Saltar al contenido principal

NameFi.io: Convertir cada dominio en un activo programable

· 5 min de lectura
Zainan Zhou
Zainan Zhou
Founder of Namefi.io

NameFi.io: Convertir cada dominio en un activo programable

Resumen de una frase para desarrolladores de BlockEden.xyz: NameFi acuña tus dominios familiares de Web2 (.com, .xyz y más de 300 TLDs) directamente en NFTs, preservando la compatibilidad total con DNS mientras desbloquea nuevas posibilidades para el comercio en cadena, la colateralización y la identidad.

Para los desarrolladores que construyen sobre BlockEden.xyz, esto representa una gran oportunidad para cerrar la brecha entre Web2 y Web3. Imagina un mundo donde tus usuarios ya no copian y pegan direcciones hexadecimales largas, sino que pueden enviar fondos directamente a tuempresa.com. Ese es el futuro que NameFi está construyendo hoy.

Por qué NameFi es un cambio de juego

1. Registra una vez, usa en todas partes: el puente fluido entre Web2 y Web3

A diferencia de muchas soluciones de dominios Web3 que requieren migrar fuera de la infraestructura existente, NameFi respeta y se construye sobre el legado del sistema DNS. Cuando registras o importas un dominio en NameFi, sus funciones DNS tradicionales continúan funcionando sin problemas, asegurando que tu sitio web, correo electrónico y otros servicios operen sin interrupciones. Simultáneamente, la propiedad del dominio se registra de forma inmutable como un NFT en cadena, abriendo la puerta al mundo descentralizado.

2. Seguridad respaldada por la acreditación de ICANN

La confianza es la base de la web descentralizada. NameFi es uno de los pocos registradores de dominios acreditados oficialmente por ICANN (Internet Corporation for Assigned Names and Numbers). Esto significa que, aunque NameFi ofrece servicios innovadores en cadena, también cumple con los más altos estándares globales para la infraestructura de internet, combinando flexibilidad descentralizada con cumplimiento y seguridad de nivel empresarial.

3. “DNSSEC sin gas” con AutoENS

Para muchos desarrolladores y usuarios, las altas tarifas de gas son una barrera importante para interactuar con blockchain. La función AutoENS de NameFi resuelve elegantemente este problema. A través de su innovadora tecnología “DNSSEC sin gas”, puedes mapear tu dominio a un subdominio ENS con un solo clic. Cuando un usuario envía cripto a esa dirección (p. ej., tudominio.xyz), la firma criptográfica se verifica automáticamente, sin requerir tarifas de gas ni de ti ni del usuario. Esto reduce drásticamente la barrera de entrada para la adopción masiva.

4. Desbloqueando la composibilidad financiera

Históricamente, el comercio de dominios ha sido lento, opaco e ineficiente. Al acuñar dominios como NFTs ERC‑721, NameFi lo cambia todo. Tu nombre de dominio ahora es un activo líquido y programable que puede ser:

  • Comercializado en cualquier mercado importante de NFTs como OpenSea y Blur.
  • Utilizado como colateral en protocolos DeFi para pedir prestado activos y mejorar la eficiencia de capital.
  • Aprovechado como token de gobernanza en DAOs, representando identidad y poder de voto.

Como destacan informes de analistas de la industria como Messari, esto inyecta liquidez y utilidad sin precedentes al mercado tradicional de dominios, que mueve miles de millones de dólares.

El flujo de trabajo principal: de DNS a NFT

  1. Registrar / Importar → Acuñar NFT: Cuando registras un nuevo dominio o importas uno existente a través de NameFi, los contratos inteligentes de la plataforma acuñan automáticamente un NFT correspondiente en Ethereum, registrando la propiedad y la fecha de expiración en cadena.
  2. Sincronización DNS ↔ Cadena: Los registros DNS se firman criptográficamente mediante DNSSEC y se sincronizan con el contrato inteligente, garantizando la integridad de los datos. A su vez, cuando el NFT del dominio se transfiere en cadena, NameFi asegura que el control DNS permanezca activo y disponible para el nuevo propietario.
  3. Comerciar / Colateralizar / Integrar: Como token ERC‑721 estándar, tu dominio NFT puede listarse en cualquier marketplace o integrarse con cualquier protocolo compatible, desde plataformas de préstamo DeFi hasta herramientas DAO.

Sinergia con BlockEden.xyz: escenarios prácticos de integración

La visión de NameFi complementa perfectamente la misión de BlockEden.xyz de ofrecer infraestructura multi‑cadena robusta y de alto rendimiento. Aquí tienes algunas formas en que los desarrolladores pueden comenzar a construir hoy:

  • Direcciones de cartera legibles por humanos: En el frontend de tu dApp, usa un endpoint RPC de BlockEden para resolver un dominio .com o .xyz directamente a su dirección de cartera correspondiente. Esto crea una experiencia de “enviar‑a‑dominio” sin fricción.

  • Monitoreo de riesgo de dominios: Aprovecha el Indexador de BlockEden para suscribirte a eventos de Transferencia del contrato NFT de dominios de NameFi. Así podrás vigilar en tiempo real el movimiento de dominios de alto valor o de marca, detectar posibles ataques de phishing o transferencias maliciosas y generar alertas.

  • Entrega de API todo‑en‑uno: NameFi planea listar sus API principales —registro, renovación y gestión DNS— en el Marketplace de API de BlockEden. Esto significará que los desarrolladores pronto necesitarán solo una clave API de BlockEden para acceder tanto a la infraestructura de nodos multi‑cadena como a potentes servicios de dominio, simplificando drásticamente la pila de desarrollo.

Comienza hoy

Un nombre de dominio ya no es solo una cadena de caracteres; es un activo programable y composable. Es momento de incorporarlo en tus contratos inteligentes, integrarlo en tus carteras y crear un punto de entrada verdaderamente amigable para los humanos en tu dApp.

  1. Visita NameFi.io para solicitar acceso beta e importar o registrar tu primer dominio en cadena.
  2. Únete a la comunidad: Entra al Discord conjunto de BlockEden & NameFi para compartir ideas de integración y obtener acceso anticipado a SDKs y ejemplos.
  3. Sigue el blog: Mantente al tanto del blog oficial de BlockEden para futuros artículos sobre mejores prácticas y métricas de rendimiento de la API de NameFi.