Ley de Certidumbre Regulatoria de Blockchain
La Ley de Certidumbre Regulatoria de Blockchain (H.R. 5045), presentada por los representantes Emmer y Soto el 17 de agosto de 2021, representa un avance fundamental para la tecnología blockchain. Esta legislación busca crear un refugio seguro para desarrolladores y proveedores de servicios de blockchain que no controlan monedas digitales, protegiéndolos de los requisitos de licencia y registro que normalmente se reservan a las instituciones financieras.
Elementos clave de la Ley
- Disposición de Refugio Seguro: Se dirige a entidades blockchain que no controlan monedas digitales, eximiéndolas de ser clasificadas como transmisores de dinero o instituciones financieras, liberándolas de requisitos regulatorios gravosos.
- Respeto a la Propiedad Intelectual y a la Legislación Estatal: Mantiene la no interferencia de la ley con las normas de propiedad intelectual y respeta la capacidad de los estados para aplicar regulaciones compatibles.
- Definiciones Claras: Establece definiciones precisas para "red blockchain", "desarrollador", "servicio", "control" y "moneda digital", aclarando el alcance y la aplicabilidad de la ley.
Impacto en el sector de blockchain
La ley representa un paso significativo hacia la claridad regulatoria para la industria blockchain, fomentando un entorno propicio para la innovación al tiempo que garantiza las protecciones necesarias al consumidor. Al diferenciar entre entidades que no controlan y las que sí controlan, enfoca los esfuerzos regulatorios donde más se necesitan, promoviendo un ecosistema blockchain seguro y próspero.
Perspectiva futura
La Ley de Certidumbre Regulatoria de Blockchain representa un paso crítico al reconocer y apoyar el crecimiento de la tecnología blockchain dentro de un marco regulatorio adecuado. Es un avance hacia el empoderamiento de la innovación en el espacio blockchain, estableciendo un precedente para futuros esfuerzos legislativos en este campo de rápida evolución.