuevas funciones, ajustes de parámetros o mayor seguridad. Estas actualizaciones, impulsadas tanto por la innovación proactiva como por la necesidad de mitigar posibles amenazas de seguridad, han marcado la evolución de Ethereum a lo largo de los años.

Un gran salto hacia una red más rápida y económica

Antes de la fusión de Ethereum del pasado septiembre, la plataforma había experimentado 14 actualizaciones. Cabe destacar que una actualización reactiva ocurrió en 2016 tras el incidente del Fork DAO, cuando surgió Ethereum Classic (ETC) después de un ciberataque que puso en riesgo los fondos en ETH del proyecto DAO.

En los últimos años se han llevado a cabo actualizaciones significativas. La actualización London, en agosto de 2020, introdujo el EIP‑1599, que implementó la quema de ETH y el ajuste dinámico de la tarifa base para cada transacción. En septiembre de 2022, la actualización Paris cambió el mecanismo de consenso de Ethereum de Prueba de Trabajo (PoW) a Prueba de Participación (PoS), marcando el fin de la era de la minería con máquinas.

Tras la actualización Shanghai, el equipo central de desarrollo de Ethereum anunció que la actualización más importante de este año sería la actualización Cancun, que se espera ocurra a finales de año.

Actualización Cancun: ¿Qué es y por qué importa?

Nombrada en honor a la ciudad que acogió la Ethereum Developer Conference (Devcon), la próxima actualización Cancun implementará mejoras cruciales en la red Ethereum.

La estrella de la actualización, el EIP‑4844, busca permitir que los nodos de Ethereum almacenen y recuperen temporalmente datos fuera de cadena, satisfaciendo las necesidades de datos y almacenamiento de las aplicaciones blockchain. Si se implementa con éxito, se espera que el EIP‑4844 reduzca los costos de las soluciones de rollup de capa 2 (L2). Según se informa, el EIP‑4844 ya se ha probado en cuatro redes de desarrollo, y una quinta red de pruebas está a punto de lanzarse.

Originalmente previsto para completarse durante la actualización Shanghai, el EIP‑4844 se pospuso a la actualización Cancun. Los desarrolladores también acordaron incluir el EIP‑6780 (preparación para la futura aplicación de Árboles Verkle), el EIP‑6475 (mejora de la legibilidad y serialización compacta) y el EIP‑1153 (introducción del opcode de almacenamiento transitorio) en la actualización.

El principio detrás de la actualización

La esencia de los esfuerzos de escalabilidad de Ethereum radica en aumentar el volumen y la velocidad de procesamiento de datos. Se persiguen simultáneamente dos direcciones: rollups de capa 2 y sharding en la mainnet. La implementación del EIP‑4844 es el primer paso hacia un sharding completo.

Antes de la actualización Cancun, la información de L2 se almacenaba en el Calldata de la información de L1. Este método resultaba costoso y limitado debido al espacio restringido del Calldata.

Con la actualización Cancun, L1 se almacenará en una nueva ubicación llamada “Blob”. El almacenamiento de blobs es más económico y ofrece mayor capacidad, permitiendo que Ethereum aloje más datos, aumente sus transacciones por segundo (TPS) y reduzca costos. Como el Blob es un paquete de datos temporal que se elimina cada 30 días, los nodos solo necesitan descargar una cantidad fija de datos al mes, disminuyendo la carga sobre ellos.

En esencia, la actualización Cancun hará que L2 sea más barata y rápida. Esto no solo beneficiará a los protocolos de L2, sino que también fomentará un desarrollo rápido de los ecosistemas construidos sobre L2.

En conclusión, la próxima actualización Cancun de Ethereum promete ser un hito importante, anunciando una nueva era de aplicaciones blockchain eficientes, asequibles y escalables. Mantente atento a futuras actualizaciones mientras la comunidad de Ethereum continúa su trabajo pionero en el avance de tecnologías descentralizadas.

