Saltar al contenido principal

Una publicación etiquetados con "precio del gas"

Ver Todas las Etiquetas

Mecanismo de Precio de Gas de Referencia (RGP) de Sui

· 10 min de lectura
Dora Noda
Software Engineer

Introducción

Anunciado para su lanzamiento público el 3 de mayo de 2023, después de una extensa prueba de tres ondas, la cadena de bloques Sui introdujo un sistema de precios de gas innovador diseñado para beneficiar tanto a usuarios como a validadores. En su corazón está el Precio de Gas de Referencia (RGP), una tarifa base de gas a nivel de red que los validadores acuerdan al comienzo de cada época (aproximadamente 24 horas).

Este sistema busca crear un ecosistema mutuamente beneficioso para los poseedores del token SUI, los validadores y los usuarios finales al proporcionar costos de transacción bajos y predecibles mientras recompensa a los validadores por un comportamiento eficiente y fiable. Este informe ofrece un análisis profundo de cómo se determina el RGP, los cálculos que realizan los validadores, su impacto en la economía de la red, su evolución mediante la gobernanza y cómo se compara con otros modelos de gas de blockchain.

El Mecanismo de Precio de Gas de Referencia (RGP)

El RGP de Sui no es un valor estático, sino que se restablece cada época mediante un proceso dinámico impulsado por los validadores.

  • La Encuesta de Precio de Gas: Al inicio de cada época, cada validador envía su “precio de reserva”, es decir, el precio mínimo de gas que está dispuesto a aceptar para procesar transacciones. El protocolo ordena estas presentaciones por participación y fija el RGP de esa época en el percentil ponderado por participación del 2/3. Este diseño asegura que los validadores que representan una supermayoría (al menos dos tercios) del total de participación estén dispuestos a procesar transacciones a ese precio, garantizando un nivel fiable de servicio.

  • Cadencia de Actualización y Requisitos: Aunque el RGP se establece cada época, los validadores deben gestionar activamente sus cotizaciones. Según la guía oficial, los validadores deben actualizar su cotización de precio de gas al menos una vez por semana. Además, si hay un cambio significativo en el valor del token SUI, como una fluctuación del 20 % o más, los validadores deben actualizar su cotización de inmediato para que el RGP refleje con precisión las condiciones de mercado actuales.

  • Regla de Conteo y Distribución de Recompensas: Para garantizar que los validadores respeten el RGP acordado, Sui emplea una “regla de conteo”. A lo largo de una época, los validadores monitorizan el desempeño de sus pares, verificando si procesan puntualmente las transacciones con precio RGP. Este monitoreo genera una puntuación de desempeño para cada validador. Al final de la época, esas puntuaciones se usan para calcular un multiplicador de recompensa que ajusta la parte de recompensas de participación de cada validador.

    • Los validadores que tuvieron buen desempeño reciben un multiplicador de ≥ 1, aumentando sus recompensas.
    • Los validadores que se retrasaron, demoraron o no procesaron transacciones al precio RGP reciben un multiplicador de < 1, recortando efectivamente una parte de sus ganancias.

Este sistema de dos partes crea una poderosa estructura de incentivos. Disuade a los validadores de cotizar un precio irrealmente bajo que no puedan sostener, ya que la penalización financiera por bajo rendimiento sería severa. En su lugar, los validadores están motivados a presentar el precio más bajo que puedan manejar de forma sostenible y eficiente.


Operaciones de Validadores: Cálculo de la Cotización del Precio de Gas

Desde la perspectiva de un validador, establecer la cotización del RGP es una tarea operativa crítica que impacta directamente la rentabilidad. Requiere construir pipelines de datos y capas de automatización para procesar una serie de entradas tanto on‑chain como off‑chain. Las entradas clave incluyen:

  • Unidades de gas ejecutadas por época
  • Recompensas y subsidios de participación por época
  • Contribuciones al fondo de almacenamiento
  • Precio de mercado del token SUI
  • Gastos operativos (hardware, hosting en la nube, mantenimiento)