ERC-4337: Revolucionando Ethereum con Abstracción de Cuentas

· 4 min de lectura
Dora Noda
Software Engineer

¡Hola y bienvenidos de nuevo a nuestro blog de blockchain! Hoy nos sumergiremos en una nueva propuesta emocionante llamada ERC-4337, que introduce la abstracción de cuentas en Ethereum sin requerir cambios en el protocolo de la capa de consenso. En su lugar, esta propuesta se basa en infraestructura de capa superior para lograr sus objetivos. Exploremos lo que ERC-4337 tiene para ofrecer y cómo aborda las limitaciones del ecosistema actual de Ethereum.

¿Qué es ERC-4337?

ERC-4337 es una propuesta que introduce la abstracción de cuentas en Ethereum mediante el uso de un mempool separado y un nuevo tipo de objeto pseudo‑transacción llamado UserOperation. Los usuarios envían objetos UserOperation al mempool alternativo, donde una clase especial de actores llamados bundlers los empaquetan en una transacción que realiza una llamada handleOps a un contrato dedicado. Estas transacciones se incluyen luego en un bloque.

La propuesta busca lograr varios objetivos:

  1. Permitir a los usuarios utilizar carteras de contratos inteligentes con lógica de verificación arbitraria como sus cuentas principales.
  2. Eliminar por completo la necesidad de que los usuarios tengan cuentas externas (EOAs).
  3. Garantizar la descentralización permitiendo que cualquier bundler participe en el proceso de inclusión de operaciones de usuario con abstracción de cuentas.
  4. Permitir que toda la actividad ocurra a través de un mempool público, eliminando la necesidad de que los usuarios conozcan direcciones de comunicación directa de actores específicos.
  5. Evitar suposiciones de confianza sobre los bundlers.
  6. Evitar requerir cambios en el consenso de Ethereum para una adopción más rápida.
  7. Soportar otros casos de uso como aplicaciones que preservan la privacidad, multi‑operaciones atómicas, pagar tarifas de transacción con tokens ERC‑20 y transacciones patrocinadas por desarrolladores.

Compatibilidad hacia atrás

Dado que ERC-4337 no modifica la capa de consenso, no existen problemas directos de compatibilidad hacia atrás para Ethereum. Sin embargo, las cuentas anteriores a ERC-4337 no son fácilmente compatibles con el nuevo sistema porque carecen de la función validateUserOp necesaria. Esto puede solucionarse creando una cuenta compatible con ERC-4337 que re‑implemente la lógica de verificación como un wrapper y configurándola como el remitente de operaciones de confianza de la cuenta original.

Implementación de referencia

Para quienes estén interesados en profundizar en los detalles técnicos de ERC-4337, hay una implementación de referencia disponible en https://github.com/eth-infinitism/account-abstraction/tree/main/contracts.

Consideraciones de seguridad

El contrato de punto de entrada para ERC-4337 debe ser auditado exhaustivamente y verificado formalmente, ya que sirve como punto central de confianza para todo el sistema. Si bien este enfoque reduce la carga de auditoría y verificación formal para cuentas individuales, concentra el riesgo de seguridad en el contrato de punto de entrada, que debe ser verificado de manera robusta.

La verificación debe cubrir dos afirmaciones principales:

  1. Seguridad contra secuestros arbitrarios: el punto de entrada solo llama a una cuenta de forma genérica si la función validateUserOp de esa cuenta específica ha pasado.
  2. Seguridad contra el drenaje de tarifas: si el punto de entrada llama a validateUserOp y pasa, también debe realizar la llamada genérica con calldata igual a op.calldata.

Conclusión

ERC-4337 es una propuesta emocionante que busca introducir la abstracción de cuentas en Ethereum sin requerir cambios en el protocolo de la capa de consenso. Al utilizar infraestructura de capa superior, abre nuevas posibilidades para la descentralización, la flexibilidad y diversos casos de uso. Aunque existen consideraciones de seguridad que abordar, esta propuesta tiene el potencial de mejorar significativamente el ecosistema de Ethereum y la experiencia del usuario.

La Actualización Shanghai (Shapella) de Ethereum, Desmitificada

· 7 min de lectura
Dora Noda
Software Engineer

Retiros, ajustes de gas, y lo que vino después—sin la propaganda.


La Versión Corta

La actualización Shapella, un acrónimo de Shanghai (para la capa de ejecución) y Capella (para la capa de consenso), se activó en Ethereum el 12 de abril de 2023. Su característica principal fue habilitar los retiros de staking por primera vez desde el lanzamiento de la Beacon Chain.

El cambio más destacado, EIP-4895, introdujo un sistema donde los retiros de validadores se "empujan" automáticamente desde la capa de consenso a la capa de ejecución, sin requerir transacciones de usuario ni tarifas de gas. Junto a esto, se implementaron cuatro EIPs menores para ajustar la EVM, incluyendo reducciones en el costo del gas (Warm COINBASE), optimizaciones de bytecode (PUSH0), y límites en la creación de contratos (Initcode metering). La actualización también sirvió como advertencia final a los desarrolladores de que el opcode SELFDESTRUCT estaba siendo descontinuado.

Shapella cerró efectivamente el ciclo del Merge, y la siguiente actualización mayor, Dencun, llegó el 13 de marzo de 2024, cambiando el foco de la red hacia la escalabilidad con los "blobs" de EIP-4844.


Por Qué Shapella Fue un Hito Crítico

Desde el inicio de la Beacon Chain hasta abril de 2023, hacer staking con ETH era una calle de un solo sentido. Podías depositar 32 ETH para ayudar a asegurar la red y ganar recompensas, pero no podías retirar tu capital principal o esas recompensas de la capa de consenso. Esta liquidez bloqueada representaba un compromiso significativo y una barrera para muchos stakers potenciales.

Shapella cambió todo al abrir la puerta de salida.

El núcleo de la actualización fue EIP-4895, que diseñó ingeniosamente una "operación de retiro" a nivel de sistema. En lugar de requerir que los stakers elaboren una transacción y paguen gas para retirar, el protocolo mismo ahora automáticamente recoge fondos elegibles de la capa de consenso y los empuja a la capa de ejecución. Este diseño limpio, basado en empuje, minimizó la complejidad y el riesgo, haciendo mucho más fácil probar e implementar el cambio de manera segura.


Lo Que Realmente Cambió: Los EIPs en Español Simple

Shapella fue un paquete de cinco Propuestas de Mejora de Ethereum (EIPs) clave:

  • EIP-4895 — Retiros de Beacon Chain (Basados en Empuje) Este fue el evento principal. Habilitó tanto retiros parciales (recompensas) como completos (principal + recompensas) para fluir desde la capa de consenso a la dirección de retiro especificada del staker. La innovación clave es que estas no son transacciones iniciadas por usuario; son operaciones automáticas embebidas en bloques propuestos.

  • EIP-3651 — "Warm COINBASE" Este EIP hizo una optimización de gas pequeña pero importante. En la EVM, COINBASE se refiere a la dirección del productor del bloque (el validador), no el exchange. Antes de Shapella, la primera vez que un contrato inteligente accedía a esta dirección dentro de una transacción, incurría en un costo de gas más alto. EIP-3651 hizo que la dirección COINBASE fuera "warm" por defecto, reduciendo el costo de gas para protocolos que interactúan frecuentemente con ella, como aquellos que pagan propinas MEV directamente al constructor de bloques.

  • EIP-3855 — Opcode PUSH0 Una adición simple pero elegante a la EVM. Este nuevo opcode, PUSH0, hace exactamente lo que dice: empuja el valor cero al stack. Anteriormente, los desarrolladores tenían que usar opcodes más pesados y costosos para lograr esto. PUSH0 hace el bytecode ligeramente más pequeño y eficiente en gas, especialmente para los numerosos contratos que inicializan variables en cero.

  • EIP-3860 — Limitar y Medir initcode Este cambio introdujo dos reglas para el código usado para crear un contrato inteligente (initcode). Primero, estableció un límite máximo en el tamaño del initcode de 49,152 bytes. Segundo, agregó una pequeña tarifa de gas por cada chunk de 32 bytes de este código. Esto previene ataques de denegación de servicio que involucran contratos excesivamente grandes y hace los costos de creación de contratos más predecibles.