El objetivo es calcular una cotización que garantice recompensas netas positivas. El proceso implica varias fórmulas clave:

  1. Calcular el Costo Operativo Total: Determina los gastos del validador en moneda fiat para una época dada.

    Costepoch=(Total Gas Units Executedepoch)×(Cost in $ per Gas Unitepoch)\text{Cost}_{\text{epoch}} = (\text{Total Gas Units Executed}_{\text{epoch}}) \times (\text{Cost in \$ per Gas Unit}_{\text{epoch}})
  2. Calcular las Recompensas Totales: Determina los ingresos totales del validador en moneda fiat, provenientes tanto de subsidios del protocolo como de tarifas de transacción.

    $Rewardsepoch=(Total Stake Rewards in SUIepoch)×(SUI Token Price)\text{\$Rewards}_{\text{epoch}} = (\text{Total Stake Rewards in SUI}_{\text{epoch}}) \times (\text{SUI Token Price})

    Donde Total Stake Rewards es la suma de cualquier Stake Subsidies provisto por el protocolo y las Gas Fees recaudadas de las transacciones.

  3. Calcular las Recompensas Netas: Medida definitiva de la rentabilidad para un validador.

    $Net Rewardsepoch=$Rewardsepoch$Costepoch\text{\$Net Rewards}_{\text{epoch}} = \text{\$Rewards}_{\text{epoch}} - \text{\$Cost}_{\text{epoch}}

Al modelar sus costos y recompensas esperados a diferentes niveles de RGP, los validadores pueden determinar una cotización óptima para presentar en la Encuesta de Precio de Gas.

Tras el lanzamiento en mainnet, Sui fijó el RGP inicial en 1 000 MIST (1 SUI = 10⁹ MIST) durante la primera o segunda semana. Esto proporcionó un período operativo estable para que los validadores recopilaran datos suficientes de actividad de red y establecieran sus procesos de cálculo antes de que el mecanismo dinámico de encuesta entrara en pleno efecto.


Impacto en el Ecosistema Sui

El mecanismo RGP moldea profundamente la economía y la experiencia del usuario en toda la red.

  • Para los usuarios: Tarifas predecibles y estables El RGP actúa como una ancla creíble para los usuarios. La tarifa de gas de una transacción sigue una fórmula sencilla: Precio de Gas del Usuario = RGP + Propina. En condiciones normales, no se necesita propina. Durante congestión, los usuarios pueden añadir una propina para obtener prioridad, creando un mercado de tarifas sin alterar el precio base estable dentro de la época. Este modelo brinda una estabilidad de tarifas significativamente mayor que los sistemas donde la tarifa base cambia en cada bloque.

  • Para los validadores: Una carrera hacia la eficiencia El sistema fomenta una competencia saludable. Los validadores están incentivados a reducir sus costos operativos (mediante optimización de hardware y software) para poder cotizar un RGP más bajo de forma rentable. Esta “carrera hacia la eficiencia” beneficia a toda la red al disminuir los costos de transacción. El mecanismo también empuja a los validadores a mantener márgenes de beneficio equilibrados; cotizar demasiado alto corre el riesgo de quedar fuera del cálculo del RGP, mientras que cotizar demasiado bajo genera pérdidas operativas y penalizaciones de desempeño.

  • Para la red: Descentralización y sostenibilidad El mecanismo RGP ayuda a asegurar la salud a largo plazo de la red. La “amenaza de entrada” de nuevos validadores más eficientes impide que los validadores existentes coludan para mantener precios altos. Además, al ajustar sus cotizaciones según el precio de mercado del token SUI, los validadores garantizan colectivamente que sus operaciones sigan siendo sostenibles en términos reales, aislando la economía de tarifas de la volatilidad del precio del token.


Gobernanza y Evolución del Sistema: SIP‑45

El mecanismo de gas de Sui no es estático y evoluciona mediante la gobernanza. Un ejemplo destacado es SIP‑45 (Envío Prioritario de Transacciones), propuesto para refinar la priorización basada en tarifas.