  • EIP-6049 — Deprecar SELFDESTRUCT (Advertencia) Esto no fue un cambio de código sino una advertencia formal a la comunidad de desarrolladores. Señaló que el opcode SELFDESTRUCT, que permite a un contrato eliminarse a sí mismo y enviar su ETH a una dirección objetivo, tendría su funcionalidad drásticamente cambiada en una actualización futura. Esto dio tiempo a los desarrolladores para eliminar gradualmente su dependencia de él antes de que la actualización Dencun alterara posteriormente su comportamiento con EIP-6780.


Retiros 101: Parciales vs. Completos

Shapella introdujo dos tipos de retiros automáticos, cada uno con sus propias reglas.

  • Retiros Parciales Estos son barridos automáticos de recompensas. Si el balance de un validador crece por encima de 32 ETH debido a recompensas de la capa de consenso, el protocolo automáticamente "descremó" la cantidad excedente y la envía a la dirección de retiro designada. El validador permanece activo y continúa sus deberes. Esto sucede sin acción requerida del staker.

  • Retiros Completos (Salida) Esto es para stakers que quieren dejar de validar y recuperar todo su balance. El staker debe primero transmitir un mensaje de salida voluntaria. Después de un período de espera, el validador se vuelve elegible para un retiro completo. Una vez procesado en el barrido, todo el balance se envía a la dirección de retiro, y el validador ya no es parte del conjunto activo.

Rendimiento y Cadencia

La red está diseñada para procesar retiros suavemente sin causar inestabilidad.

  • Hasta 16 retiros pueden incluirse en cada bloque (cada 12 segundos), permitiendo un máximo de aproximadamente 115,200 retiros por día.
  • El proponente del bloque escanea la lista de validadores activos e incluye los primeros 16 retiros elegibles. El siguiente proponente de bloque continúa donde el último se quedó, asegurando que cada validador obtenga su turno en la cola.
  • Para prevenir un éxodo masivo de desestabilizar la red, el número de validadores que pueden salir por época (cada ~6.4 minutos) está limitado por un límite de rotación. Este límite es dinámico basado en el número total de validadores activos, suavizando las olas de salida.

También es importante notar que las recompensas de la capa de consenso son manejadas por este mecanismo de retiro EIP-4895, mientras que las recompensas de la capa de ejecución (tarifas prioritarias y MEV) se envían directamente a la dirección de destinatario de tarifas configurada del validador y están disponibles inmediatamente.


Lo Que Vino Después: Dencun y el Camino a la Escalabilidad

Shapella marcó la exitosa finalización de la "era del Merge." Con staking ahora siendo un proceso completamente líquido y bidireccional, los desarrolladores dirigieron su atención al siguiente gran desafío de Ethereum: escalabilidad.

La siguiente actualización mayor, Dencun (Deneb + Cancun), llegó el 13 de marzo de 2024. Su pieza central fue EIP-4844, que introdujo "blobs"—una nueva forma más barata para rollups de Capa 2 de publicar datos de transacciones a la mainnet de Ethereum. Esto redujo dramáticamente las tarifas de transacciones en L2s y fue un paso masivo hacia adelante en la hoja de ruta centrada en rollups. Dencun también cumplió la promesa de EIP-6049 al implementar EIP-6780, que redujo significativamente el poder del opcode SELFDESTRUCT.


El Panorama General

Shapella fue el hito de confianza esencial para el consenso Proof-of-Stake de Ethereum. Al habilitar retiros, des-arriesgó el staking, restauró la liquidez, y afirmó la capacidad de la red para ejecutar actualizaciones complejas y coordinadas. También entregó un puñado de mejoras pragmáticas de EVM que limpiaron deuda técnica y pavimentaron el camino para optimizaciones futuras.

En resumen, Shapella no solo abrió la puerta de salida para los stakers—solidificó la base de la era post-Merge y despejó la pista para que Ethereum se enfocara en su siguiente frontera: escalabilidad masiva.

Lanzamiento de dStore desde BlockEden.xyz impulsado por EthStorage

· 6 min de lectura
Dora Noda
Software Engineer

Estamos en una misión de construir y acelerar la industria web3 del mañana. Nos obsesiona la experiencia del desarrollador y buscamos la innovación constante. Por eso ahora ofrecemos un almacén de archivos descentralizado, impulsado por EthStorage. dStore es una solución de almacenamiento gestionado para creadores y desarrolladores de cualquier blockchain. Es fácil de usar, compatible con EVM, de bajo costo y escala a nivel de petabytes, todo ello impulsado por EthStorage.

BlockEden.xyz dStore

¿Qué es EthStorage?

EthStorage es una solución de capa 2 que proporciona almacenamiento dinámico programable basado en la disponibilidad de datos de Ethereum. Reducirá drásticamente el costo de almacenar grandes cantidades de datos en Ethereum, pasando de un 1 % a un 0,1 %. El bajo costo de almacenar datos masivos con EthStorage puede habilitar mejor una red totalmente descentralizada en el futuro. EthStorage está altamente integrado con EVM y es compatible con Solidity, Remix, Hardhat y MetaMask. El equipo recibió una subvención de investigación de la Ethereum Foundation para la investigación de disponibilidad de datos.

EthStorage comparison with File coin and Arweave

EthStorage fue inventado por el Dr. Qi Zhou, fundador de QuarkChain y autor de los EIP‑4804/4972/5018/5027/5478. Puedes seguir el estado de EthStorage en las siguientes fuentes:

¿Por qué importa el almacenamiento descentralizado?

El almacenamiento descentralizado es importante porque permite que los datos se guarden de forma distribuida en lugar de estar centralizados en una única ubicación. Esto ofrece varias ventajas, como mayor seguridad y fiabilidad, así como una mejor accesibilidad. Por ejemplo, al estar distribuidos, los sistemas de almacenamiento descentralizado son menos vulnerables a ataques, censura o fallos y pueden seguir funcionando aunque algunos componentes individuales fallen. Además, al estar los datos en múltiples dispositivos, pueden accederse desde distintas ubicaciones, lo que resulta más cómodo para los usuarios.

¿Qué ofrece dStore de BlockEden.xyz?

Creemos firmemente en la visión del Dr. Zhou de llevar un almacenamiento más rentable a la web descentralizada y nos gustaría colaborar con su equipo para democratizar esta innovación a cada desarrollador web3 del planeta.

Más concretamente, utilizaremos EthStorage como el proveedor subyacente de nuestro blob store. Nuestros desarrolladores pueden construir sobre él para crear sus DApps más rápido y escalar al instante.

Portal web para la gestión de archivos

Desarrolladores y creadores pueden arrastrar y soltar sus activos estáticos a este almacén de archivos y gestionarlos fácilmente. Los liberamos de las molestias de manejar claves privadas, pagar comisiones de transacción y mantener archivos en blockchains.

BlockEden.xyz dStore architecture

Para garantizar la descentralización del almacenamiento, los desarrolladores pueden expulsar el almacén gestionado a su propia dirección en cualquier momento. Además, haremos código abierto el backend del almacén de archivos para que desarrolladores u otros proveedores orientados al desarrollador puedan alojar fácilmente servicios de gestión de archivos.

Nuevas posibilidades de negocio mediante alianzas estratégicas

También existen oportunidades de integración futura entre EthStorage y BlockEden.xyz, además de dStore, que se lanzó hoy.

CDN para acelerar la lectura

La mayoría de los servicios de Internet son intensivos en lecturas y tardan en servir una gran cantidad de recursos desde un almacén descentralizado. Con nuestro servicio CDN, los desarrolladores pueden disfrutar tanto de la descentralización de los archivos de origen como de la velocidad vertiginosa que podemos alcanzar con una CDN.