  • Problema abordado: El análisis mostró que pagar un precio de gas alto no siempre garantizaba una inclusión más rápida de la transacción.
  • Cambios propuestos: La propuesta incluye aumentar el precio máximo de gas permitido e introducir una “difusión amplificada” para transacciones que paguen significativamente por encima del RGP (p. ej., ≥ 5× RGP), asegurando que se propaguen rápidamente por la red para una inclusión prioritaria.

Esto demuestra el compromiso de iterar sobre el modelo de gas basándose en datos empíricos para mejorar su efectividad.


Comparación con Otros Modelos de Gas de Blockchain

El modelo RGP de Sui es único, especialmente al compararlo con el EIP‑1559 de Ethereum.

AspectoSui (Precio de Gas de Referencia)Ethereum (EIP‑1559)
Determinación de la tarifa baseEncuesta de validadores cada época (impulsado por el mercado).Algorítmica cada bloque (impulsado por el protocolo).
Frecuencia de actualizaciónUna vez por época (24 horas).Cada bloque (12 segundos).
Destino de la tarifaTodas las tarifas (RGP + propina) van a los validadores.La tarifa base se quema; solo la propina va a los validadores.
Estabilidad de preciosAlta. Predecible día a día.Media. Puede aumentar rápidamente con la demanda.
Incentivos para validadoresCompiten en eficiencia para establecer un RGP bajo y rentable.Maximizar propinas; sin control sobre la tarifa base.

Críticas Potenciales y Desafíos

A pesar de su diseño innovador, el mecanismo RGP enfrenta posibles desafíos:

  • Complejidad: El sistema de encuestas, reglas de conteo y cálculos off‑chain es intrincado y puede presentar una curva de aprendizaje para nuevos validadores.
  • Reacción lenta a picos: El RGP está fijado por una época y no puede reaccionar a aumentos repentinos de demanda a mitad de época, lo que podría generar congestión temporal hasta que los usuarios añadan propinas.
  • Potencial de colusión: En teoría, los validadores podrían coludirse para fijar un RGP alto. Este riesgo se mitiga principalmente por la naturaleza competitiva del conjunto de validadores sin permiso.
  • Sin quema de tarifas: A diferencia de Ethereum, Sui recicla todas las tarifas de gas a los validadores y al fondo de almacenamiento. Esto recompensa a los operadores de la red pero no crea presión deflacionaria sobre el token SUI, una característica que algunos poseedores valoran.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Por qué hacer staking de SUI? El staking de SUI asegura la red y genera recompensas. Inicialmente, estas recompensas están fuertemente subsidiadas por la Sui Foundation para compensar la baja actividad de la red. Estos subsidios disminuyen un 10 % cada 90 días, con la expectativa de que las recompensas de tarifas de transacción crezcan hasta convertirse en la principal fuente de rendimiento. El SUI en staking también otorga derechos de voto en la gobernanza on‑chain.

¿Puede ser slasheado mi SUI en staking? Sí. Mientras los parámetros aún se finalizan, se aplica el “Tally Rule Slashing”. Un validador que reciba una puntuación de desempeño cero de 2/3 de sus pares (por bajo rendimiento, comportamiento malicioso, etc.) verá sus recompensas slasheadas por una cantidad que se determinará. Los stakers también pueden perder recompensas si su validador elegido sufre tiempo de inactividad o cotiza un RGP subóptimo.

¿Se capitalizan automáticamente las recompensas de staking? Sí, las recompensas de staking en Sui se distribuyen y re‑stakean (capitalizan) automáticamente cada época. Para acceder a las recompensas, debes retirarlas explícitamente.

¿Cuál es el período de desbloqueo de SUI? Inicialmente, los stakers pueden desbloquear sus tokens de inmediato. Se espera implementar un período de desbloqueo en el que los tokens queden bloqueados por un tiempo determinado después del retiro, sujeto a gobernanza.

¿Mantengo la custodia de mis tokens SUI al hacer staking? Sí. Cuando haces staking de SUI, delegas tu participación pero mantienes el control total de tus tokens. Nunca transfieres la custodia al validador.