Servicio de nodos y puerta de enlace API a EthStorage

Proporcionaremos acceso API a los nodos de blockchain de EthStorage en testnet y mainnet después del lanzamiento de la mainnet, para desarrolladores y empresas. Aquí tienes algunas razones por las que los desarrolladores deberían elegirnos en lugar de sus propios nodos o los oficiales:

  1. Acceso fácil a nodos de blockchain: la API ChainPlus de BlockEden.xyz brinda acceso sencillo a los nodos de EthStorage, que pueden usarse para interactuar con estas redes. ¡Empieza a construir en 10 s, en lugar de invertir 20 h para iniciar y decenas de horas en mantenimiento!

  2. Escalabilidad: BlockEden.xyz ofrece nodos altamente escalables que pueden manejar altos volúmenes de tráfico y transacciones. Esto es crucial para negocios y proyectos que requieren grandes cantidades de datos o actividad de usuarios.

  3. Fiabilidad: los nodos de BlockEden.xyz son extremadamente fiables, con un tiempo de actividad del 99,9 %. Esto es esencial para empresas y proyectos que necesitan garantizar que sus aplicaciones o servicios estén siempre disponibles para los usuarios.

¿Cómo usar dStore con EthStorage?

Paso 1. Ve a https://BlockEden.xyz/dash/dstore y arrastra y suelta tus archivos en la ventana.

dStore - how it works? Step 1

Paso 2. Cuando el archivo se haya subido a EthStorage con éxito, verás el elemento en la tabla; haz clic derecho en la fila y selecciona "Copy URL" para obtener el enlace. También puedes eliminar un archivo seleccionando "Delete".

dStore - how it works? Step 2

Reconocemos que la versión actual de dStore tiene algunas limitaciones. No soportamos la carga de directorios ni de archivos grandes (tamaño > 2 MB). Puede tardar decenas de segundos en subir imágenes de tamaño medio. Sin embargo, esto es solo una versión inicial y seguiremos mejorando el producto a largo plazo.

El Dr. Qi Zhou, fundador de EthStorage, compartió su elogio en Twitter:

Mike Thrift, BD en BlockEden.xyz, comentó: “dStore enriqueció nuestra oferta agrupada para creadores y desarrolladores y sentó una base sólida para nuestros servicios API de funciones agregadas a blockchains. Nos convirtió en un contribuyente activo al ecosistema Ethereum y dio a nuestros desarrolladores de Aptos y Sui una opción más rentable y flexible que IPFS o Arweave.”

BlockEden.xyz está comprometido a ofrecer la mejor experiencia de desarrollo a los desarrolladores web3, lo cual no se limita a los RPC de blockchain. El almacenamiento descentralizado abre nuevas puertas para que los desarrolladores gestionen sus activos NFT y archivos en nuestra tienda única. Comienza hoy de forma gratuita en https://blockeden.xyz/dstore

Extending BlockEden.xyz RPC Service to Ethereum Ecosystem

· 2 min de lectura
Jack Sim
Web3 Builder

Back to a month ago, we made a public incognito Ethereum mainnet RPC endpoint available to Metamask users (blog post), which attracted and was used by a few users. Now we decided to expand the benefit to our developer customers too!

eth

How to get started?

Step 1. Go to https://blockeden.xyz/dash/. Please sign up if you haven’t done so.

Step 2. Input your name for the API key, select ETH Mainnet, and then click + Create key.

create eth mainnet api key

Step 3. Grab your access URL by clicking it and copying it to the clipboard.

Step 4. Use the access URL in your project like the following. Remember to replace <access_key> with your own key.

To test it, using curl to connect ETH mainnet

curl --location --request POST 'https://eth-mainnet.blockeden.xyz/<access_key>' \
--header 'Content-Type: application/json' \
--data-raw '{
"jsonrpc":"2.0",
"method":"eth_blockNumber",
"params":[],
"id":73
}'

Why Ethereum Network?

Ethereum network has the biggest developer ecosystem, and there are so many great innovations accumulated over years. Supporting it is going to create significant synergy with Move ecosystem. Many of our customers are not exclusive Move developers. Building a single stop for all needed services makes their life easier.

Enjoy our new service and happy holidays!